Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

Temporal de lluvia en España en directo hoy: última hora de las borrascas y alertas de la AEMET

Abundantes precipitaciones, olas y viento mantienen en aviso, naranja o amarillo, 11 comunidades

Crecida del río Guadalhorce a su paso en Cártama. A 18 de marzo de 2025, en Málaga (Andalucía, España). Andalucía acumula a primera hora de este martes 18 de marzo un total de 19 ríos en nivel rojo, 14 de ellos en la cuenca del Guadalquivir, por el elevado nivel de caudal tras las lluvias acumuladas durante las horas, que han obligado a realizar incluso rescates en helicóptero en la localidad malagueña de Cártama por la subida del río Guadalhorce que se suman a los desalojos preventivos reali...
Varios evacuados en barriadas de Santa Águeda y Santa Amalia, aislados por crecida del GuadalhorceÁlex ZeaEuropa Press

La borrasca Laurence se despide este martes con avisos en 11 comunidades autónomas ante fenómenos adversos como la lluvia, el viento, el oleaje o el deshielo en zonas montañosas. La AEMET ha activado alertas en zonas de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra, Región de Murcia y País Vasco.

En Andalucía, las provincias de Granada y Málaga están en alerta naranja por precipitaciones que podrían alcanzar los 80 litros en 12 horas en zonas de la costa granadina y la Axarquía, Sol y Guadalhorce. En Cádiz y Huelva, también hay aviso naranja por mar combinada del oeste o suroeste, con olas de entre 5 y 7 metros, además de vientos de 50 a 61 km/h, que ocasionalmente podrían llegar a los 74 km/h. Jaén y Sevilla están en aviso amarillo por precipitaciones que alcanzarán entre 40 y 60 litros en 12 horas, mientras que en Almería se prevén rachas de viento de hasta 70 km/h..

Última hora del temporal de lluvia en España

Actualizado a las

Hasta 115 incidentes en Murcia por las lluvias

El Centro de Coordinación de Emergencias ha contabilizado un total de 133 llamadas entre las 7:00 y las 18:00 horas, periodo en el que estuvieron activos los avisos por fenómenos meteorológicos adversos en la Región de Murcia, según han indicado fuentes del 112. Estas llamadas correspondieron a 115 incidentes relacionados con las intensas lluvias.

La mayoría de las intervenciones han estado vinculadas a achiques de agua, con 61 casos gestionados. Le siguen las incidencias por obstáculos en la vía pública o cortes en calles y carreteras debido a la acumulación de agua, con 20 casos registrados, y el rescate de personas atrapadas en vehículos inmovilizados en áreas anegadas, con 13 intervenciones. Águilas ha sido el municipio con mayor número de incidencias, sumando 99, seguido por Mazarrón, con 10, y Murcia, con 9.

La Guardia Civil rescata a varios perros que estaban siendo arrastrados por la corriente

Cierran por primera vez las compuertas de Sevilla para prevenir inundaciones en Triana

El Ayuntamiento de Sevilla ha procedido, por primera vez, al cierre de las compuertas del Muro de Defensa con el objetivo de proteger el barrio de Triana ante la crecida del río Guadalquivir. Esta infraestructura, instalada en 2011, garantiza un cierre hermético que impide el paso del agua en caso de que el nivel del río alcance cotas peligrosas. Según han confirmado a EFE fuentes municipales, la decisión se ha tomado como medida preventiva ante la previsión de un aumento del caudal del Guadalquivir, activando el cierre del paso inferior del Muro de Defensa que conecta Triana con el río.

Este paso inferior, operativo desde julio de 2011, dispone de compuertas metálicas abatibles de dos hojas, con una anchura de 11,5 metros y una altura de cuatro metros, que, al cerrarse, impiden la entrada de agua al barrio. Además, clausuran un túnel de 30 metros de longitud. Paralelamente, la Policía Local y Protección Civil han comenzado el desalojo progresivo de las áreas y negocios situados en la margen izquierda del Guadalquivir a su paso por Sevilla, priorizando las zonas con riesgo de inundación, y han solicitado a la ciudadanía que evite transitar por las inmediaciones del río.

Las fuertes rachas de viento reducen la oferta esquiable de Sierra Nevada

Las fuertes rachas de viento y las tareas para acondicionar las pistas han reducido la oferta esquiable de Sierra Nevada, que este martes ha retrasado su apertura y permite utilizar 13 kilómetros.

Lee la noticia completa aquí.

Aspecto que presenta Sierra Nevada
Aspecto que presenta Sierra NevadaEfeAgencia EFE

Algunas de las áreas de Sierra Nevada en riesgo extremo de avalanchas

La estación de esquí de Sierra Nevada ha retrasado su apertura más de lo inicialmente previsto debido a que muchos de los remontes están cubiertos por una capa de nieve. Según fuentes de Cetursa Sierra Nevada, en las áreas de Veleta, Laguna y Loma de Dílar se establecerá un nivel de riesgo extremo de avalanchas (5/5), por lo que las aperturas parciales serán ajustadas y reacondicionadas.

En las demás zonas, se recomienda seguir la señalización y evitar esquiar fuera de las pistas debido al alto riesgo de avalanchas.

La lluvia provoca el corte de 47 vías

Hallan el cadáver de la mujer desaparecida en el arroyo de Constantina

Efectivos de la Guardia Civil y del cuerpo de Bomberos han localizado el cadáver de la mujer que permanecía desaparecida en la zona del arroyo de Guadalbácar, en el municipio sevillano de Constantina, donde se llevaba a cabo la búsqueda de un matrimonio cuyo coche fue arrastrado por la corriente de agua a primera hora de este martes. El cuerpo sin vida ha sido trasladado tras el correspondiente levantamiento forense.

El subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, ha confirmado que el cadáver fue hallado aproximadamente a 400 metros del vehículo, atrapado entre la vegetación. Además, ha indicado que las tareas para encontrar al otro miembro de la pareja "se suspenden hasta mañana debido a la falta de luz".

Por su parte, el jefe de Bomberos, Manuel Blanco, ha explicado que "se ampliará el rango de inspección por parte de los dispositivos implicados". También ha destacado "la dificultad del operativo debido a la corriente y la fuerza del agua, la turbidez y la espesa vegetación de la zona".

Badajoz amplía a Situación 1 el Plan de Emergencias

El Ayuntamiento de Badajoz ha activado el nivel 1 del Plan de Emergencias Municipal de la ciudad (Pemumba). El Parque del Río ha sido cerrado, y se ha instado a la ciudadanía a evitar desplazamientos y salidas cerca de los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana.

