Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

La AEMET avisa de la llegada de un tren de frentes: dónde va a llover esta semana

Las temperaturas ascenderán en casi toda España

Dónde va a llover esta semana EUROPAPRESS

Después del paso de la vaguada que ha dejado tormentas en varias zonas del país y un bajón térmico generalizado, las temperaturas comenzará a recuperarse progresivamente a lo largo de la semana en casi todo el territorio. No obstante, la estabilidad no será completa, seguirán llegando nuevos frentes al norte y lloverá en algunos puntos del Mediterráneo.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indica que este miércoles se espera un repunte generalizado de las temperaturas en la península y Baleares. El ascenso será más acusado en las máximas, incluso se notará especialmente en zonas del centro y nordeste, mientras que se esperan descansos en Galicia, Alborán y litorales sudeste.

Con ello, se retomarán los valores propios del verano. Se podrán superar los 35 grados en el Guadalquivir, mientras que las mínimas no bajarán de 20 en litorales del área mediterránea y de Cádiz.

Viento fuerte y lluvias en el norte

La AEMET destaca la entrada de un frente por Galicia, que dejará lluvias acompañadas de vientos fuertes y de un mal estado de la mar. Además, las precipitaciones serán abundantes en las Rías Baixas y se podrán extender a las comunidades cantábricas. En el resto del país, se esperan cielos poco nubosos.

El frente avanza el jueves

El jueves, el frente continuará avanzando de oeste a este, dejando lluvias que afectarán a buena parte de Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos. En zonas del Cantábrico Oriental, norte de Navarra y Pirineo Occidental estas precipitaciones podrán ser fuertes desde primeras horas del día.

Además, por la tarde se formarán tormentas que podrían ser fuertes y estar acompañadas de granizo en los Pirineos y también en Cataluña y el entorno del sistema ibérico.

Las temperaturas bajarán en el norte, mientras que en el resto del país se mantendrán con pocos cambios. Ciudades como Lugo, San Sebastián u Oviedo se quedarán en 21-23ºC de máxima, mientras que en el valle del Guadalquivir e interior de la Comunidad Valenciana y de la región de Murcia se podrán superar los 35ºC.

Chaparrones en Cataluña y la Comunidad Valenciana

El viernes, el frente se alejará por el Mediterráneo, pero quedará un ambiente inestable en el área mediterránea. De madrugada podría haber tormentas localmente fuertes en Cataluña, sur de Aragón, Comunidad Valenciana y también en Baleares. Por la tarde se formarán nubes de evolución en el este y centro de la Península, con chubascos tormentosos más dispersos, pero no se descarta que alguno sea localmente fuerte. En el resto del territorio se prevé una jornada estable, con cielos poco nubosos.

Las temperaturas bajaran en el Mediterráneo y Baleares, mientras que en el oeste de la Península subirán. Se superarán los 30-32ºC en amplias zonas del norte peninsular, los 32-34ºC en el centro y los 34-36ºC en buena parte de la mitad sur. Incluso se podrán superar los 36ºC en el Valle del Guadalquivir.

Calor intenso para fin de semana

El sábado subirán las temperaturas en la mayor parte de España, un ascenso que será bastante marcado en el Cantábrico por la llegada de vientos del sur. De esta forma, se superarán en general los 30-32ºC en la Península y los 32-34ºC en amplias zonas del norte y de Baleares. En ciudades como Oviedo o Santander se podrán rozar los 33-34ºC y en Bilbao incluso se podrán superar los 35ºC. Además, en buena parte del centro y sur se alcanzarán 34-36ºC y en el Valle del Guadalquivir localmente se podrían alcanzar los 38ºC, por ejemplo, en la ciudad de Córdoba. Apenas habrá lluvias, salvo en Galicia, porque llegará un nuevo frente.

Nuevo frente y bajada de temperaturas

En cuanto al domingo, es posible que ese frente que el sábado entraba por Galicia continúe su avance de oeste a este y deje precipitaciones abundantes en Galicia, pero que se extenderán a Asturias y al noroeste de Castilla y León. Asimismo, se espera una bajada acusada de las temperaturas, salvo en las comunidades mediterráneas y en Baleares donde subirían y se podrían superar los 35ºC.