La Brigada Paracaidista en lanzamiento como fuerza de entrada inicial en el ejercicio "Swift Response 25" en Letonia.Bripac
En una demostración épica de capacidad militar y coordinación multinacional, la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas (BRIPAC) ha alcanzado un nuevo hito al liderar la Fuerza de Entrada Inicial (JFE, por sus siglas en inglés) en el ejercicio Swift Response 25 (SR25) en Letonia. Es la primera vez que España asume el liderazgo de una incursión de esta envergadura fuera de su territorio nacional, desplegando cerca de 600 paracaidistas junto a la 173ª Brigada Paracaidista del Ejército de Estados Unidos.
Bajo el mando de la 82ª División Aerotransportada de EEUU, la BRIPAC inició su despliegue estratégico desde la Base Aérea de Torrejón, en Madrid, ejecutando saltos paracaidistas desde dos aeronaves A400M. La acción culminó con el exitoso lanzamiento de cuatro piezas de artillería de campaña Light Gun L-116, una hazaña que consolida la capacidad de España para proyectar potencia de combate en escenarios internacionales.
Un miembro de la Brigada Paracaidista, llegando a tierra, en Letonia.Bripac
El modelo L116 es ampliamente reconocido en el ámbito militar por su capacidad de despliegue rápido y precisión. Este cañón ligero de campaña permite un movimiento ágil en terrenos complejos, proporcionando apoyo de fuego eficaz en operaciones multinacionales.
Con esta participación, España refuerza su posición como un actor clave en la defensa colectiva, mostrando su capacidad de liderazgo y preparación tecnológica en contextos internacionales complejos.
El cabo mayor Paris destacó la singularidad de esta misión: "No es lo mismo saltar en Alemania o Italia que en Letonia, que es una zona de operaciones. Esta incursión paracaidista representa un nuevo hito para nuestra BRIPAC".
El SR25, que se enmarca dentro de la serie de ejercicios "Defender Europe 25", reúne a más de 6.000 militares de 14 países aliados y socios de la OTAN. Durante el ejercicio, se han llevado a cabo operaciones aerotransportadas casi simultáneas en varios países del norte y este de Europa, incluidas Letonia, Finlandia, Noruega, Lituania y Suecia.
Los paracaidistas con la artillería que también lanzaron desde el avión.Bripac.
El teniente coronel Martínez Pontijas subrayó el éxito del despliegue artillero: "Hemos demostrado que la Unidad de Apoyo de Fuegos (UAF) puede proporcionar soporte a un Grupo Táctico paracaidista en un corto espacio de tiempo. Esto incrementa nuestra capacidad de combate y refuerza la confianza de nuestros aliados".
Un Ejercicio de Alto Impacto para la Seguridad de la OTAN
El Swift Response 25 no solo pone a prueba la capacidad de respuesta rápida de la BRIPAC, sino que también refuerza el compromiso de España y sus aliados con la seguridad del flanco este de Europa. Tras su finalización el próximo 31 de mayo, comenzarán los ejercicios "Inmediate Response" y Saber Guardian 25, consolidando el papel estratégico de las fuerzas aerotransportadas españolas.