Cargando...

Fuerzas Armadas

Boinas Verdes españoles forman a soldados de Senegal en el planeamiento de misiones con drones

Durante tres semanas instruirán a una unidad de élite de la Fuerza Aérea del país

Militares españoles y senegaleses durante las actividades de formación MDE

Un equipo de instructores pertenecientes al Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) del Ejército del Aire y del Espacio ha realizado junto a militares del Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE) una misión de adiestramiento actualizado de la unidad de operaciones especiales de la Fuerza Aérea Senegalesa.

Tal y como ha explicado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) en un comunicado, estas operaciones de instrucción realizadas en Thies, ciudad ubicada al oeste del país, se enmarcan dentro de las denominadas Actividades de Seguridad Cooperativa, destinadas a ampliar las capacidades técnicas de países africanos amigos y, en este caso, del Ejército senegalés. El programa en cuestión busca reforzar e intensificar el uso de los medios aéreos y drones en el diseño estratégico de las misiones de operaciones especiales.

Conjuntamente, se ha reforzado la instrucción personal de los combatientes de las Fuerzas Armadas senegalesas. Un enfoque que ha estado centrado en la respuesta a nuevas amenazas presentes en la zona de operaciones, como el aumento de los drones de reconocimiento o suicidas. Una formación teórico-práctica necesaria que terminará con un ejercicio de fuego real, donde se podrán en práctica todo lo aprendido durante las tres semanas que dura la formación.

Militar perteneciente a las fuerzas Especiales Senegalesas en acciónMDE

La importancia de promover las operaciones conjuntas

Este tipo de actividades formativas, destinadas a mejorar las prestaciones de ejércitos más limitados, se han convertido en un apoyo necesario e imprescindible para consolidar las capacidades militares en países menos desarrollados. En el caso de Senegal, su cooperación con las fuerzas especiales españolas viene de lejos. España, desde el año 2016, envía en diferentes periodos cada año equipos de instructores al país africano, lo que ha ayudado a generar un sentimiento de "hermandad" entre países tal y como señalan sargentos españoles destinados en el lugar.

Y es que la presencia activa de nuestro ejercito en el Sahel responde al fiel compromiso de nuestras Fuerzas Armadas en la promoción de la seguridad y estabilidad de una región vital para nuestros intereses de Seguridad Nacional. Túnez, Mauritania y Cabo Verde son el resto de países de África Occidental en los que España mantiene actividades como: asesoramiento militar, adiestramiento de misiones de búsqueda y rescate, lucha contra el terrorismo y formación en la reconstrucción de infraestructuras mediante capacidades y medios militares.

Unas misiones temporales estas con la que las Fuerzas Armadas españolas tratan, de alguna forma, de cubrir la desaparición de las misiones europeas en el área del Sahel y la de los contingentes españoles, que en la actualidad han reducido su presencia en el vecino continente prácticamente al mínimo.