Cargando...
Sección patrocinada por

Directo

Última hora de la DANA Alice en España, en directo: la AEMET amplía avisos en Valencia, Cataluña y Baleares

La Agencia Estatal de Meteorología amplía sus avisos al tiempo que la DANA Alice ya causa estragos en el Levante

Última hora de la DANA Alice en España, en directo: la AEMET amplía avisos en Valencia, Cataluña y Baleares EUROPAPRESS

La AEMET ha pedido extremar precauciones en zonas de la Comunidad Valenciana en la madrugada de este domingo, ya que la posibilidad de lluvias torrenciales es amplia en algunos puntos. Mientras, la Unidad de Militar de Emergencias ya se ha activado y movilizado en Baleares: trabajarán fundamentalmente en Ibiza y Formentera.

La DANA Alice sigue causando estragos en diversos puntos de España, y ha dejado a decenas de desalojados y miles de vecinos de Murcia sin acceso al agua potable en sus grifos. Sigue minuto a minuto con LA RAZÓN todas las novedades.

Última hora de la DANA Alice en España, en directo: la AEMET amplía avisos en Valencia, Cataluña y Baleares

EN DIRECTO
Actualizado a las

Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares en aviso naranja o amarillo por lluvias y tormentas

La Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares continúan este domingo en aviso naranja o amarillo por lluvias y tormentas, y Andalucía en amarillo por fenómenos costeros, como consecuencia del paso de la dana Alice, que está afectando con más incidencia al tercio este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En la Comunidad Valenciana, Castellón se encuentra en aviso naranja en su litoral y en amarillo en zonas del interior por precipitaciones que podrán alcanzar acumulados de agua de entre 20 litros por metro cuadrado en una hora hasta 140 litros en doce horas. En el litoral de Valencia se prevén acumulaciones de 60 litros en 12 horas, lluvias que podrán ir acompañadas de tormentas.

Con una situación similar se encuentra el archipiélago balear, donde Ibiza, Formentera y Mallorca se encuentran en aviso naranja o amarillo y Menorca en amarillo por precipitaciones con acumulados de entre 20 y 40 litros en una hora, con riesgo de que se produzcan tormentas.

En Cataluña, el prelitoral y litoral de Tarragona está en aviso naranja o amarillo por precipitación con acumulaciones de entre 20 y 40 litros en una hora y hasta 100 litros en 12 horas, que se prevé irán acompañados de tormentas. En Girona y Barcelona tienen activado el aviso amarillo por acumulados de 20 litros en una hora.

Un sistema de avisos fiables requiere coordinación de las instituciones implicadas

La necesidad de que haya un "trabajo conjunto" de todas las instituciones implicadas en la gestión de riesgos para contar con un sistema de avisos fiable y saber comunicar a la población "qué va a hacer el tiempo, más que qué tiempo va a hacer", son para el delegado de Aemet en la Comunitat Valenciana, Jorge Tamayo, algunas de las lecciones aprendidas tras la dana del 29 de octubre de 2024.

Así lo asegura en una entrevista con EFE, en la que señala que en las más de cuatro décadas dedicándose a la meteorología ha vivido episodios "adversos" como la riada en La Safor en 1987, la rotura del puente de Beniarbeig (Alicante) en 2009 o la dana que azotó la Vega Baja en 2019, aunque ninguno de ellos "con las consecuencias" de la dana de hace casi un año, en la que murieron 229 personas.

Sobre esta última catástrofe, asevera que desde la Agencia Estatal de Meteorología hicieron la "mejor predicción posible que se podía en función de las herramientas y la información" que tenían a su disposición, y señala que aunque no les extraña que puedan producirse situaciones de tanta precipitación, porque se está viendo que cada vez son más, lo que "no parecía probable que pudiera ocurrir es el efecto tan brutal que ha habido".

El metro de Valencia sigue suspendido por las lluvias

Metrovalencia aún no ha podido recuperar el servicio en muchos tramos que ayer tuvieron que cerrarse debido a las inundaciones motivadas por las fortísimas lluvias caídas durante la tarde y la noche.

En concreto, el servicio permanece suspendido en zonas de la línea 1 y 2.

El agua en varias poblaciones afectadas por la dana en Murcia no es potable

La infiltración de agua de escorrentía por las lluvias torrenciales de la dana Alice ha contaminado la potable en San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar, las pedanías murcianas de Baños y Mendigo, Lobosillo y Avileses y en Torre Pacheco en El Jimenado, Roldán, Balsicas, Dolores de Pacheco, San Cayetano, Santa Rosalía, Las Cantandas, Las Barrientas, La Almazara y Agrodolores.

Según la Mancomunidad de los Canales del Taibilla que las abastece, las "importantes infiltraciones" en uno de sus canales de abastecimiento provocan que la que se suministra incumpla varios indicadores de calidad establecidos por los criterios técnicosanitarios para su consumo directo o en cocina.

Hasta nuevo aviso, tampoco se recomienda para higiene personal, solo para limpieza de superficies que no vayan a entrar en contacto con alimentos.

Armengol se solidariza con los afectados por los incidentes ocurridos en Ibiza por el paso de la dana

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se ha solidarizado con los afectados por los incidentes ocurridos en la isla de Ibiza por el paso de la dana Alice.

En un mensaje publicado en la red social 'X', la también secretaria general del PSIB-PSOE ha pedido "precaución" en todas las Baleares ante el temporal de viento y lluvias intensas de estos días.

La situación en Ibiza es especialmente complicada, ha recordado, y, por ello, ha querido enviar su solidaridad a las personas afectadas por los incidentes que se han producido en esta isla.

Armengol ha instado finalmente a los ciudadanos de las Islas a "seguir siempre las indicaciones del Servicio de Emergencias 112 y de los servicios oficiales".

La influencia de la dana Alice se desplaza hacia el área mediterránea norte

La situación de inestabilidad provocada por la dana Alice continuará este domingo con lluvias que se irán desplazando hacia el área mediterránea norte, aunque se prevé que irá disminuyendo gradualmente su intensidad pero aún dejará precipitaciones, con chubascos y tormentas, en litorales y prelitorales de la Comunidad Valenciana y Cataluña, así como en Baleares.

De acuerdo al pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las lluvias en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares pueden ser localmente fuertes y/o persistentes, incluso muy fuertes en Tarragona y Castellón.

En el centro este peninsular estará nuboso y en el resto podrá registrarse algún chubasco o tormenta ocasional en zonas de montaña del centro y tercio oriental, con alguna precipitación débil en el Estrecho.

La UME comienza a realizar sus primeras tareas en Baleares

La UME ha compartido en redes sociales las labores de achique de agua en Baleares realizadas por el Tercer Batallón de Intervención en Emergencias.

Domingo con chubascos fuertes en zonas del litoral valenciano que tenderán a remitir por la tarde

El cielo de la Comunitat Valenciana estará este domingo muy nuboso, con chubascos y tormentas localmente fuertes o muy fuertes y persistentes en el litoral y prelitoral de Castellón, Valencia y norte de Alicante, que tenderán a remitir en general la segunda mitad del día.

Las temperaturas mínimas no variarán, las máximas subirán y el viento será del nordeste en el litoral, ocasionalmente fuerte en Alicante, y flojo de este y nordeste en el resto, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El lunes predominará el cielo muy nuboso o cubierto con chubascos y tormentas, que en el litoral y prelitoral de Valencia y Castellón serán fuertes o muy fuertes y persistentes., las temperaturas mínimas apenas variarán y las máximas sufrirán un ligero descenso. El viento será mañana del nordeste en el litoral, ocasionalmente fuerte en el litoral de Alicante, y flojo variable, con predominio de la componente este en las horas centrales, en el resto.

