Bruselas

Ultimátum de la UE a España para que adopte la legislación de eficiencia energética

Sancionará al Gobierno si no transpone la Directiva dentro del plazo legal

La Unión Europea está preparando una de las regulaciones medioambientales más ambiciosas de las últimas décadas
La Unión Europeaistock

La Comisión Europea anunció este viernes la apertura de un procedimiento de infracción contra todos los Estados miembros de la UE, salvo República Checa, por no haber adaptado completamente su legislación nacional a la revisión de la Directiva de Eficiencia Energética.

"Hasta la fecha, solo la República Checa ha notificado la transposición completa de la Directiva dentro del plazo legal. La Comisión envía, por tanto, cartas de emplazamiento a los otros 26 Estados miembros", indicó el Ejecutivo en un comunicado.

Las capitales, que tenían hasta el pasado 11 de octubre para adoptar los ajustes introducidos en esa normativa en 2023, disponen ahora de dos meses para responder, completar su transposición y notificarla a la Comisión.

Si Bruselas no encuentra satisfactoria la respuesta, puede dar un segundo paso y emitir un dictamen motivado, último escalón antes de denunciar el caso al Tribunal de Justicia.

"Las nuevas normas fijan un objetivo vinculante para lograr en el conjunto de la UE una reducción del 11,7 % en el consumo final de energía de aquí a 2030 (en comparación con las proyecciones de 2020)", recordó la Comisión Europea en un comunicado.

La legislación también exige que el sector público actúe con el ejemplo, reduciendo su propio consumo final de energía en un 1,9 % cada año (en comparación con los niveles de 2021) y renovando al menos un 3 % anual de los edificios públicos.

Los Estados miembros deben también garantizar que los centros de datos informen sobre datos relativos a la eficiencia energética, entre otros puntos.