Sección patrocinada por
El tiempo
La AEMET avisa de un Día de Reyes pasado por agua: lluvias intensas, tormentas y granizo en estas zonas
Meteorología activa alertas en 11 comunidades autónomas. Las temperaturas bajarán y se extenderán las heladas
Este lunes, Día de Reyes, las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte del territorio, salvo en la fachada oriental peninsular y los archipiélagos. Además, 8 comunidades autónomas y Melilla mantienen activados avisos meteorológicos por fuertes rachas de viento, lluvias intensas y oleaje, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En Galicia, los fenómenos costeros ponen a A Coruña en aviso naranja y en amarillo a Lugo y Pontevedra, con mar combinada del oeste o noroeste y olas de hasta seis metros de altura. El litoral cántabro está en aviso naranja y amarillo por vientos del oeste o noroeste que podrían alcanzar entre los 74 km/h, de fuerza 8, y, ocasionalmente, hasta los 88 km/h (fuerza 9) en mar adentro. En el País Vasco, el litoral de Vizcaya está en aviso naranja por viento del oeste de hasta 74 km/h, mar combinada del oeste o noroeste de hasta cinco metros, mientras en Guipúzcoa están en amarillo por viento de hasta 61 km/h, fuerza 7, y olas de cuatro metros.
En Andalucía, la costa granadina y Almería y su litoral soportarán vientos del suroeste de hasta 60 kilómetros por hora y olas de tres metros. El litoral en Asturias el litoral oriental se prevén vientos del oeste de hasta 60 km/h, de fuerza 7, y mar combinada del noroeste de cuatro a cinco metros. Baleares tiene a las islas de Ibiza y Formentera en aviso amarillo por viento del suroeste de hasta 60 km/h y fuerza 7, con olas que podrían alcanzar los tres metros de altura.
En litoral de Tarragona, la AEMET prevé rachas de viento del noroeste que podrían alcanzar los 80 km/h y en el Ampurdán (Girona) de hasta 60 km/h, con fuerza 7 y olas también de hasta tres metros. El Valle del Guadalentín, Lorca, Águilas, Campo de Cartagena y Mazarrón, en Murcia, tienen aviso amarillo por viento del suroeste de hasta 60 km/h, con fuerza 7 y olas de hasta tres metros. Por último, en Melilla tienen aviso amarillo por viento del oeste de hasta 60 km/h, fuerza 7 y olas de tres metros.
Meteorología indica que un frente recorrerá la Península, dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones que avanzarán de oeste a este, alcanzando Baleares por la tarde. Estas lluvias serán más intensas en Galicia y el entorno de Cádiz, donde es probable que sean persistentes y localmente fuertes, con tormentas y ocasionalmente granizo pequeño. Además, no se descartan chubascos intensos en otros puntos de Andalucía o en Menorca al final del día.
Tras el paso del frente, los cielos tenderán a despejarse de oeste a este, aunque persistirán los chubascos en el extremo norte. Las nevadas se concentrarán en las montañas de la mitad norte y sureste peninsular, con una cota en descenso desde los 1.400-1.800 metros hasta los 1.000-1.400 metros. En cotas altas del extremo norte se esperan acumulaciones significativas de nieve.
Descienden las temperaturas
Las temperaturas mínimas también experimentarán un descenso generalizado, especialmente notable en el norte y noroeste peninsular. Sin embargo, en Canarias y el entorno mediterráneo, se prevé un ligero ascenso. Las heladas serán extensas, afectando principalmente a los sistemas montañosos del norte y sureste, y serán posibles en la meseta Norte, con intensidad fuerte en el Pirineo.
En Canarias, el frente dejará cielos nubosos o con intervalos nubosos y probables chubascos dispersos. La calima tenderá a disminuir.
Los vientos soplarán del sur y suroeste, girando a oeste y noroeste en la Península y Baleares. Habrá intervalos de viento fuerte en zonas costeras, especialmente en el Cantábrico, con rachas muy fuertes por la mañana en el extremo norte y el sistema Ibérico, que podrían extenderse al bajo Ebro y el Ampurdán por la tarde. En Canarias, el viento será flojo, de componente norte, girando a este.
✕
Accede a tu cuenta para comentar