La Guardia Civil del Mar interviene en Senegal un cargamento de hachís
Distribuían la droga en un velero que fue abordado por agentes de unidades especiales
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil destacado en Senegal ha participado en una importante operación en la que ha sido desarticulada una organización dedicada al tráfico de estupefacientes. Han sido detenidas 19 personas.
Asimismo, han sido practicados un total de 20 registros en domicilios e inmuebles en diferentes localidades de las provincias de Barcelona (Barberá del Vallés, Barcelona, Sabadell, Ripollet, Sant Andreu de Llavaneras, Sant Quirze del Vallés y Vic), Girona (Blanes y Lloret de Mar), Pontevedra (Cambados).
Los registros han permitido la incautación y recuperación de un vehículo que había sido sustraído en Marsella en el mes de noviembre de 2019 y que portaba placas falsas. Se encontraba en poder de uno de los líderes de la organización, que había montado en su propio domicilio una plantación de marihuana “in door”.
La operación se inició el pasado año, cuando los agentes detectaron en Palma de Mallorca, un velero que podría estar siendo utilizado para transportar droga.
La Guardia Civil realizó actuaciones conjuntas con la Guarda di Finanza italiana, la DCSA italiana, así como la Armada de Senegal y la Oficina Central para la represión del tráfico ilícito de drogas, agencia dependiente de las autoridades policiales senegalesas.
Fruto de la a cooperación policial internacional desarrollada con las autoridades de Senegal, tuvo lugar la intervención y el abordaje en aguas internacionales próximas a dicho país, de un velero propiedad de la organización en el que se hallaron 5.140 kilos de hachís. Se procedió a la detención de los tres tripulantes, dos de nacionalidad colombiana y un ciudadano español, que fueron trasladados hasta Dakar.
Esta intervención fue llevada a cabo por Fuerza de la Armada de Senegal y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil destacado en Senegal.
Los tripulantes del velero, al percatarse de la presencia policial intentaron deshacerse de la mercancía.
Durante el desarrollo de la operación, la Guardia Civil ha ejercido una vigilancia constante de la actividad de dicho velero, manteniendo un dispositivo de seguimiento y vigilancia con la participación de medios aéreos y marítimos coordinados por el CECORVIGMAR de la Guardia Civil, con el apoyo de FRONTEX, así como activadas Unidades para la intervención y abordaje en el mar.
Más leídas
Gente. Primeras palabras de María Patiño tras declarar ante el juez por la demanda de Antonio David
Lifestyle. Necesitamos las alpargatas de cuña rosas de la Reina Letizia que se van a convertir en los nuevos tacones de paseo de las chicas más glamurosas de Madrid
De Compras. Lidl trae el utensilio definitivo para la limpieza de tu hogar (y no tendrás que usar nada más)
Internacional. El portaaviones británico HMS Prince of Wales se dirige hacia Rota para participar en Flotex
Economía. Esto es lo que cobra un profesor de secundaria en cada comunidad autónoma