Independentismo

Bruselas, el recurrente refugio europeo en el que hacer política para España

Con la reunión entre Illa y Puigdemont, Bruselas vuelve a situarse en el centro de la política española. Un rol adquirido a raíz de la huida del líder independentista tras el 1-O

Puigdemont dice que, si hubiera sido detenido hace un año, "hoy estaría en prisión": "Mi deber es hacer lo contrario"
El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont.Europa Press

Bruselas vuelve a ser escenario de la política española. Este martes, la capital belga acoge la reunión entre el president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y expresident Carles Puigdemont, huido de la Justicia desde 2017.

El encuentro ha suscitado polémica, especialmente después de que la hemeroteca haya revelado unas declaraciones del propio Illa en 2018, cuando criticó la visita del por entonces president de la Generlitat, Quim Torra, a Puigdemont, en las mismas concidiones en las que él lo hará hoy.

Bruselas: convertida en un enclave para la política española

Desde que Puigdemont se instaló en Bélgica en 2017 tras la declaración unilateral de independencia y su posterior huida de España, Bruselas ha adquirido un papel central en el tablero político nacional. La ciudad no solo ha servido de refugio para el expresident y otros dirigentes independentistas, sino también de lugar inevitable para la interlocución entre partidos españoles.

El caso más reciente es la cita de hoy entre Illa y Puigdemont, que busca explorar vías de entendimiento en un momento de negociaciones clave para la gobernabilidad en España. En este sentido, la imagen del líder socialista catalán desplazándose a Bruselas para dialogar con el dirigente independentista es el reflejo de hasta qué punto la política española se juega también fuera de sus fronteras; aunque muchos lo consideran la antesala para la fotografía entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el propio Puigdemont.

Otros encuentros en Bruselas

Sin embargo, no es la primera vez que esto ocurre. En la capital belga ya se han producido reuniones discretas y encuentros formales con líderes de distintos partidos. Representantes del PSOE, de Sumar y, en varias ocasiones, del propio Gobierno central han viajado hasta allí para mantener conversaciones con Junts, y en particular con el mismo Puigdemont. Además, también dirigentes de Esquerra Republicana (ERC) y otros actores de la política catalana han acudido en diferentes momentos a la ciudad.

Por ello, el simbolismo de Bruselas es doble: por un lado, representa el exilio político del independentismo; mientras que por otro se erige como escenario 'neutral', en apariencia más alejado de la presión mediática y judicial española. Sin embargo, esa condición de "refugio europeo" ha generado debate y críticas internas, pues mientras algunos ven en estos encuentros una muestra de normalización del diálogo político, otros lo interpretan como una concesión que legitima la estrategia de Puigdemont.