Defensa educación

El PP cancela el plan de estudios de Rabat que potencia la "imposición" del árabe en la educación murciana

El programa busca "salvaguardar la identidad del país africano" en España y fomentar el "aprendizaje del árabe a las ciudadanos españoles"

Patios y bibliotecas de colegios públicos de C. de Madrid abrirán por las tardes desde septiembre para todos los niños
El PP cancela el plan de estudios de Rabat que potencia la "imposición" del árabe en la educación murciana Europa Press

El Partido Popular ha cancelado el programa impuesto por Rabat y potenciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la Región de Murcia que fomenta la enseñanza del lenguaje árabe al alumnado marroquí y no marroquí para "salvaguardar la identidad del país africano".

Gracias a un acuerdo con Vox y ante la llegada del nuevo curso escolar, el Gobierno de López Miras ha señalado que la "voluntad del acuerdo es cumplir con los presupuestos y respetar la legalidad vigente". Además, el titular de la Consejería de Educación, Víctor Marín, ha aseverado que la respuesta para salvaguardar la educación en el territorio es "acertada y elocuente".

Por su parte, el líder de Vox en la región, José Ángel Antelo, ha celebrado el acuerdo, recordando que las personas que provengan de fuera de las fronteras españolas deberán adaptarse a las costumbres y la educación del país. Para las personas que no acepten las nuevas medidas de la Región de Murcia, ha afirmado que "tienen otros países para aprender otro tipo de culturas".

Con esta decisión, la Región de Murcia se convierte en la segunda comunidad en romper con las presiones de Marruecos en el ámbito educativo, después de que en el mes de julio la Comunidad de Madrid anunciase el final de programa, alegando que "no existen las garantías para su funcionamiento" y que se habían producido problemas en sus primeros cursos.

El PP y Vox terminan con el plan educativo de Rabat

El acuerdo firmado entre el Partido Popular y Vox señala que desde el mes de septiembre se cancelará el programa regentado desde el año 2012 que se encuentra vigente en una decena de comunidades en España. Cabe recordar que José Ángel Antelo denunció en el mes de mayo que el calendario de varios colegios reflejaba que el día de la Marcha Verde no era necesaria la asistencia a las aulas, para celebrar la salida de las tropas españolas del Sahara Occidental en 1975 y la posterior conquista de Marruecos.

Desde el Gobierno, la ministra de Inclusión y Migraciones, Elma Saíz, ha cargado contra el acuerdo entre Vox y el PP. En sus redes sociales, ha recordado los episodios de Torre Pacheco y Jumilla y ha denunciado que el acuerdo no es bueno para la convivencia en la Región de Murcia, ya que potencia la "discriminación y la tensión" entre los ciudadanos.