Cargando...

Desempleo

Un viaje a Marruecos le sale caro: pierde el subsidio del SEPE y recibe una multa de 8.500 euros

El ciudadano no comunicó cuatro viajes al extranjero

Fachada de una oficina del SEPE, en Madrid (España) Fernando SánchezEuropa Press

Viajar es innegociable para muchos, pero este simple desplazamiento puede hacer daño al bolsillo. Los que decidan irse de vacaciones este verano y disfrutar de un merecido descanso gastarán una media de 1.339 euros. No obstante, este viaje puede salir aún más caro si se está desempleado y no se avisa al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Esto es lo que le ocurrió a un hombre que cobraba el subsidio por desempleo para mayores de 52 años y realizó cuatro viajes a Marruecos en 2019, pasando un total de 20 días fuera de España. Dado que el beneficiario no comunicó los desplazamientos realizados, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón al SEPE y obligó al desempleado a pagar 8.500 euros por haber percibido la ayuda mientras permanecía fuera de las fronteras.

En este sentido, los que estén a la cola del paro y reciban una prestación de desempleo por parte del SEPE deberán cumplir una serie de requisitos para mantener la ayuda entre los que están el avisar al organismo público en caso de realizar un viaje.

Por tanto, además de la multa económica, este hombre también perdió definitivamente el derecho a seguir beneficiándose de este subsidio. Y es que, como explica el Ministerio de Trabajo y Economía Social, "si no comunicas al Servicio Público de Empleo Estatal el traslado al extranjero, supondrá una infracción que dará lugar al inicio de un procedimiento sancionador, cuya sanción es la extinción del derecho".

El beneficiario del subsidio alegó que los traslados se debían a circunstancias familiares absolutamente "concretas y excepcionales". No obstante, este argumento no convenció a los magistrados y la falta de notificación previa fue determinante para la apertura del expediente sancionador, que concluyó con la extinción del subsidio y la reclamación de la totalidad de las cantidades percibidas.

El mejor regalo para un padre que le gusta viajar.Pexels

Así es como afectan los desplazamientos a la prestación

Si el viaje es de hasta 15 días naturales la prestación se mantiene pero se deberá avisar antes al SEPE y reactivar la demanda de empleo al volver. Si el viaje dura de entre 15 a 90 días se suspende temporalmente el subsidio y se reanuda al regresar, siempre y cuando se comunique formalmente a este organismo.

Los viajes de más de 90 días solo están permitidos por razones laborales, formativas o de cooperación acreditas y puede conllevar la posible extinción del subsidio.

Tabla de los plazos más frecuentes, consecuencias y qué debes hacerLa Razón

¿Cómo se comunica este viaje al SEPE?

Aquellos que tengan claro que van a realizar un viaje mientras reciben una de estas ayudas deberán notificar al SEPE de ello de forma presencial -pidiendo antes cita previa- o telemática a través de la sede electrónica.

Con esta finalidad, se tendrá que presentar el formulario de "Comunicación de salida al extranjero" o salida del lugar habitual de residencia y realizar una justificación del motivo del desplazamiento. Por último, es muy importante comunicar el regreso para que se reanude el pago.