Finanzas

Vuelta al cole 2025: así es como puedes ahorrar y planificar el inicio de curso

Más de la mitad de los padres españoles gasta más de 200 euros por hijo durante el inicio del curso

Vuelta al colegio en Madrid.
Vuelta al colegio en Madrid.Jesús G. FeriaLa Razón

Septiembre ya ha llegado y la temida "vuelta al cole" está a punto de comenzar, por lo que las familias tendrán que hacer frente a un desembolso significativo de dinero en la compra de libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... El inicio del nuevo curso, por tanto, pone el presupuesto familiar en jaque. Y es que más de la mitad de los padres españoles gasta más de 200 euros por hijo durante la "vuelta al cole", mientras que un 24,4% supera incluso los 300 euros. Así lo muestra el reciente estudio de Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles.

Los libros y el material escolar encabezan la lista de gastos (80%), seguidos por ropa y calzado (74,6%). Más atrás quedan el equipamiento deportivo (28,5%) y la tecnología (27,8%). Las familias dedican una cuantía significativa de dinero a esta última partida, ya que cada vez son más los colegios que fomentan metodologías de aprendizaje digitales mediante tablets, portátiles o auriculares.

Dado que esta época del año puede desequilibrar cualquier presupuesto, seis de cada diez hogares buscan activamente ofertas y descuentos para ahorrar en la "vuelta al cole". Otros prefieren el registro manual de sus gastos (36,7%) o aprovechar promociones de programas de fidelidad (33,5%), según Klarna.

Además de estas alternativas para mantener el gasto bajo control, desde el Banco de España (BdE) comparten otra serie de consejos para aliviar a las familias:

  • Planificar y no dejar todo para última hora. Se deberán aprovechar las posibles rebajas para comprar todo lo que sea posible, por ejemplo, las zapatillas de deporte o la mochila.
  • Informarse de las ayudas y becas existentes en la comunidad o ayuntamiento donde se resida para libros, transporte, comedor, etc.
  • Aprovechar todo el material escolar del curso anterior que sea posible.
  • Comparar el precio de los libros de texto y preguntar por la opción de realizar el pago en varios plazos.
  • Si los más pequeños de la casa llevan uniforme, se pueden reutilizar las prendas en buen estado del curso anterior y si no lleva identificación del centro, comparar precios de distintos establecimientos.