Banca
Unicaja y Zegona se cuelan en la élite bursátil europea y debutan en el índice Stoxx Europe 600
El Stoxx Europe 600 agrupa a las 600 compañías más grandes de 17 países europeos por capitalización de mercado
Unicaja Banco y Zegona Communications, la actual propietaria de Vodafone España, han logrado un hito importante al ser incluidas en el Stoxx Europe 600, uno de los índices bursátiles más relevantes del continente. La decisión, anunciada por ISS Stoxx en un comunicado, entrará en vigor el próximo 22 de septiembre.
"La entrada de Unicaja en este índice se basa en los datos de capitalización de la compañía a cierre de agosto, supone un reconocimiento al posicionamiento de la entidad en los mercados y refuerza su visibilidad ante la comunidad inversora internacional", ha destacado Unicaja en un comunicado.
En este sentido, el banco andaluz ha demostrado un crecimiento espectacular en su capitalización bursátil durante el último año y medio, lo que ha llamado la atención de la comunidad inversora internacional. Según datos del propio banco, su valor de mercado ha pasado de 2.363 millones de euros a cierre de 2023, a 3.276 millones en 2024 y a 6.095 millones de euros a finales de agosto, lo que representa un impresionante aumento del 158% en este periodo.
El Stoxx Europe 600 agrupa a las 600 compañías más grandes de 17 países europeos por capitalización de mercado, y la inclusión de Unicaja y Zegona refleja la confianza en su solidez y potencial de crecimiento. Además de las dos empresas españolas, otras compañías como la francesa Abivax, las alemanas Fraport, Nordex y Flatexdegiro, y la sueca Camurus también se sumarán al índice. Por el contrario, dejarán de formar parte del índice las siguientes empresas: Computacenter, Carl Zeiss Meditec, Redcare Pharmacy, Gerresheimer, Embracer Group, BCA Popolare di Sondrio y Verallia.
Para Unicaja, su inclusión en este índice y le otorga mayor visibilidad ante inversores de todo el mundo, lo que se espera que mejore la liquidez de sus acciones y amplíe su base de inversores.
La incorporación al Stoxx Europe 600 no solo es una señal de éxito, sino que también facilita a Unicaja y Zegona el acceso a un público inversor más amplio, posicionándolas como referentes en un contexto económico europeo cada vez más dinámico.