Continúan los avisos naranjas en la Comunidad Valenciana, Tarragona y Baleares

La AEMET ha informado en la mañana de este domingo de que se mantienen en aviso naranja por fuertes lluvias y tormentas todo el litoral de la Comunidad Valenciana, así como la costa de Tarragona, Ibiza y Formentera. La zona del Mar Menor, de las más afectadas durante estos días, pasa a no contar con ninguna alerta.

Para mañana se espera que únicamente la zona de la costa de Valencia cuente con alerta naranja, diminuyendo el resto de territorios afectados a alerta amarilla o directamente eliminándose cualquier tipo de aviso como es el caso de Palma de Mallorca.

Mazón y López Miras no irán a la Fiesta Nacional en Madrid para seguir la evolución tras el temporal de lluvias

La dana Alice ha dejado dos bajas en la lista de presidentes autonómicos para la celebración del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional ni a la posterior recepción ofrecida por Sus Majestades los Reyes de España. Ni el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ni su homólogo murciano, el presidente Fernando López-Miras, acudirán a la capital de España como tenían previsto tras los estragos en sus respectivas regiones de la dana Alice.

López Miras le transmitió al Rey ayer que no podrá asistir a los actos con motivo del Día de la Fiesta Nacional que se celebra en Madrid. "La prioridad es evaluar los daños y agilizar la vuelta a la normalidad en las zonas más afectadas". Por su parte, Mazón canceló su visita ante la "variabilidad de las previsiones meteorológicas para esta noche y mañana en la Comunitat Valenciana".

Lee la noticia completa aquí

La AEMET responde a las críticas de López Miras y Mazón

En la tarde de este sábado dos presidentes autonómicos, López Miras y Mazón, lanzaron sendos recados a la AEMET después de que lo peor de la DANA Alice descargara en Región de Murcia y en Comunidad Valenciana cuando el aviso meteorológico ya había pasado de rojo a naranja.

A esto ha respondido el delegado de la AEMET en Región de Murcia, Juan Esteban Palenzuela. Palenzuela ha explicado que los modelos meteorológicos analizados "no daban tanta agua" para la noche y que la previsión meteorológica trabaja con "incertidumbre" si hay fenómenos adversos como una DANA. "El problema es que no sabes si una célula se va a desplazar para una zona u otra; se contaba con que habría persistencia, pero no la torrencialidad que finalmente se registró", explicaba el especialista en unas declaraciones que ya recogen medios como La Verdad.

La UME ya está movilizándose en Baleares

El Govern balear solicitó la activación de la Unidad Militar de Emergencias en la noche de este sábado. El contingente empezó a embarcar este sábado y los militares se están desplegando en zonas donde es necesario achicar agua.

Las lluvias en Valencia sacan a la luz los restos de un hombre fallecido hace 15 años en su casa

El sobresalto de los vecinos de la calle Luis Fenollet en Valencia ha sido mayúsculo este fin de semana, cuando la intensidad de las lluvias provocó que se empezara a deslizar un líquido negro y maloliente por su fachada.

No era otra cosa que los restos orgánicos de uno de sus vecinos, que había fallecido hacía quince años en casa sin que nadie lo hubiera echado de menos. Puedes leer aquí la información completa.

El barranco de la Saleta, en Aldaia, desbordado

Aldaia recomendó a sus vecinos mayores que pasaran la noche en lugares altos.

La DANA continúa provocando estragos en las regiones más afectadas: Murcia, Valencia, Baleares y Cataluña

El paso de la DANA Alice por el Levante español está causando estragos, con decenas de desalojados y miles de vecinos sin acceso a agua potable desde anoche en zonas de Murcia.

La AEMET ha ampliado varios de sus avisos incluso para este lunes, y pidió mucha precaución anoche en puntos de la Comunidad Valenciana, ya que durante la madrugada la posibilidad de lluvias torrenciales repentinas en puntos concretos era elevada.

Sigue en LA RAZÓN el minuto a minuto de la DANA Alice a su paso por la Península.