Caso Begoña Gómez
Barrabés se unió a Red Eléctrica también a cargo de fondos de la UE
La colaboración del Gobierno con el Grupo, financiada con fondos europeos, se remonta al año 2019
Red Eléctrica se asoció en 2019 con el Grupo Barrabés para llevar a cabo un proyecto también financiado con fondos europeos. Ese mismo año fue cuando Barrabés patrocinó el Máster de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Y Red Eléctrica estaba presidida por Jordi Sevilla, el primer gurú económico de Pedro Sánchez. El acuerdo consistía en un hub de movilidad «Madrid in motion».
La Fiscalía de la UE envió el pasado miércoles a la UCO a la sede de Red.es para recabar expedientes del «caso Begoña Gómez». Todas las pesquisas de la UCO se centran en las ayudas que obtuvieron las empresas de Barrabés gracias a contratos públicos a costa de fondos de la Unión Europea. Los agentes de la UCO se llevaron diversos pendrives y las adjudicaciones que logró Barrabés, el ideólogo del máster que Begoña Gómez codirige y además miembro de su claustro de profesores.
La semana pasada, la UCO también registró el Consejo Superior de Deportes para recabar toda la información disponible sobre adjudicaciones recibidas por la empresa de Barrabés, Innova Next, tanto directamente como en UTE con otras compañías.
Esta investigación forma parte de una pieza secreta del «caso Begoña Gómez», abierta por el juez Carlos Peinado tras recibir a finales de mayo una petición de la Fiscalía Europea con la que este organismo busca indagar si los hechos investigados afectaron a los fondos europeos.
Tal y como informó este periódico el pasado martes, el juez del «caso Begoña Gómez» ha reclamado ya los expedientes de contratación que Red.es, el Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Madrid adjudicaron a Innova Next, la sociedad de Carlos Barrabés.
Adjudicaciones por valor de 24,9 millones
Pero la investigación de la Guardia Civil ha identificado casi un centenar de adjudicaciones a empresas de Barrabés por un total de 24,9 millones de euros. De ellas, 22 (por un montante de 22,8 millones) se adjudicaron a Innova Next, la sociedad en la que el juez Juan Carlos Peinado centra ahora su investigación después de que la Audiencia Provincial de Madrid acotara la denuncia de Manos Limpias, dejando fuera del objeto del procedimiento la posible influencia de Begoña Gómez en el rescate de Air Europa por sus reuniones con el ex CEO de Globalia Javier Hidalgo y el comisionista del «caso Koldo», Víctor de Aldama.
El análisis de la UCO ha identificado 28 expedientes en los que Innova Next es la empresa adjudicataria entre agosto de 2017 y diciembre de 2023. Y la nómina de órganos de contratación que se decantaron por la empresa de Barrabés es extensa y variada. Desde el propio Consistorio de la capital de España a Correos, el Estado Mayor del Ejército de Tierra, Red.es (el organismo público que centra el grueso de la instrucción judicial) y Renfe, entre otros.
La Fiscalía Europea investiga al menos seis contratos financiados con fondos europeos. Entre ellos, destacan los contratos millonarios asignados por el citado ente público Red.es, y que vinieron avalados por cartas de apoyo firmadas por la propia Begoña Gómez.
La UTE que formó con The Valley consiguió imponerse a una veintena de empresas tras barrer a sus competidores en el apartado de valoración subjetiva. La investigación abierta ha servido para que se recuerde que el presidente del Gobierno puso como ejemplo a la firma que había recomendado Begoña Gómez en enero del pasado año 2021, en mitad de los concursos públicos del Ministerio de Economía.
Begoña Gómez, imputada
El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha citado a declarar como imputada a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por la presunta comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción en el sector privado, el próximo 5 de julio. El magistrado, que abrió diligencias hace unas semanas, ha dado este paso después de levantar el secreto de las actuaciones y ordenar una ronda de declaraciones de testigos para de esta forma indagar en las actividades profesionales de Gómez.
La mención del magistrado en sus resoluciones a la condición de investigada de Gómez ya provocó toda una tormenta política, que ha ido a más después de conocerse su decisión de imputarla. El magistrado ha tomado la decisión porque aprecia indicios de los dos delitos en las diligencias ya practicadas.