Investigación

Una comercializadora de energía también fue víctima de la macroestafa vinculada a Alvise: perdió millones

Aracan Energía invirtió durante más de un año en Madeira Invest Club y, ahora, se persona ante la Audiencia Nacional para intentar recuperar su dinero

Álvaro Romillo, líder de Madeira Invest Club (MIC), a su salida de la Audiencia Nacional, el pasado 20 de noviembre, tras declarar como imputado por la financiación ilegal de la campaña europea de Alvise
Álvaro Romillo, líder de Madeira Invest Club (MIC), a su salida de la Audiencia Nacional, el pasado 20 de noviembre, tras declarar como imputado por la financiación ilegal de la campaña europea de AlviseLA RAZÓNLA RAZÓN

Una comercializadora de energía catalana es otro de los cientos de antiguos inversores de Madeira Invest Club (MIC) que han perdido el dinero que le cedieron bajo promesas de unos beneficiosos intereses de retorno.

Como ha podido confirmar LA RAZÓN de fuentes jurídicas, la compañía Aracan Energía se ha personado ya como supuesto afectado del 'chiringuito financiero' -como lo calificó la CNMV- que pagó 100.000 euros en efectivo a Alvise Pérez.

Les representará Zaballos Abogados, como al grueso de denunciantes, y han puesto en conocimiento de la Audiencia Nacional -que investiga la presunta macroestafa liderada por Álvaro Romillo- que llegaron a introducir en MIC más de dos millones de euros por los que no han recibido ningún retorno.

Las operaciones de inversión se hicieron a través del apoderado de la empresa y entre los servicios para los que pusieron las cuantiosas cifras de dinero figuran naves industriales en Toledo, vehículos de lujo, motos de coleccionista, un beach club, relojes de alta gama y hasta coches de carreras antiguos.

Aracan confió este par de millones de sus fondos al 'club' de inversión -ahora bajo la investigación de la UCO y el Juzgado Central de Instrucción número 4- a través de transferencias realizadas durante más de un año, desde enero de 2023 hasta el último mes de julio.