
Caso Koldo
Aldama amenaza con un garaje que compró Ábalos tres días después del pago de las mascarillas
El empresario amenaza con seguir "tirando de la manta" tras las declaraciones a LA RAZÓN de Koldo García

Víctor de Aldama amenaza con tirar de la manta después de las declaraciones a LA RAZÓN de Koldo García. El exasesor de Ábalos afirmó que no entendía que el empresario estuviera en libertad mientras Santos Cerdán permanece en prisión. El investigado por la trama de los hidrocarburos pasa al ataque y asegura que dará más información sobre un garaje que compró el exministro tres días después de que se adjudicara el contrato de las mascarillas.
"Volveré a llevar pruebas y daré luz a parte del informe de la UCO de cómo se pagó el garaje de tu jefe. Y a ver si ya de una vez dejáis de tomar el pelo a todos los españoles y asumís las cosas. Buen fin de semana a todos y sobre todo a ti KOLDO", señaló Aldama en un mensaje en redes sociales acompañado por la noticia de este medio sobre Koldo García.
El empresario pone el foco con esta declaración en un garaje que adquirió José Luis Ábalos en Valencia cuyo documento de compra fue interceptado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el dispositivo de Víctor de Aldama. Está fechado el 23 de marzo de 2020, en el que Ábalos y Carolina adquirieron esta propiedad a la sociedad Metalúrgica Cerrajería del Mediterráneo SL, que pertenecía a una vecina del exministro.

Se da la circunstancia de que tres días antes, el 20 de marzo de 2020, se firmó el contrato de la venta de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, que fue el inicio del "caso Koldo". El "contrato de compraventa del local" fue redactado por los abogados del empresario en su oficina en el centro de Madrid.
Baile de cifras por el garaje de Ábalos
Después de la separación de Ábalos con Carolina, el exministro es el único dueño de este garaje aunque, según su declaración de bienes del Congreso de los Diputados, falta por abonar 20.000 de los 50.000 euros que tiene aún de hipoteca. El cambio de propietario se produjo el 7 de octubre de 2022 cuando el exministro adquirió este inmueble por una cuantía de 187.035 euros. Y precisamente en este detalle, los números es donde se encuentran las contradicciones que levantan las sospechas sobre este inmueble.
Constaría de tres pagos, el primero como señal de 20.000 euros que se hicieron por transferencia, otro de 50.000 euros con una hipoteca y el resto, de 40.000 euros, mediante el abono de efectivo. Precisamente, esta cantidad es la que estaba en el foco de las investigaciones de la Guardia Civil ya que los agentes sospechaban que podría corresponder con el supuesto pago de comisiones de Aldama al exministro del Gobierno de Pedro Sánchez.
Para combatir esta versión, Ábalos publicó un informe que aseguraba que el local en realidad tenía un valor de 90.000 euros. El exsecretario general del PSOE habría pagado una señal de 10.000 euros mediante dos transferencias de 5.000 euros cada una. Otros 50.000 euros se habrían incorporado, según la versión del exministro, con cheques bancarios que salieron de sus cuentas. Eso sí, en los audios interceptados por la UCO se observa como Ábalos acudió a Aldama para solucionar los problemas con el bajo de su vivienda. El exministro consultó a la secretaria del empresario para gestionar el problema con un altillo.
No es el único inmueble que está en el epicentro de la investigación. Aldama sostuvo que pactó con el exministro la compra de un piso en Madrid que tiene un valor de más de un millón de euros en una zona exclusiva de la capital. Finalmente el piso no fue adquirido por Ábalos porque contaba ya con inquilinos desde hace varios meses.

Este nuevo enfrentamiento entre Aldama y Koldo se produce después de las declaraciones a este medio del exasesor de Ábalos. "No puedo entender cómo este caso ha adquirido todo este volumen, esta masa social y demás. Ni por qué, desde el principio, las pruebas jurídicas no se reconocen, pero, bueno, es mi humilde opinión. Sí hay que reconocer también que el mundo mediático se ha encargado muy mucho de hacer el trabajo de desprestigiarme, tanto a mí como a cualquier persona que esté en el círculo de este caso", sostuvo.
Las declaraciones de Koldo
"Poco a poco se irá demostrando todo, hay cosas que ya se han demostrado", añadió. "Hay una cosa que sí me preocupa y que no recalcan los medios de comunicación: cómo es posible que un señor que ha reconocido que ha cometido delitos en España, que ha admitido que ha estafado a la sociedad española dinero que le pertenece [por el IVA de hidrocarburos], solo por decir que hay miembros del PSOE que son corruptos, sin aportar ninguna prueba, esté en libertad gastándose ese dinero que ha estafado a todos los españoles". Estas frases se dirigían, sin ningún género de dudas a la figura de Víctor de Aldama, que estuvo unos meses en prisión pero luego quedó en libertad tras colaborar con la Fiscalía.
Sin embargo, al conocer estas declaraciones, el empresario manifestó, en un mensaje en redes sociales donde se notaba su enfado, que: "El lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda". "Parece que hay personas que o no se enteran o no se quieren enterar", afirmó en una publicación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar