Energía
Solaria se dispara un 8% en bolsa tras ganar 141,6 millones hasta septiembre
La firma renovable revaloriza sus títulos más de un 100% en lo que va de año. Cierra dos acuerdos de compraventa de energía con Repsol de 330 MW por 10 años

La compañía de renovables Solaria sube más de un 8% en bolsa tras presentar este lunes sus resultados hasta septiembre, en los que obtuvo un beneficio neto de 141,6 millones de euros, un 148% más que en el mismo periodo del año anterior.
En los primeros compases de sesión, los títulos de Solaria son los que más suben del Ibex 35, un 8,22% y se sitúan en 16,80 euros.
En lo que va de año, el valor sube en bolsa por encima del 100%, al haber pasado el precio de la acción el pasado 2 de enero de 8,285 euros a los 16,80 actuales.
Según la información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes, la empresa tuvo unos ingresos de 258,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un aumento del 65% respecto al mismo periodo del año anterior; y logró un beneficio bruto de explotación o ebitda de 230,7 millones de euros hasta septiembre, un 75% más que el mismo periodo de un año antes.
Solaria ha avanzado que de aquí a final de año, prevé superar los 250 millones de euros en el ebitda, gracias al impulso que le da su crecimiento internacional, hibridación solar, baterías y la consolidación de su negocio de centros de datos.
La deuda neta de Solaria se situó en 1.316 millones de euros a cierre de septiembre; y avanza hacia el 10% de autocartera.
En el plano operativo, Solaria alcanzará los 3 GW instalados a cierre de 2025, con 4,4 GW en operación y construcción. Entre los hitos más destacados figuran las plantas de Garoña (710 MW), Cataluña (200 MW), Peralveche (150 MW) y Tucana (45 MW), además de la conexión de su primera batería hibridada en España.
El consejero delegado del grupo, Arturo Díaz-Tejeiro Larrañaga, ha indicado en un comunicado que los resultados son fruto "de una estrategia disciplinada" que se sustenta con "más generación, más eficiencia y una entrada decidida en nuevos negocios como el almacenamiento y los centros de datos". "Nuestro objetivo es consolidar a Solaria como el operador energético y digital de referencia en Europa", ha añadido.
Acuerdo con Repsol
En este contexto, Solaria ha anunciado que ha cerrado dos acuerdos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) sobre un total de 330 megavatios (MW) fotovoltaicos y eólicos con Repsol por una duración de 10 años ambos para un proyecto de hidrógeno, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el primer acuerdo es sobre un total de 150 MW fotovoltaicos, mientras que el otro implica a 180 MW eólicos, en ambos casos por esos 10 años.
Solaria y Repsol cerraron en 2018 dos contratos de compraventa de energía a largo plazo sobre un total de más de 100 MW para la comercializacion de energía 100% verde.