Como parte de las medidas de alerta, se ha llevado a cabo el desalojo voluntario de las áreas cercanas al Río Gévora y Zapatón, enfocándose especialmente en las pedanías de Casas Aisladas, Valdebótoa, Rivilla y Calamón. Además, el parque de la Margen Derecha también ha sido cerrado.

Emergencias de la Generalitat Valenciana amplía el aviso amarillo por lluvias a provincia de Alicante y lo mantiene en Castellón y parte de Valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat Valenciana ha extendido la alerta amarilla por lluvias a toda la provincia de Alicante. Se espera que las precipitaciones vayan acompañadas de tormentas, con acumulados de hasta 20 litros por metro cuadrado (l/m2) en una hora.

Así lo ha comunicado Emergencias este martes por la tarde, a las 17:00 horas, en una actualización de su boletín de fenómenos meteorológicos. Además de la alerta amarilla por lluvias en Alicante, se mantiene esta misma alerta en la provincia de Castellón y en el interior sur y todo el litoral de la provincia de Valencia.

La reserva del Tajo, al 75% de su capacidad

Las fuertes lluvias registradas durante la última semana en la región han provocado un aumento en la reserva de la cuenca del Tajo, que ha alcanzado el 75% de su capacidad total, mientras que la del Guadiana ha subido al 56,4%. Así, los embalses del Tajo han experimentado un incremento de 7,5 puntos en su nivel de reserva, pasando del 67,5% de la semana pasada al 75% en la actual, acumulando ya 8.296 hectómetros cúbicos de agua almacenada.

Protección Civil pide desalojar dos parkings

Debido al aumento del caudal de los ríos y los desembalses en la cuenca del Guadalquivir, Protección Civil ha solicitado el desalojo de los aparcamientos en las zonas de la Pava y Torretriana. Esta medida preventiva se toma tras la activación por parte del Ayuntamiento de Sevilla de la fase de Emergencia (nivel 1) debido a los posibles daños que las inundaciones podrían causar.

El Parque Científico Tecnológico (PCT Cartuja) ha emitido un mensaje en X recomendando "a los trabajadores la retirada de vehículos de la 'Banqueta de la Expo' y alrededores de la Cartuja".

La lluvia, el viento y las olas pondrán en aviso a 17 provincias el miécoles, día de transición entre las borrascas Laurence y Martinho

Este miércoles, 17 provincias estarán bajo aviso debido a la lluvia, el viento y el mar, en un día de "transición", ya que los restos de la borrasca Laurence se alejan hacia el nordeste peninsular y la borrasca Martinho se aproxima por el Atlántico, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, se activarán avisos por viento en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias); Álava (País Vasco); la vertiente cantábrica de Navarra y el Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); A Coruña, Ourense y Pontevedra (Galicia); y Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia y Zamora (Castilla y León). Además, habrá alertas por olas en Menorca (Baleares), Girona (Cataluña) y A Coruña y Pontevedra (Galicia). Finalmente, se emitirán avisos por lluvias en Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña), así como en Castellón (Comunidad Valenciana).

Cortada la carretera AP-4 en Sevilla por inundación

Reabre el carril sentido Sevilla de la AP-4

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado que el carril en dirección a Sevilla de la AP-4 ya ha sido reabierto, aunque el carril hacia Cádiz sigue cerrado. Este lunes, un tramo de 32 kilómetros de la autopista fue cerrado debido a la acumulación de agua cerca de Las Cabezas de San Juan.

Sevilla inicia el desalojo preventivo de las zonas potencialmente inundables del Guadalquivir

El Ayuntamiento de Sevilla lanza recomendaciones en caso de riesgo de inundaciones

El río Guadalhorce bate su máximo histórico

Las barriadas de Campanillas y Almogía son los puntos que se encuentran en el entorno del Valle de Guadalhorce. Las intensas precipitaciones han provocado el desbordamiento del río Guadalhorce donde los servicios de emergencia han realizado más de una veintena de rescates.

El río ha batido su récord histórico esta madrugada. A las 09:00 horas su altura marcaba los 5,46 metros, según datos de Hidrosur de la Junta de Andalucía. El anterior récord estaba fijado en 5,39 metros en diciembre de 2016.

Cataluña activa la alerta por previsión de acumulación de lluvia en el sur y en el nordeste

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la alerta debido a la previsión de acumulación de lluvias este martes y, sobre todo, el miércoles, en las regiones sur y noreste de Cataluña. Además, se ha emitido un aviso por mar de fondo en la costa central y norte, así como la posibilidad de nevadas de hasta 50 centímetros de grosor en las zonas más altas, por encima de los 2.200 metros, principalmente en el Pirineo y Prepirineo oriental, según detallaron en un comunicado.

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) prevé que la acumulación de lluvia, que podría superar los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas, comience este martes al mediodía en las comarcas del Montsià y el Baix Ebre (Tarragona). A partir de la medianoche, se espera que el fenómeno se desplace hacia el tercio noreste de Cataluña, siendo más intenso en las comarcas del Ripollès, la Garrotxa y el Alt Empordà (Girona).

Espectaculares imágenes de la AP-4 entre Sevilla y Cádiz convertida en una laguna

El paso de la borrasca Laurence por la provincia de Sevilla durante esta madrugada ha dejado al límite la capacidad lo ríos y pantanos de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir, dejando carreteras anegadas por el desbordamiento de arroyos. Desde la tarde de ayer, la AP4 se encuentra cortada al tráfico desde Dos Hermanas hasta las Cabezas de San Juan, en ambos sentidos.

Lee la noticia completa aquí.

Un punto de la SE-9021 que ha tenido que ser cortada a causa de las inundaciones.
Un punto de la SE-9021 que ha tenido que ser cortada a causa de las inundaciones. Agencia EFE

Se confirma que el cuerpo encontrado es el de la mujer del matrimonio desaparecido

Se ha confirmado que el cadáver hallado corresponde a la mujer del matrimonio que había desaparecido esta mañana tras volcar su coche en el arroyo del municipio sevillano de Constantina. El aviso sobre la desaparición fue dado por sus compañeros de trabajo, quienes alertaron al 112 al notar que no habían llegado a sus puestos de trabajo a las 10:27 horas.

El operativo de búsqueda continúa en marcha para tratar de localizar al marido, que viajaba junto a la mujer en el vehículo.

La Guardia Civil rescata a un perro en Málaga

Este martes, miembros del grupo especial de actividades subacuáticas de la Guardia Civil lograron rescatar a un perro en la estación de Cártama. La provincia de Málaga, que ha estado bajo aviso naranja durante la noche, ha sido la más impactada por la borrasca Laurence. Esta ha ocasionado el desbordamiento de los ríos Guadalhorce y Campanillas, afectando a diversas barriadas de los municipios de Málaga capital y Cártama.

