Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

El calor extremo da paso a fuertes lluvias y tormentas en España: la AEMET activa alertas en estas comunidades

Ocho comunidades tienen avisos activos para este martes por precipitaciones, tormentas, viento, oleaje, rissagas y altas temperaturas

Tras más de dos semanas de temperaturas extremas, este martes llega a su fin la ola de calor que ha afectado a gran parte de España. La entrada de una vaguada en altura por el noroeste peninsular provocará un aumento de la inestabilidad en la mitad norte, un descenso noble de las temperaturas y el regreso de las lluvias a varias zonas del país.

Este martes, ocho comunidades están bajo alerta por por precipitaciones, tormentas, viento, oleaje, rissagas y altas temperaturas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Cuatro de ellas están en nivel naranja con riesgo importante y el resto en amarillo.

Los avisos afectan especialmente a la franja oriental peninsular, aunque también se extienden a los archipiélagos y a Málaga, en el área occidental de Andalucía. En concreto, las regiones en nivel naranja son Andalucía, por altas temperaturas y viento, y Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, por lluvias y tormentas.

Avisos naranjas por lluvias y tormentas

En el caso del bajo Aragón de Teruel y el interior norte de Castellón, en alerta naranja, las lluvias serán especialmente fuertes, con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. Además se registrarán tormentas con posibilidad de rachas muy fuertes de viento y granizo que puede ser grande. También se encuentran en ese nivel el pirineo oscense y el de Lleida donde se esperan lluvias fuertes que podrán acumular 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Málaga está en alerta naranja ante la previsión de temperaturas de hasta 39 grados en Sol y Guadalhorce además de vientos terrales. Por su parte, otras cuatro comunidades también están alerta amarilla por calor, con temperaturas de entre 34 y 38 grados. Se trata de Castilla-La Mancha, Murcia, Baleares y Canarias.

En Baleares, además Menorca está bajo aviso por rissagas u oscilaciones del nivel del mar de hasta 0,7 metros. En Canarias, se esperan vientos de hasta 70 kilómetros por hora en La Gomera.

Caída generalizada de las temperaturas

En cuanto a la evolución de las temperaturas, la AEMET prevé un descenso generalizado de las máximas, salvo en el Cantábrico, donde no se esperan cambios. El descenso será notable en los tercios sudeste y este. Aun así, se superarán los 35ºC en el Guadalquivir, en depresiones del sudeste y puntos de los archipiélagos.

Por su parte, habrá un descenso generalizado de las mínimas, que será menos marcado en el Cantábrico y archipiélagos. Todavía no bajará de 20ºC en el tercio sudeste, en depresiones del nordeste, área mediterránea y en Canarias, incluso 25ºC en litorales mediterráneos y puntos de Canarias.