Responsables
Así es BDS, la organización propalestina que boicoteó la Vuelta a España en Madrid y que Sánchez no ha condenado
El movimiento BDS, impulsor del boicot a la Vuelta en Madrid, ha respaldado por los socios del Gobierno sin la condena de Pedro Sánchez
"Siento admiración por una ciudadanía que defiende a Palestina... Esas manifestaciones deberían crecer por otras partes del mundo". Alabando las protestas que cancelaron el final de la Vuelta a España en Madrid, el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, no ha mencionado la violencia, las agresiones a las autoridades o el acoso mediático que han sufrido los corredores del equipo Israel desde el inicio de la segunda semana en la ronda española.
Con la victoria de Jonas Vingegaard certificada en la última etapa de montaña en la que Ione Belarra e Irene Montero participación en varias protestas que obligaron a modificar el recorrido de la jornada y que, en su repetición en la capital, terminaron con la carrera suspendida y con las vallas derribadas en la línea de meta de Madrid. Unos gestos que han manchado el último bastión de España sin la contaminación política, que era el ciclismo.
Siguiendo la estela del etarra, Ibon Meñika, que comandó las protestas contra el Pelotón, el Comité Palestino de BDS fue el responsable y el gran propulsor del boicot en la capital madrileña contra la Vuelta a España. Con solo dos detenidos y una veintena de policías heridos, los manifestantes celebraron su objetivo al cántico unánime en Gran Vía de "Palestina ha ganado la Vuelta". No solo los manifestantes propalestinos fueron las cabezas visibles de la protesta, ya que desde sectores de la izquierda radical, el Movimiento Antirrepresivo de Madrid hizo gala de sus dotes violentas.
¿Qué es el BDS, el grupo que ha comandado el boicot a la Vuelta España?
Creado en el año 2005, por varios activistas anti sionistas, el BDS solamente tiene la consigna de terminar con el Estado de Israel y las empresas relacionadas con el gobierno de Benjamin Netanyahu. De la misma manera, financiados por las dictaduras islámicas, son acérrimos enemigos de las políticas de Donald Trump y de la posición de Estados Unidos sobre el conflicto entre Palestina e Israel.
La organización inspira sus acciones en las técnicas utilizadas contra el apartheid en Sudáfrica o las luchas de los habitantes de las colonias contra el control de las metrópolis en los últimos resquicios del periodo colonial después del final de la Segunda Guerra Mundial. Con el uso del "boicot estratégico" que es la medida estrella de la organización, ha puesto en jaque en la organización de la Vuelta a España y han promovido una nueva cortina de humo que ha dejado sin impacto el cerco de los tribunales al Gobierno. "Tenemos que concentrarnos en empresas que tengan un rol claro y directo en los crímenes de Israel contra el pueblo palestino", remarcan en sus redes sociales.
Causas penales en la Audiencia Nacional y el respaldo del Gobierno
La oleada de violencia que se juzgada en los tribunales no ha quedado impune. La organización Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) presentó una denuncia contra BDS por sus ataques a los ciclistas de Israel, alegando la comisión de un presunto delito de odio. Como respuesta, el tribunal que comanda el juez Santiago Pedraz ha abierto las primeras diligencias contra la asociación propalestina.
En su comunicado, ACOM apuntó al líder de los socialistas por aplaudir la oleada de violencia y perder relación con el gobierno de Israel, después de retirar a la embajadora española del país hebreo. "Desde el entorno del gobierno de Pedro Sánchez, se ha apostado por la impunidad a sus gravísimos actos de violencia y terrorismo callejero", ha alertado el director de la organización.
Cabe recordar, que la orden de la cartera de Interior en el día de ayer, fue la de proteger a los manifestantes y pese a que se produjeron disturbios no cargar. El parte médico de la decisión de Fernando Grande-Marlaska fue 22 policías heridos y solamente dos detenidos.