La Guardia Civil rescata a un perro en la estación de Cártama, en Málaga
La Guardia Civil rescata a un perro en la estación de Cártama, en MálagaJorge Zapata/EFE

El desembalse en la presa de José Torán

Interrumpida la circulación ferroviaria entre Tablada y El Espinar por acumulación de agua sobre la infraestructura

Piden desalojar los parkings de la zona del Charco de la Pava

El Ayuntamiento de Sevilla ha elevado el nivel de alerta y ha puesto en marcha la fase de Emergencia (Nivel 1) del Plan de Emergencias Municipal debido al creciente peligro de inundaciones ocasionado por la borrasca Laurence, el incremento del caudal de los ríos y los desembalses que afectan a la cuenca del Guadalquivir. Protección Civil ha emitido una recomendación para evacuar los aparcamientos en las zonas del Charco de la Pava y Torretriana como medida preventiva ante el aumento considerable del caudal del Guadalquivir.

Juanma Moreno pide ''mucha precaución''

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho un llamado este martes a la ciudadanía para que actúe con "mucha precaución" debido a las múltiples borrascas que están afectando a la región este mes de marzo. Advirtió sobre el peligro de caer en la falsa sensación de seguridad, ya que, según indicó, "a veces uno no ve el peligro". Asimismo, instó a la población a "estar muy pendiente de las informaciones que se le dan en todo momento desde el 112, desde Emergencias y desde la propia Aemet".

El Canal Isabel II libera agua de todas sus presas

El Canal de Isabel II está desembalsando agua en las 13 presas que gestiona en la Comunidad de Madrid para regular las crecidas, una medida que se realiza de manera habitual pero sobre todo ahora por la época de lluvias y deshielo y con el fin de garantizar la seguridad de las infraestructuras.

Activada la fase de Emergencia Nivel 1 en Sevilla capital

Hallan un cuerpo donde se busca a un matrimonio desaparecido por la fuerza del agua

Guardia Civil y Bomberos han hallado un cuerpo en la zona del arroyo de Guadalbácar, situado en Constantina, donde se realizaba la búsqueda de un matrimonio cuyo vehículo habría sido arrastrado por la corriente de agua. Según ha señalado el jefe de Bomberos, Manuel Blanco, en declaraciones a Canal Sur, "hay constancia que de que ha encontrado un cuerpo en la zona". Un suceso del que aún no han trascendido más información y en el que se ha desplegado un amplio dispositivo de búsqueda desde la mañana de este martes.

Lee la noticia completa aquí.

Camión de bomberos de la Diputación de Sevilla
Camión de bomberos de la Diputación de SevillaJUNTA DE ANDALUCÍAEuropa Press

Hasta 18 carreras permanecen cortadas en Extremadura por la lluvia

Rescatan a 14 personas en San Martín del Tesorillo, Cádiz, por la crecida de los ríos Guadiaro y Hozgarganta

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, pertenecientes a los parques de Algeciras y San Roque, han llevado a cabo el rescate de 14 personas, incluidos tres menores de edad, en la calle Fábrica de San Martín del Tesorillo. La actuación se ha producido a raíz de las inundaciones provocadas por la crecida de los ríos Guadiaro y Hozgarganta.

Según han informado fuentes del Consorcio, en la zona están trabajando dos embarcaciones para hacer frente a la situación, ya que el desbordamiento de ambos ríos ha provocado que varias viviendas queden incomunicadas con sus ocupantes en el interior.

Hasta el momento, los bomberos han logrado evacuar a 14 personas, entre ellas tres menores, así como a una decena de perros. Además, en el operativo también colaboran agentes de la Guardia Civil, Policía Local, servicios sanitarios y personal del Ayuntamiento.

Dos desaparecidos en el sur de España al paso de la tormenta Laurence

Los bomberos de la provincia de Sevilla trabajaban este martes en la búsqueda de un matrimonio, cuyo vehículo fue hallado vacío tras ser arrastrado por la corriente, según informaron fuentes oficiales a AFP. La situación se produce en un contexto de intensas precipitaciones provocadas por la tormenta Laurence, que afecta gravemente al sur de España.

"Hay dos personas desaparecidas", indicó una portavoz del Consorcio de la provincia de Sevilla, entidad que agrupa a distintas administraciones locales. Según detalló, el vehículo fue localizado volcado en una carretera del término municipal de La Puebla de los Infantes, después de ser arrastrado por un arroyo desbordado.

Actualización estado de las carreteras: medio centenar cortadas por la lluvia, entre ellas la AP-4, en Sevilla

Un total de 52 carreteras están cortadas al tráfico a consecuencia del temporal de lluvia, solo una de ellas de la red viaria principal, la AP-4, en Sevilla, a la altura de los Palacios y Villafranca hasta las Cabezas de San Juan, en ambas direcciones, informa la Dirección General de Tráfico (DGT). En total 16,2 kilómetros de carreteras y puertos de montaña de la red secundaria están cortados al tráfico, principalmente en Castilla y León, Navarra, Cataluña y Andalucía.

La nieve ha obligado también a cerrar al tráfico la A-395, en Sierra Nevada, y en la A-405, en Güejar Sierra, ambas en Granada, la DSA-191, en Candelario (Salamanca), la BV-4024, en Barcelona; y la NA-2011 y NA-2012, en Ochagavía (Navarra).

Además, un alcance ha obligado a cortar en Murcia, la A-7, en El Esparragal, sentido Alicante, y dos siniestros más complican la circulación en esta comunidad, en la A-30, en Espinardo, y en la A-7, en Librilla, todo ello en dirección a la capital alicantina.

Otros dos accidentes, uno en Barcelona, en la C-58, en Ripollet sentido Sabadell; y otro en Toledo, en la A-4, en Ocaña en dirección a Madrid, están produciendo problemas de tráfico. La DGT pide mucha precaución en esas zonas y también en Málaga por tráfico intenso, en la A-7, en San Pedro de Alcántara, en ambos sentidos.

Cataluña reduce limitaciones por sequía y salen de emergencia Darnius-Boadella y Riudecanyes

El Govern ha reducido las limitaciones de agua por sequía en 10 áreas de Cataluña y sale de la emergencia el embalse de Darnius-Boadella (Girona), que pasa al escenario de alerta, ha explicado este martes la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en rueda de prensa tras el Consell Executiu.

Badajoz activa el Plan de Emergencias Municipales en situación 0

El Ayuntamiento de Badajoz ha avanzado que, en base a las previsiones transmitidas por el 112 y diferentes organismos y dado el riesgo de inundaciones existentes para el término municipal, se establece el Plan de Emergencias Municipal de la ciudad (Pemuba) en situación 0.

Así, se establece como zona "prioritaria y en alerta" la colindante al margen de los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana, y "en especial" las casas aisladas de Valdebótoa y Gévora, por ser el cauce natural de evacuación de aguas del embalse de Villar del Rey, que ha comenzado a desembalsar agua.

Por ello, en las zonas indicadas permanecerán cerradas las instalaciones y centros municipales, así como parques y jardines en las zonas referidas anteriormente en las que recae el riesgo, según indica el consistorio en nota de prensa.

Cortados nueve tramos del carril derecho de autovía A-4 en distintos puntos de la provincia de Córdoba

La subdelegada del Gobierno central en Córdoba, Ana López, ha informado este martes de que las lluvias constantes de los últimos días han provocado el corte de nueve tramos del carril derecho de la autovía A-4 por socavones y mal estado de la vía en distintos puntos a su paso por la provincia, donde "la semana pasada se empezó a trabajar para arreglar desperfectos, pero no se ha podido consolidar como consecuencia de las lluvias".

En una rueda de prensa para ofrecer un balance de la situación actual que vive la provincia por las lluvias, acompañada por los representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Carreteras, Tráfico, Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil, López ha comentado que hay nueve tramos cortados ahora mismo y se espera que "a lo largo de los próximos días desciendan las lluvias y se pueda empezar a arreglar".

En concreto, se ven afectados desde el kilómetro 411,5 al 412 en el carril derecho; del 385 al 386, y del 365 al 367, todos ellos en dirección Sevilla; el kilómetro 356 en el ramal de salida de la N-420, dirección Sevilla; del 354 al 355,2, también dirección Sevilla; del 431,5 al 429,5 en dirección Madrid; del 348,9 al 350,8 en dirección Sevilla, y del 404 al 403 en dirección Madrid.

Continúa interrumpida la circulación ferroviaria por acumulación de agua entre Niebla y San Juan del Puerto (Huelva)

La circulación ferroviaria en la línea Huelva-Sevilla entre las localidades de Niebla y San Juan del Puerto, en la provincia onubense, continúa interrumpida desde las 18,48 horas del lunes por acumulación de agua, por lo que se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para "garantizar" la movilidad de los viajeros.

Así lo ha indicado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), en su cuenta de 'X', consultada por Ep, que continúa trabajando para solucionar la incidencia. Este tramo ya había estado cerrado por el mismo motivo entre las 05,10 y las 9,30 horas de este pasado lunes.

Adif indicó que esta incidencia inicial había afectado a la circulación de trenes en una jornada en la que estaban programados cuatro convoyes en cada sentido en la línea Huelva-Sevilla, el primero a las 08,48 horas con salida desde Santa Justa. Asimismo, esa línea ha sufrido varios cortes por inundación en las últimas semanas debido a la acumulación de agua.

Suspendida por la lluvia la octava corrida de toros de la feria de Fallas

La corrida toros anunciada para esta tarde en Valencia, octava de abono de la feria de Fallas, ha sido suspendida a la hora del sorteo de las reses a causa de las fuertes lluvias que están cayendo sobre la ciudad y que continuarán en las próximas horas, según las previsiones meteorológicas.

Para esta corrida estaban anunciados los diestros Alejandro Talavante Juan Ortega y Tomás Rufo, que sustituía al herido José María Manzanares, para lidiar una corrida de los hierros salmantinos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto.

Una vez que también se suspendió por los mismos motivos la corrida del pasado viernes 14 de marzo, el ciclo taurino fallero se cerrará mañana con la actuación, mano a mano, del valenciano Román y del sevillano Borja Jiménez, ante toros de la ganadería de La Quinta.

Un hombre desaparecido en Añora (Córdoba) tras salir a pasear en bicicleta

La Guardia Civil busca a un hombre que desapareció la tarde del lunes cuando salió a pasear en bicicleta en la localidad de Añora (Córdoba), según ha informado este martes la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López.

Unidades de la Guardia Civil buscan desde las 5.00 horas de este martes al hombre desaparecido, ya que cuando su hermana dio el aviso de que no había regresado era de noche y no se pudo emprender la búsqueda.

El instituto armado ha empezado a utilizar drones cuando la situación meteorológica lo ha permitido y ha desplegado un operativo a pie por las zonas donde se sospecha que pudiera encontrarse.

Hallan un cadáver en el arroyo de Constantina durante la búsqueda del matrimonio desaparecido

Los bomberos que buscan a un matrimonio que ha sido arrastrado por el agua de un arroyo este martes en Constantina (Sevilla) han encontrado el cadáver de una persona cerca de la zona donde desapareció el vehículo. El jefe de Bomberos de la Diputación, Manuel Blanco, ha confirmado el hallazgo del cuerpo, sin precisar si se trata de un hombre o una mujer.

El alcalde de Córdoba avisa que la situación del río es "peor" que el lunes

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha avisado de que la situación del río Guadalquivir y sus afluentes en los distintos puntos de medición en el término de la capital es "peor" que este lunes, de manera que se ha intensificado la vigilancia ante la previsión de desalojos. Hasta primeras horas de la mañana de este martes se ha desalojado a diez viviendas en Guadalvalle, a las que se añaden las familias que se han ido de modo voluntario, algunas de zonas no inundadas y que "a lo mejor no llega el agua", según ha señalado el jefe de Policía Local, Antonio Serrano.

Córdoba.- AMP.- El alcalde avisa que la situación del río es "peor" que el lunes e intensifican vigilancia por desalojos
Córdoba.- AMP.- El alcalde avisa que la situación del río es "peor" que el lunes e intensifican vigilancia por desalojosRAFAEL MADERO/EUROPA PRESSEuropa Press

La borrasca en Huelva: carreteras cortadas y evacuaciones de vecinos

El personal del Servicio de Carreteras y del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Huelva se ha mantenido a "pleno rendimiento" en las últimas 24 horas por el paso de la borrasca Laurence, para solventar las inundaciones y los daños provocados en vías de comunicación de la provincia, en torno a una veintena de incidencias registradas hasta ahora, con cortes de carreteras y la evacuación de vecinos en Los Palmares, en Trigueros.

Laurence ha dejado cerca de una decena de incidencias hasta el momento, aunque el área continúa inspeccionando las carreteras. A estas horas, la única carretera que se encuentra cerrada al tráfico por inundación es la HU-3101, Huelva a la N -431 (de la Ribera), en el punto kilométrico 3+000 a su paso por la rivera de la Nicoba.

El temporal ha provocado daños por desprendimientos en la HU-5401 , en Puebla de Guzmán a Paymogo; en la HU-7100, de Almonaster la Real a Gil Márquez --en el tramo estrecho--; en la HU-8125 Km 3+400; en la HU-4400 tramo N-445 a Lepe, por un vertido de materiales por un camión; en la HU-8133 (km 1+500), en el término de Aracena, y en la HU-6108 en Paterna. Las incidencias se han solventado por el personal del servicio.

