
Defensa
Así es el nuevo avión A330 MRTT del Ejército del Aire: una aeronave que lo cambia todo
El Ejército del Aire y del Espacio incorpora su primer avión cisterna y de transporte multimisión de Airbus, una pieza clave para la proyección estratégica del país

España ya cuenta con su primer A330 MRTT. El avión fue entregado oficialmente este viernes por Airbus en un acto celebrado en su planta de Getafe (Madrid), donde se lleva a cabo la conversión de estos aviones comerciales a su configuración militar de cisterna y transporte multimisión.
Este es el primero de tres A330 MRTT adquiridos en 2021 por el Ministerio de Defensa en un programa valorado en 675 millones de euros. Operará en la nueva Ala 45 desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Más de 18 horas de autonomía y 16.000 km de alcance
La configuración elegida por España incluye un sistema de reabastecimiento en vuelo con manguera y cesta de última generación, aunque el diseño permite la instalación futura de una pértiga de repostaje si así lo decide el Ejército del Aire y del Espacio.
El avión puede transportar hasta 300 soldados o 45 toneladas de carga útil, y también puede ser transformado rápidamente para misiones de evacuación médica (Medevac), gracias a módulos de camillas y estaciones de cuidados intensivos.

Capacidades técnicas clave y versatilidad operativa del A330 MRTT
- Autonomía: más de 18 horas de vuelo.
- Alcance: hasta 16.000 km, cubriendo sin escalas prácticamente cualquier teatro de operaciones global.
- Capacidad de carga: hasta 111 toneladas de combustible o 45 toneladas de carga útil.
- Pasajeros: hasta 300 soldados o configuración médica con camillas y UCI.
- Roles múltiples: reabastecimiento en vuelo, transporte estratégico, evacuación sanitaria (Medevac), despliegue rápido de tropas.
- Interoperabilidad OTAN: compatibilidad con aeronaves aliadas para operaciones conjuntas.
- Defensa activa: sistemas de contramedidas electrónicas y protección frente a amenazas.
Estas capacidades convierten al A330 MRTT en un multiplicador de fuerza para las Fuerzas Armadas españolas, al permitir una mayor proyección estratégica, autonomía logística y rapidez de respuesta en emergencias internacionales.
Comunicaciones militares y sistemas de defensa integrados
El A330 MRTT entregado está equipado con sistemas de comunicación militar y contramedidas de protección frente a amenazas hostiles. Por ahora, mantiene la configuración interior clásica del A330 para transporte de personal, aunque está listo para adaptarse según la misión.

El futuro de la flota: dos aviones más en camino
Los otros dos A330 adquiridos están en proceso de conversión. El segundo ya ha iniciado pruebas de vuelo desde febrero, mientras que el tercero acaba de entrar en fase de transformación. Ambos están programados para entrar en servicio en 2026.
De hecho, los dos aviones ya han sido empleados por el Ala 45 para misiones de transporte estratégico, como la evacuación de ciudadanos españoles en Níger y Sudán o su despliegue en el ejercicio Pacific Skies 2024 en Australia.
Declaraciones destacadas
Durante el acto de entrega intervinieron figuras clave como la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el jefe del Mando de Apoyo Logístico (Malog), José Luis Pardo Jario, y la responsable de programas de Airbus, María Ángeles Martí.
Desde Airbus, Jean Brice Dumont, responsable de Air Power en Airbus DS, subrayó:
“El A330 MRTT no solo aporta interoperabilidad con aliados y autonomía estratégica, sino que multiplica las capacidades de proyección y aeroevacuación del Ejército del Aire y del Espacio”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar