Client Challenge

Inteligencia Artificial

Alvise falsea una fotografía para aparentar una mayor asistencia a su mitin en Vistalegre

El eurodiputado presume de haber "llenado" Vistalegre con 7.000 asistentes, aunque lo cierto es que el espacio tiene un aforo de hasta 13.500 personas

Fotografía difundida por Alvise Pérez a través de su canal de Telegram del acto en Vistalegre.
Fotografía difundida por Alvise Pérez a través de su canal de Telegram del acto en Vistalegre.La Razón

Hace apenas tres días que el eurodiputado y líder de 'Se Acabó La Fiesta' (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, celebró su particular 'Cónclave' en el Palacio de Vistalegre de Madrid -que ya se ha convertido en escenario de formaciones de ultraderecha como Vox- bajo el paraguas de las deportaciones masivas y la oposición al sistema actual.

Client Challenge

Durante el acto, al que según la organización acudieron en torno a 7.000 personas, el sevillano anunció oficialmente su candidatura a la Presidencia del Gobierno, al tiempo que hizo público quiénes conformarán el Comité Ejecutivo Nacional de SALF, en el que ha colocado a su abogado, Luis de las Heras, como número dos de la formación en un momento judicialmente crucial para el eurodiputado, pues el Supremo pretende sentarlo en el banquillo para investigar la presunta financiación ilegal de su partido.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y una vez más Alvise ha vuelto a hacer honor a su fama de embaucador y vendehumos. Si después de que mintiese a sus más de 800.000 votantes con el sorteo de su sueldo -que no rifa desde septiembre de 2024- no fue suficiente, ahora su estrategia de persuasión ha dado un paso más y ha recurrido a la Inteligencia Artificial para inflar la asistencia a su último mitin en Vistalegre.

De esta manera, Alvise difundió la fotografía a través de su canal de Telegram, no sin azuzar e incitar a la persecución de todo aquel que no le apoye en su delirio político, junto con un texto en el que cuestionaba que no se le diese la cobertura que él consideraba oportuna a "un movimiento civil que renuncia a subvenciones, que dona el escandaloso sueldo público que recibe, y que llena Vistalegre". Una afirmación que a todas luces es falsa, pues su partido recibe dinero público del Parlamento Europeo, no dona su sueldo como prometió y tampoco llenó el Palacio de Vistalegre, pues el evento congregó a 7.000 asistentes en un espacio con aforo de hasta 13.500 personas.

Para más inri, el propio Alvise subió la fotografía para presumir de haber conseguido un evento multitudinario, aunque se le pasó un detalle: eliminar la marca de agua de Gemini, la IA de Google con la que había manipulado la imagen para simular más asistentes de los que en realidad fueron.

Fotografía difundida por Alvise Pérez a través de su canal de Telegram del acto en Vistalegre.
Fotografía difundida por Alvise Pérez a través de su canal de Telegram del acto en Vistalegre.La Razón

La imagen promocional del acto muestra a Alvise de espaldas y con los brazos en alto, aunque lo más significativo de la fotografía es la marea de personas que parecen abarrotar con entusiasmo la pista y las gradas del espacio donde se celebró el evento.

Sin embargo, lo que en la parte superior parecen simular 'flashes' de los teléfonos móviles de los asistentes, parece haber sido falseada, pues si se observan otras imágenes del evento se pueden ver espacios libres entre los asistentes e incluso gradas completamente vacías. Aunque la duda deja de serlo cuando se observa el sello de Gemini, la IA de Google que, si el sevillano no hubiese querido incurrir en la chapuza, podría haber eliminado pagando su plan de suscripción de 22 euros al mes, y teniendo en cuenta que percibe 10.000 euros al mes del Parlamento Europeo, bien se lo podría haber permitido.