El tiempo
La AEMET lanza un importante aviso: lluvias intensas y chubascos a partir de esta fecha
La tregua meteorológica llega a su fin en España. Se esperan precipitaciones intensas en varias regiones, con acumulaciones que podrían alcanzar hasta 60 litros por metro cuadrado
La semana ha comenzado con tiempo estable y temperaturas primaverales en muchas zonas del país, con máximas de más de 20ºC. Sin embargo, una nueva borrasca atlántica, situada al oeste de la península, traerá lluvias generalizadas a partir del miércoles.
Este martes ya comenzarán a notarse los primeros cambios, con precipitaciones leves y un ligero descenso de temperaturas. Lloverá en puntos del suroeste peninsular: Extremadura, oeste de Andalucía y sin descartar por la tarde algún chubasco aislado y débil en la Cantábrica y Pirineos, informa eltiempo.es. Subirán las nocturnas, aunque las diurnas bajarán en el sur debido a un aumento de la nubosidad. Aún así se seguirán superando los 20 grados en buena parte del territorio.
A partir del miércoles, la proximidad de la borrasca atlántica y la formación de bajas secundarias propiciarán la llegada de frentes y lluvias, informa el tiempo.es. Así, desde primeras horas del día, se esperan precipitaciones y chubascos en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. También habrá lluvias y chubascos en Canarias, sobre todo en las islas occidentales. A partir del mediodía, la borrasca atlántica comenzará a dejar precipitaciones en buena parte del territorio, las más intensas en el entorno del sistema central y sur de Galicia. Según la última actualización, pueden recogerse más de 50-60 mm.
Ese día, las temperaturas bajarán de forma acusada, sobre todo en el este peninsular, donde podrán ser hasta más de 10 grados más bajas que el día anterior. Por ejemplo Teruel, que el martes alcanzará unos 24 grados, es posible que el miércoles no llegue a 11. El viento también cobrará protagonismo, con rachas que podrán superar los 70-90 km/h en zonas expuestas como Pirineos, la cordillera Cantábrica, el sistema Central y el Ibérico. Las cotas de nieve serán elevadas, con nevadas solo en Pirineos a partir de los 1800-2000 metros.
El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península. Quedarán algo al margen de estas lluvias el norte de Aragón, Cataluña, el extremo sureste y Baleares. En cambio en el entorno del sistema central -norte de Extremadura, sur de Castilla y León y también en la Sierra de Guadarrama- así como en Andalucía Occidental, estas lluvias serán persistentes. Las temperaturas bajarán, sobre todo en el oeste de la península, y el viernes tenderán a subir,.
¿Qué tiempo hará el fin de semana?
Aunque aún hay incertidumbre, los modelos meteorológicos indican que la borrasca podría debilitarse al desplazarse hacia el norte, favoreciendo una recuperación de la estabilidad. No obstante, existe la posibilidad de que puedan acercarse nuevas borrascas atlánticas Pese a la bajada puntual de las máximas de días previos, los valores seguirán siendo altos para la época, con temperaturas que podrían volver a alcanzar los 20ºC en muchas regiones.