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel recibe aportes de agua del río Gigüela

Las lluvias de los últimos días han permitido que el río Gigüela aporte su caudal al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, uno de los humedales más importantes de la península ibérica.

Según ha informado la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) a través de las redes sociales consultadas por EFE, "se trata de un momento clave para este ecosistema" que desde hace unas horas ha comenzado a recibir agua de forma natural a este espacio protegido.

Este martes, el río Gigüela mantiene un caudal de entrada de 1,12 metros cúbicos por segundo (m3/s), según la estación de aforo que la CHG tiene instalada en el cauce, aguas arriba a la entrada del río en el parque nacional.

El río Gigüela registra cuotas de mayor caudal aguas arriba, y así por la estación de aforo de Quintanar de la Orden (Toledo) pasan actualmente 5,36 m3/s, mientras que en zonas más próximas a Villarrubia de los Ojos, en la estación de aforo de Herencia, la CHG mide un caudal de 5,52 m3/s.

Marzo acumula 97 l/m2 de lluvia en España, un 64% más de lo normal

El tren de borrascas atlánticas que se ha registrado en España en las últimas semanas ha dejado un acumulado de 97 litros por metro cuadrado (l/m2) de lluvia en el conjunto de España entre el 1 el 16 de marzo, un 64% más de lo que suele llover en un mes de marzo completo, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

Sin embargo, Del Campo especifica que no es el más lluvioso de la serie histórica del organismo estatal, que comienza en 1961. Según explica, este puesto lo tiene el marzo de 2018, cuando se registraron 162 l/m2, 135 l/m2 de ellos entre el día 1 y el 16. "En los primeros 16 días cayeron casi 40 litros por metro cuadrado más que en el marzo actual", ha señalado.

Aún así, ha indicado que este mes de marzo está siendo muy lluvioso y que las lluvias van a tener continuidad durante esta semana. Y es que el jueves llegará la borrasca Martinho, la cuarta de gran impacto que afecta a España en los últimos 15 días.

Varios evacuados en barriadas de Santa Águeda y Santa Amalia,en Málaga, aislados por crecida del Guadalhorce

Efectivos de Bomberos, Policía Local y Protección Civil están procediendo a la evacuación de varias personas en las barriadas de Santa Águeda y Santa Amalia, en el distrito de Campanillas, en Málaga capital, que se han quedado aisladas por la crecida del río Guadalhorce.

Así lo ha informado el Ayuntamiento de Málaga en un mensaje en redes sociales, recogido por Ep. Cabe recordar que Andalucía acumula a primera hora de este martes 18 de marzo un total de 19 ríos en nivel rojo, 14 de ellos en la cuenca del Guadalquivir, por el elevado nivel de caudal tras las lluvias acumuladas durante las horas, que han obligado a realizar incluso rescates en helicóptero en la localidad malagueña de Cártama por la subida del río Guadalhorce que se suman a los desalojos preventivos realizados en la tarde de este lunes en 368 viviendas en la zona de Campanillas de la capital.

Dos tornados provocan daños en unas 300 hectáreas de cultivos de fresa de la provincia de Huelva

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha señalado que dos tornados que se han producido en la madrugada de este martes en los términos de Lepe Cartaya y otro entre Lucena del Puerto, Moguer y "algo" del término de Palos de la Frontera han provocado daños en una "suma global" de "aproximadamente unas 300 o 400 hectáreas" de campos de fresa entre estos términos municipales.

Así lo ha indicado el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, en un audio remitido a los medios, en el que ha subrayado que los tornados han provocado daños en infraestructuras, "en invernaderos en este caso", con macrotúneles "que tienen el plástico roto y que ha salido volando", así como "los hierros de la estructura, que están en el suelo, que se han retorcido y habrá que reparar".

Varios heridos al volcar un autobús con viajeros del Imserso en la A-7 en Murcia

Varias personas han resultado heridas este martes, algunas de carácter grave, al volcar un autobús en la A-7 en dirección Alicante, a la altura de la salida de Cabezo de Torres (Murcia), ha informado a EFE el Centro de Coordinación de Emergencias. Lea la información completa aquí.

Rescatan a 9 personas atrapadas en sus coches por un embolsamiento de agua en Águilas

Los servicios de Emergencias han tenido que rescatar este martes a nueve personas que han quedado atrapadas en sus vehículos en un embolsamiento de agua provocado por la lluvia en la carretera cerca de Calarreona, en Águilas (Murcia).

Según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, el embolsamiento se ha producido en la carretera RM-D18 y poco antes de las 10 horas se ha recibido la llamada de los ocupantes de un turismo que se había quedado atrapado en una rambla de esa vía.

Al lugar se han desplazado patrullas de la Policía Local y bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia para asistir a las personas atrapadas en el interior del turismo y también de un camión que ha corrido la misma suerte.

Los agentes han tenido que pedir el apoyo del helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias con bomberos rescatadores dado el estado de la zona, aunque, finalmente, el rescate se ha producido por tierra. Ninguna de las nueve personas atrapadas en los dos vehículos ha precisado asistencia sanitaria.

Buscan a un matrimonio tras ser arrastrados por un arroyo en Sevilla

Los Bomberos de Marchena, Osuna, Mairena del Alcor y la Rinconada en Sevilla han iniciado tareas de búsqueda tras encontrar un coche arrastrado por un arroyo en Constantina en el que viajaba un matrimonio.

Según ha informado la Diputación en declaraciones a Ep, los bomberos han encontrado el vehículo volcado tras se arrastrado por un arroyo en la carretera de Puebla de Los Infantes, en el que constaba que viajaban un matrimonio que se encuentra en paradero desconocido.

Una situación provocada por el temporal, que ha causado el desbordamiento de arroyos y anegaciones de vías en toda Andalucía. Actualmente, el cuerpo de bomberos ha activado un dispositivo de búsqueda para encontrar al matrimonio.

Qué tiempo va a hacer el fin de semana

A partir del viernes y durante el fin de semana, la península seguirá bajo "la influencia de bajas presiones atlánticas", con lluvias prácticamente generalizadas, de nuevo, más abundantes en el oeste peninsular, entorno del sistema Central y Pirineo aragonés y con vientos que soplarán también con intensidad.

Durante el viernes, la cota de nieve se situará en torno a unos 1.400 metros, pero aún con incertidumbres podría bajar más durante el sábado y el domingo, por la posible llegada de aire más frío procedente de latitudes altas, que bajarán las temperaturas con posibles nevadas en cotas más bajas.

