
Informe UCO
Aitor Esteban responde al informe de la UCO: "El PNV no está implicado en la trama Cerdán-Ábalos"
El presidente del PNV niega cualquier tipo de petición de cargos públicos a Cerdán a cambio de su apoyo a la moción de censura de 2018

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban, ha negado que el PNV realizase peticiones de nombramiento de tres cargos en el Gobierno a cambio de apoyar la moción de censura contra Mariano Rajoy que elevó a Pedro Sánchez a La Moncloa.
"Lo desmiento absolutamente [...] El PNV no hizo eso y no está implicado en esta trama Cerdán-Ábalos", ha espetado con contundencia esta mañana, durante una entrevista con Ana Terradillos en el programa 'La Mirada Crítica', de Telecinco.
El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge un documento remitido por el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con 'Peticiones nombramientos PNV', donde solo se especificaba el nombre de "Javier Cachón, en el Ministerio de Medio Ambiente". "Mantenerlo en la Dirección de Evaluación Ambiental, fue nombrado por Zapatero y es muy buen profesional", versa el documento. A ello se añadía la petición de "un puesto importante en Adif" y "un puesto importante en INI o SEPI".
En este sentido, Aitor Esteban ha desmentido que el PNV realizara estas peticiones, subrayando que "el PNV no le dio nombres a Cerdán". Además, el propio Esteban ha añadido que él mismo participó en las conversaciones para la negociación de su apoyo a la moción de censura y ha asegurado que estos nombramientos no estuvieron sobre la mesa "en ningún momento".
Esteban dice "no conocer" a Javier Cachón
El presidente del PNV ha asegurado que "no conoce" a Javier Cachón, nombre que figura en el informe de la UCO como uno de los tres cargos solicitados por el partido nacionalista. "Ni idea de quién es este señor", ha exclamado Esteban.
"He tenido que tratar con el Ministerio de Medio Ambiente en infinidad de temas, lo lógico sería que en algunos momentos pudiera haber llamado a este señor o haber hablado con él", ha tratado de explicar, mientras que ha añadido que el WhatsApp al que se refiere la UCO "existirá", pero que "el PNV no hizo nada" más.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


