
Defensa
Así se preparan los militares del buque "Audaz" mientras vigilan las aguas territoriales
Durante su navegación por el estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán han realizado ejercicios de tiro diurno, nocturno y otras maniobras de seguridad

En las aguas más estratégicas del Mediterráneo, donde el destino de la navegación global se juega en cada ola, el Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Audaz’ (P-45) se erige como un centinela imbatible de la soberanía española. Con su imponente presencia, el "Audaz" lleva a cabo una serie de misiones esenciales bajo el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), demostrando la fuerza y determinación de las Fuerzas Armadas en la defensa de los intereses nacionales.
A bordo de este buque de élite, sus tripulantes no solo mantienen la seguridad en los espacios marítimos, sino que también se entrenan sin cesar para estar listos ante cualquier amenaza. En su despliegue operativo, el "Audaz" ha realizado ejercicios de altísima exigencia, que incluyen tiros con armas portátiles en condiciones tanto diurnas como nocturnas, maniobras de seguridad interiorcomo el control de averías y combate contra incendios, y ejercicios de rescate en el mar con el nadador de rescate y su embarcación. Incluso el lanzamiento de bengalas se convierte en una simulación de situaciones extremas para asegurar que la dotación del barco se mantenga en máxima preparación.
Vigilantes ante cualquier amenaza
El BAM "Audaz" se encuentra operando en el corazón del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán, zonas cruciales para la seguridad marítima. Su misión es clara: garantizar la libertad de navegación en estos puntos de vital importancia para el comercio internacional y la defensa de la soberanía española. Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD) son la columna vertebral de este despliegue, y su éxito radica en la vigilancia constante y la capacidad de respuesta ante cualquier posible amenaza.

Bajo el mando del Mando Operativo Marítimo (MOM) y con el control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), el "Audaz" no solo participa en el control del tráfico marítimo, sino que también forma parte de una red más amplia de operaciones que implica a más de 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional. Este esfuerzo, que integra a diversos mandos operativos (terrestre, aéreo, ciberespacial, entre otros), subraya la coordinación y eficacia de las fuerzas armadas españolas para salvaguardar su territorio y sus aguas de cualquier tipo de agresión o amenaza.
Disuasión
En la estructura del Mando Operativo Marítimo, el "Audaz" forma parte de una máquina que no solo vigila y controla, sino que también tiene la capacidad de actuar rápidamente ante cualquier crisis, ya sea en la defensa de la soberanía o para garantizar la seguridad de las rutas comerciales internacionales. Con el objetivo claro de detectar amenazas anticipadamente y ofrecer respuestas inmediatas, el "Audaz" cumple un rol vital en mantener la estabilidad y seguridad en unas aguas de enorme valor estratégico para España y el mundo.
La presencia continua de este buque en el mar no solo es un símbolo de la fuerza naval española, sino también una demostración palpable de que las Fuerzas Armadas están listas para defender la nación en cualquier momento y lugar. El BAM "Audaz" sigue demostrando que la vigilancia, la disuasión y la presencia son fundamentales para proteger lo que es nuestro, tanto en tierra como en mar. Cada misión, cada ejercicio y cada maniobra es una reafirmación de que la soberanía española en el mar sigue siendo un baluarte impenetrable, digno de respeto y admiración
✕
Accede a tu cuenta para comentar