Decenas de incidencias en Águilas (Murcia) por fuerte tromba de agua que anega las calles

El casco urbano de Águilas (Murcia) presenta este martes decenas de incidencias tras una fuerte tromba de agua que ha descargado sobre la ciudad minutos antes de las diez de la mañana y que ha anegado por completo la ciudad.

Imágenes de supermercados inundados, colegios, garajes y bajos comerciales anegados por el agua circulan por los grupos de mensajería instantánea, al igual que los de las ramblas desbordadas en su desembocadura el mar.

El concejal de Protección Civil, José Luis Moreno, ha pedido a la población que no se desplace y ha afirmado que la cantidad de agua caída, acompañada de granizo, ha sido “imprevista” ya que la ciudad estaba en alerta amarilla por precipitaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Palma del Río (Córdoba) activa el Plan de Emergencia Municipal ante el riesgo de inundaciones

La alcaldesa de Palma del Río (Córdoba), Matilde Esteo, ha activado el Plan de Emergencia Municipal a primera hora de la madrugada de este martes ante el riesgo de que el término municipal pueda sufrir entradas de agua en sus zonas inundables, por los niveles de los ríos Genil y Guadalquivir, muy altos tras el régimen de lluvias provocado por las sucesivas borrascas que han atravesado la zona.

En este sentido y según ha informado el Consistorio palmeño en una nota, a las 00,30 horas de ese martes la alcaldesa ha activado el mencionado Plan, una vez que el Genil, a su paso por la localidad sevillana de Écija, había superado los cuatro metros de lámina de agua y entrara en nivel de alerta naranja, ya que, unas seis horas después, ello supone que el agua entre en zonas inundables de Palma del Río.

Esta activación también se ha visto motivada por el alto caudal del rio Guadalquivir, en situación de aviso rojo hidrológico en varios puntos de la provincia de Córdoba, si bien, de momento, el casco urbano de Palma del Río no corre peligro de inundación.

Cortadas un total de siete carreteras de la red provincial de Córdoba a causa del temporal

Un total de siete carreteras permanecen cortadas dentro de la red provincial de infraestructuras viarias de la Diputación de Córdoba a primera hora de este martes, según la última actualización, que incluye el corte de la CO-7409 de Villaralto a Dos Torres, en el punto kilométrico 4, donde el cauce del río Guadarramilla está desbordado, habiéndose informado ya al 112.

Así lo han confirmado fuentes de la Diputación de Córdoba a Ep, detallando que el resto de cortes son los ya conocidos desde este lunes en la CO-3310, en el punto kilométrico 4, por inundación en la zona, así como la CO-4207 de Montilla a Montalbán, por la inundación del arroyo Salado a la altura del Cortijo Malabrigo; la CO-4205, a su paso por la estación de Montemayor, permanece también cerrada al tráfico por desbordamiento del arroyo, y la CO-4304, a su paso por Los Algarbes y La Paz, en el término de La Carlota.

A todo ello se suman, según ha informado la Diputación de Córdoba, dos caminos provinciales (el CP-261 de Casalillas y CP-180 de La Vega), que continúan cortados por los problemas derivados de las precipitaciones.

Interrumpidos los trenes entre Jimena (Cádiz) y Gaucín (Málaga) por un desprendimiento de piedras en la vía férrea

Los trenes que circulan entre Algeciras, en la provincia de Cádiz, y la estación de Antequera en Málaga están viéndose afectados debido a la interrupción del servicio entre Jimena de la Frontera (Cádiz) y Gaucín (Málaga) por un desprendimiento de piedras en la vía.

En un mensaje en sus redes sociales, recogido por Europa Press, Adif ha informado de esta interrupción, señalando que personal de esta empresa está trabajando en estos momentos para solucionar esta incidencia "lo antes posible". Debido a esta incidencia, están afectados los trenes que circulan entre Algeciras y Antequera Santa Ana.

El temporal de lluvia barre España y la AEMET ya alerta de la llegada de otra borrasca de alto impacto

Tras las intensas lluvias de las últimas semanas, España se prepara para la llegada de nueva borrasca de gran impacto. Martinho, la cuarta en doce días, que seguirá dejando precipitaciones generalizadas y fuertes vientos, según ha avanzado este martes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Lea la información completa aquí.

Cancelaciones y retrasos en las líneas del estrecho de Gibraltar por la borrasca Laurence

La borrasca Laurence está provocando alteraciones en el tráfico marítimo que conecta Ceuta con Algeciras (Cádiz) y desde este puerto andaluz con Tánger (Marruecos), entre ellas cancelaciones y retrasos, como consecuencia del mal tiempo en la zona. Según han informado a EFE fuentes portuarias, la compañía naviera Balearia ha cancelado la salida de su buque rápido 'Cecilia Payne' prevista a las 07:00 horas desde Algeciras hacia Ceuta, así como en sentido contrario a las 08,30 horas.

Por su parte, la compañía Armas Trasmediterránea ha anulado la salida del buque rápido 'Jaume I', prevista a las 09:30 horas desde Ceuta, mientras que el buque convencional 'Passió per Formentera' de Balearia, mejor adaptado a la climatología adversa, también ha tenido que retrasar su primer viaje de la mañana, que ha salido a las 07:00 horas desde Ceuta en vez de las 06,00 horas. Asimismo, la ruta entre los puertos de Algeciras y Tánger no ha podido operar a lo largo de las primeras horas de la mañana, a la espera de la apertura del puerto de Tánger Med.

Cortados 32 kilómetros de la autopista AP4 en Sevilla por acumulación de agua en la vía

La autopista AP-4 (Sevilla-Cádiz), que se cerró este lunes a las 19:00 horas por acumulación de agua en el kilómetro 38 en Veteherrado, en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), ha ampliado el corte total a un tramo de 32 kilómetros, entre este punto y Dos Hermanas (Sevilla).

Otras catorce carreteras permanecen cortadas en la provincia de Sevilla por anegaciones debidas a las intensas lluvias de los últimos días, mientras que seis ríos se han desbordado al haber superado el nivel rojo de caudal.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) en su web oficial, en esta provincia se encuentran cortadas al tráfico la SE-3405 en Olivares, la SE-3410 en Sevilla capital, la A-8078 en Santiponce, A-8061 en Huévar del Aljarafe, la A-460 en Villaverde del Río, la A-8004 en Brenes, o la A-462 en esta misma localidad.

Completan la lista la SE-4104 en Alcolea del Río, la A-364 en Marchena, la SE-5206 en El Coronil, la CHG-BG-01 en Maribáñez, la SE-5209 en Las Cabezas de San Juan y la SE-6300 en Lebrija.

