
Laboral
Trabajo desconvoca la reunión por la reducción de jornada "por la DANA"
El secretario de Estado de Trabajo evita mencionar el "no" de los empresarios. "Ahora todos los esfuerzos del Gobierno, los ministerios y los sindicatos están centrados en Valencia", dice Pérez Rey, pese a que UGT y PNV se reúnen con Bildu y PNV para buscar apoyos a las 37,5 horas en el Parlamento

El Ministerio de Trabajo ha desconvocado la reunión prevista para este lunes entre Gobierno, patronal y sindicatos ante el "no" por adelantado de los empresarios a la reducción de la jornada laboral. La justificación del departamento de Yolanda Díaz, la gestión de la DANA.
El secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, confirmó el domingo que se desconvocaba la reunión "porque ahora todos nuestros esfuerzos, los del Gobierno, los del Ministerio, pero también los de los interlocutores sociales, están centrados en salvar la situación que se ha producido en Valencia".
Sin embargo, UGT y CC OO iniciarán hoy con el PNV y Bildu su anunciada ronda de contactos con los partidos políticos para recabar su apoyo para la reducción de la jornada laboral, intentando que la medida salga adelante en el Parlamento cuando el Gobierno presente un texto legislativo que contará ya, de manera confirmada, con el rechazo de la CEOE.
Para ello, los secretarios generales de UGT y de CC OO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, se desplazarán hasta Bilbao, donde se reunirán, a las 11:30 horas, con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, en la sede del partido.
Ya por la tarde, a las 16:30 horas, Sordo y Álvarez mantendrán un encuentro con el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en la sede que esta organización tiene en San Sebastián, según informa Servimedia.
Trabajo había establecido hoy la fecha límite para que las patronales CEOE y Cepyme se pronunciaran definitivamente sobre la última propuesta para atraer a la patronal a un pacto en el ámbito del diálogo social: ayudas directas de hasta 6.000 euros para las empresas de menos de 5 trabajadores de los sectores del comercio, la hostelería, la peluquería, la limpieza y la agricultura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar