Víctimas
Covite planta cara a SARE en una manifestación proetarra en Pamplona
Cuatro víctimas del terrorismo irrumpen de manera pacífica en la protesta abertzale con carteles donde se podía leer: "¿Por qué les prohibís arrepentirse?'
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha irrumpido de manera pacífica este domingo en una manifestación convocada por SARE en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona, donde se reclamaba la excarcelación de los presos de ETA. Desde ahí y con carteles en la mano han vuelto a recordar a los proetarras que "no son presos políticos, son asesinos presos. Están en la cárcel por matar o por intentar matar a nuestros familiares. Basta ya de estas provocaciones a las víctimas".
SARE había convocado a los familiares de presos y al mundo proetarra en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona para, como siempre, reclamar la excarcelación de los presos. Ordóñez plantó cara a los proetarras acompañada de otras tres víctimas de ETA: Iñigo Pascual, vicepresidente de COVITE e hijo de Ángel Pascual, asesinado en 1982; Conchi Fernández, viuda del guardia civil Aurelio Prieto, asesinado en 1980; y José María Lobato, escolta herido en un atentado en 1997. Durante el acto, Covite portó carteles con mensajes como: "¿Por qué les prohibís arrepentirse?', 'La única excepcionalidad son vuestros privilegios por ser presos de ETA" o "No se construye sobre impunidad".
Críticas a la impunidad y el discurso político
La manifestación organizada por SARE tenía como objetivo principal reivindicar la excarcelación de los presos de ETA. Sin embargo, desde COVITE, Ordóñez subrayó que "la convivencia de la que ahora tanto alardean no se construye sobre la impunidad". Enfatizó que no aceptarán "lecciones de paz y convivencia de quienes llaman presos políticos a los asesinos de nuestros familiares y basan su discurso en el desprecio y la provocación a las víctimas de ETA".
Desde el colectivo de víctimas también denunciaron que muchas de las personas presentes en la manifestación eran las mismas que, en el pasado, aplaudían los atentados y alentaban a ETA a continuar matando. "Por mucho que ahora intenten disimularlo, sabemos perfectamente lo que son", señalaron.
Crítica a la política penitenciaria
Las víctimas criticaron la política penitenciaria actual, denunciando que se está cumpliendo la hoja de ruta de la izquierda abertzale, con cárceles que se están vaciando sin exigir arrepentimiento. Ordóñez calificó esta situación como "la verdadera excepcionalidad", afirmando que los privilegios otorgados a los presos de ETA a través de terceros grados fraudulentos no cumplen con el requisito legal de arrepentimiento.
Finalmente, Covite destacó que la izquierda abertzale sigue prohibiendo a los presos de ETA manifestar su arrepentimiento, al tiempo que organiza actos de apoyo a los presos que consideran "mercancía política" debido a que muchos de sus promotores no pasaron por la cárcel pese a su vinculación con la organización terrorista.