Activan el Plan Especial de Inundaciones en dos municipios pacenses como medida preventiva

El Gobierno extremeño ha activado la fase de emergencia en su situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX) en los términos municipales de Villagarcía de la Torre y Puebla del Maestre, ambos de la provincia de Badajoz, donde cuatro carreteras de la red viaria extremeña permanecen cortadas al tráfico. El Ejecutivo extremeño ha subrayado que aunque la situación "está mejorando" en ambas localidades se mantienen los equipos sobre el terreno de forma preventiva.

Esta activación se produce ante el riesgo que supone la subida de las láminas de agua de los arroyos Carnecería y Viar y a tenor del nivel rojo de la red SPIDA y del Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca del Guadalquivir. En concreto, las carreteras cortadas son la BA-027, entre Berlanga e Higuera; la BA-051, entre Monterrubio de la Serena y Puerto Hurraco; la BA-113, entre Quintana de la Serena y Valle de la Serena, y la BA-148, a su paso por el arroyo Culebra, han detallado fuentes del Centro de Emergencias 112 de Extremadura.

Más de 40 de carreteras cortadas por la lluvia, una de la red principal

Las abundantes lluvias que afectan a la península han dejado un total de 41 carreteras cortadas, una de ellas de la red viaria principal, la AP-4, entre las localidades de Dos Hermanas (Sevilla) y Jerez de la frontera (Cádiz), en ambas direcciones. En total 20,2 kilómetros de carreteras y puertos de montaña de la red secundaria están cortados al tráfico, principalmente en Castilla y León, Navarra, Cataluña y Andalucía informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

La nieve ha obligado también a cerrar al tráfico la A-395, en Sierra Nevada, y en la A-405, en Güejar Sierra, ambas en Granada, la DSA-191, en Candelario (Salamanca), la BV-4024, en Barcelona; y la NA-2011 y NA-2012, en Ochagavía (Navarra).

Además, en otras carreteras de Almería, Granada, Salamanca y Madrid está prohibido el paso de camiones y para el resto de vehículos es obligatorio el uso de cadenas, unas restricciones que afectan a un total de 18 kilómetros de vías secundarias.

También varios accidentes dificultan especialmente los accesos de entrada a Madrid por la A-3, en Vallecas; la entrada a Sevilla por la A-49, y en Alicante en la A-70 en el entorno de Torrellano.

Al margen de estas incidencias, hay tráfico intenso de entrada a Madrid por la A-2, en Torrejón de Ardoz, A-4, en Valdemoro, Pinto y Butarque; en la A-42, en Parla y Getafe; en la A-5, en Alcorcón; y en la A-6, en Majadahonda.

También existen dificultades de entrada a Málaga por la A-7, en Rincón de la Victoria, al igual que el acceso a Sevilla por la A-4, en Carmona; y el acceso a Barcelona la A-2 y B-23, en Molins de Rei.

Desbordados los ríos Guadalhorce y Campanillas en Málaga por las intensas lluvias

Las intensas lluvias registradas durante la madrugada en la provincia de Málaga han provocado el desbordamiento del río Guadalhorce y el río Campanillas, lo que ha afectado a varias barriadas de los municipios de Málaga capital y Cártama.

El río Guadalhorce se ha desbordado y ha obligado al corte de la carretera A-7057 en Cártama, así como la carretera A-7054 desde esta localidad hacia Santa Rosalía-Maqueda, aunque esta vía después ha podido ser reabierta, ha informado el ayuntamiento.

Este mismo río también se ha desbordado en la barriada de Santa Amalia, de Málaga capital, donde trabajan los cuerpos de seguridad y de emergencia, ayudando a algunas familias a salir con sus vehículos, según el consistorio.

El polideportivo de Ciudad Jardín, en la capital, se ha habilitado como punto de filiación y refugio, principalmente por el desalojo preventivo que tuvo lugar ayer de las barriadas de La Isla, La Perla y La Hacienda.

El río Campanillas también se ha desbordado sobre las 5:00 horas, ya que la presa de Casasola está al límite de su capacidad y tiene el desagüe atorado, por lo que está aliviando por la parte superior todo el agua que ha recibido de la lluvia.

Una mujer ha tenido que ser rescatada por la Policía Local en Campanillas porque había quedado atrapada en su vehículo.

Alertan de vientos de más de 100 km/h este martes y miércoles en el País Vasco

El Departamento vasco de Seguridad activará este martes y miércoles el Aviso Amarillo por fuertes rachas de viento de más de 100 km/h en zonas expuestas de el País Vasco y de más de 80 km/h en zonas no expuestas.

Este martes, el Aviso Amarillo por viento en zonas expuestas se activará desde las 20.00 horas hasta las 24.00 horas, cuando las rachas de viento del sureste podrían superar los 100 km/h, especialmente en zonas de montaña del este. En zonas no expuestas, las rachas de viento del sureste podrían superar los 80 km/h, especialmente en el este.

El miércoles, el Aviso Amarillo por viento en zonas expuestas estará activado desde las 00.00 hasta las 9.00 horas, cuando las rachas de viento del sureste podrían superar los 100 km/h, especialmente en zonas de montaña del este.

Llega a España otra nueva borrasca de gran impacto, Martinho, la cuarta en doce días

Tras las intensas precipitaciones de las últimas semanas, una nueva borrasca de gran impacto, Martinho, llega a España a partir del jueves, que seguirá dejando lluvias generalizadas y vientos fuertes, y que se trata de la cuarta en doce días, ha anunciado la AEMET.

Esta nueva borrasca, la decimotercera de gran impacto de la temporada, continuará dejando lluvias en el país, lo que agravará el impacto sobre ríos y caudales de un país muy azotado ya por la abundancia de agua y que seguirá hoy bajo el impacto de Laurence, con otra jornada de precipitaciones casi generalizadas en el país.

Hasta 55 litros en el suroeste esta madrugada

Las abundantes y persistentes lluvias han dejado grandes acumulados de lluvias en el suroeste peninsular esta madrugada, donde destacan las provincias de Málaga y Cáceres, con 55 litros y 33 litros por metro cuadrado, respectivamente, las máximas de toda España.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, y con datos hasta las 6:00 horas de este martes, el municipio de Coín (Málaga) lleva recogidos 55,4 litros por metro cuadrado, y Benahavís (Málaga) 48,2 litros, mientras que en Guadalupe (Cáceres) hay acumulados de 33,8 litros por metro cuadrado.

En Grazalema (Cádiz), otra de las áreas más afectadas por las fuertes lluvias de estas semanas, se llevan recogidos 31,7 litros este martes y en la estación de la Aemet ubicada en el embalse de Guadanuño (Córdoba) se han anotado 30 litros por metro cuadrado.

