Empleo
El SEPE estudia una revisión “vía reglamentaria” ante los incumplimientos de la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad
"Es una asignatura pendiente", pues han detectado que "la teórica obligación" de la cuota del 2% en empresas de más de 50 trabajadores "no siempre se cumple"
El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, apuntó a una revisión "vía reglamentaria" de la legislación para atajar los huecos legales que permiten incumplir la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad en las empresas.
Gutiérrez dejó este mensaje en el diálogo #HistoriasdeCohesion, que desarrolla la agencia de noticias Servimedia con cofinanciación de la Unión Europea a través de once programas de televisión sobre la Política de Cohesión de la UE.
En este segundo encuentro se abordó "El empleo como palanca de cohesión europea" con la participación de Gutiérrez; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; la directora territorial de Inserta en Galicia, Beatriz Gallego; la coordinadora del Área de Fondos Europeos de Cepes, Isabel Rueda, y dos personas con dificultades de empleo que se han insertado en el mercado laboral gracias a programas desarrollados con financiación comunitaria.
Ante una pregunta sobre cómo se está cumpliendo con los porcentajes de reserva para personas con discapacidad, Gutiérrez respondió que "es una asignatura pendiente", pues han detectado que "la teórica obligación" de la cuota del 2% en empresas de más de 50 trabajadores "no siempre se cumple" porque existen "medidas excepcionales" que las empresas pueden presentar mediante proyectos para compensar esa contratación de personas con discapacidad. "Esa no es la salida", afirmó Gutiérrez.
Explicó que, a partir del Libro blanco sobre empleo y discapacidad que impulsó el Gobierno hace dos años y en el que participó la Fundación ONCE, una de las medidas "para desarrollar es precisamente esa". "Estamos en ello y esperemos que vía reglamentaria podamos darle respuesta a este asunto", anticipó.
Martínez Donoso aportó al respecto que "el nivel de incumplimiento del IBEX 35 es total" cuando "deberían servir de ejemplo al resto de las compañías". Consideró que el "vértigo que hay a contratar a personas con discapacidad tiene que desaparecer". Desde el sector de la discapacidad "tratamos de concienciar que una persona con discapacidad formada adecuadamente puede ser de mucha utilidad", agregó el director general de Fundación ONCE.
No obstante, concluyó que "queda mucho por hacer" y se mostró expectante respecto a cómo quede "la reglamentación nueva" citada por Gerardo Gutiérrez para evitar que algunas empresas incumplan la cuota que la ley reserva actualmente para personas con discapacidad.