Actualización: Suspendida la actividad presencial en ocho centros educativos de la provincia de Málaga por la lluvia

La actividad educativa presencial ha sido suspendida este martes 18 de marzo en ocho centros educativos de Estación de Cártama, en la provincia de Málaga, y dos en la capital de la provincia a causa de las inclemencias de la nueva borrasca Lauren, que deja en nivel rojo el río Guadalhorce a su paso por Cártama y que obligó este lunes al desalojo preventivo de la ribera del río Campanillas.

Según detalla en sus redes sociales el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía, la actividad presencial se suspende este martes en los centros Pablo Neruda, La Campiña, Cano Cartamón, Arcoiris, Flor de Azahar, Novaschool Sunlan, el IES Valle del Azahar y el IES Cartima en Estación de Cártama.

En la capital de la Costa del Sol los centros afectados por la suspensión de la actividad presencial son el Colegio de Educación Pública Francisco Quevedo y el Instituto de Educación Secundaria Torre del Prado.

Avisos amarillos en 10 comunidades

-La Comunidad de Madrid está con nivel amarillo por precipitaciones que afectarán con mayor incidencia a la sierra, donde se prevén acumulaciones de 40 litros en 12 horas.

- Castilla y León ha activado el aviso amarillo en Ávila y Segovia por lluvias, 40 litros en 12 horas, y por deshielos, mientras que Burgos tiene alerta amarilla por rachas de 70 kilómetros por hora.

- En Castilla-La Mancha las precipitaciones afectarán a Albacete -15 litros en una hora- y a Guadalajara y Toledo, 40 litros en 12 horas.

- Extremadura, otras de las comunidades donde más precipitación se está recogiendo las últimas semanas, sigue en alerta amarilla por lluvias de 15 litros en una hora o entre 40-60 litros en 12 horas, y que podrían ir acompañadas de granizo.

- Toda la Comunidad Valenciana está en amarillo por lluvias que dejarán 20 litros en una hora o entre 60-80 litros en 12 horas.

- Cataluña solo mantiene el aviso amarillo por lluvias, 60 litros en 12 horas, en la provincia de Tarragona.

- País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra están con alerta amarilla por rachas máximas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

- En las Islas Canarias persiste la alerta amarilla por mar combinada del noroeste con olas de 4 a 5 metros.

Alerta naranja en Andalucía

Las provincias de Granada y Málaga están con alerta naranja (riesgo importante) por lluvias que dejarán 80 litros en 12 horas en puntos de la costa granadina y de la Axarquía, Sol y Gudalhorce respectivamente, mientras que en Cádiz y Huelva hay también nivel naranja por mar combinada del oeste o suroeste con olas de 5 a 7 metros y vientos de 50 a 61 km/h, ocasionalmente de 62 a 74 km/h.

En Jaén y Sevilla hay además aviso amarillo (riesgo) por lluvias de hasta 60-40 litros en 12 horas, y en Almería el viento dejará rachas de 70 kilómetros por hora.

Abundantes lluvias, olas y viento mantienen en aviso, naranja o amarillo, 11 comunidades

Once comunidades continúan este martes con aviso, naranja o amarillo, por fenómenos costeros adversos, rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y por abundantes y persistentes lluvias, que en puntos de Andalucía acumularán hasta 80 litros en 12 horas, informa la AEMET.

Más de una treintena de carreteras cortadas en Andalucía

A los problemas ferroviarios se unen que, actualmente, hay cortadas más de una treintena de carreteras en Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla debido a la borrasca Laurence.

La AP-4 está cortada en el kilómetro 38 en ambos sentidos a la altura de Las Cabezas de San Juan, en la provincia de Sevilla, por balsas de agua.

El tráfico ferroviario de tres líneas andaluzas continúa interrumpido por el temporal

El tráfico ferroviario en Andalucía continúa viéndose afectado por la acumulación de agua en las vías debido a las fuertes lluvias de las últimas horas en la comunidad autónoma, donde tres líneas permanecen interrumpidas, según ha informado Adif esta madrugada.

Concretamente, se encuentra suspendido el tráfico ferroviario entre Montoro y Villa del Río, del trayecto Córdoba-Jaén/ Linares-Baeza, desde las 20:45 horas del lunes; así como la línea entre Sevilla y Huelva entre Niebla y San Juan del Puerto desde las 18:48 horas.

También permanece cortado el tráfico ferroviario entre El Sorbito y Arahal, de la línea de ancho convencional Sevilla-Málaga, por la acumulación de agua en la infraestructura.

Por contra, Adif ha informado de que ha solucionado una incidencia en la infraestructura en Álora que estaba provocando retrasos en los trenes de alta velocidad con origen o destino Málaga María Zambrano.

Suspendidas las clases presenciales en dos centros educativos de Málaga

El comité de Operaciones del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en Málaga ha acordado la suspensión de la actividad educativa presencial de este martes en los centros educativos malagueños CEIP Francisco de Quevedo y el IES Torre del Prado.

El 112 ha informado de que, del mismo modo, se ha acordado mantener el desalojo preventivo de las zonas de La Isla, La Perla y La Hacienda, a las que se suma el núcleo de El Brillante.

En total, se ha intervenido e informado a vecinos de 368 hogares sobre los que se ha actuado de manera preventiva: “cortando accesos y procediendo a la evacuación en los casos necesarios”, ha explicado el director del Plan, Antonio Sanz.

Para la atención de los afectados, el Ayuntamiento de Málaga ha habilitado el pabellón de Ciudad Jardín, con cien camas, gestionado por Cruz Roja, aunque por el momento sólo han precisado realojo cuatro personas. Para todas estas actuaciones, se ha contado con un amplio dispositivo conformado por agentes de la Unidad Adscrita de Policía, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y efectivos de Protección Civil.

Precipitaciones generalizadas y termómetros en ascenso para este martes

Este martes, la posición de la borrasca Laurence en el suroeste peninsular dará lugar a cielos muy nubosos en la Península y Baleares con precipitaciones generalizadas, menos frecuentes en el litoral norte, que irán acompañadas de ascensos en los termómetros de la mayoría del territorio.

Las lluvias, que durante la primera mitad del día se esperan localmente fuertes y persistentes en la mitad sur peninsular, se irán trasladando hacia el noreste, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Por esta razón, las mayores acumulaciones se darán en la madrugada y por la mañana en el sureste de Andalucía y, desde el comienzo de la tarde hasta el final del día, en la Comunidad Valenciana, sur de Tarragona y noreste de Cataluña.

No se descarta que se den acumulados significativos en el Pirineo de Girona, donde se podrán alcanzar entre 80 y 100 l/m2 en todo el día, así como en el Sistema Central, que contará con precipitaciones persistentes durante toda la jornada.

Las nevadas se producirán de manera abundante en zonas altas montañosas del norte y sureste al estar la cota entre los 1.400 y los 1.800 metros.