
Defensa
El nuevo buque Cartagena A62 de la Armada Española: capacidad antártica y descarga vertical de helicópteros
Con 70 metros de eslora y más de 3.000 toneladas, el Cartagena A62 se convierte en la segunda unidad de una clase destinada a renovar la flota auxiliar con funciones de vigilancia, remolque, apoyo a buceadores y misiones internacionales

La Armada Española incorporará oficialmente en junio al Cartagena A62, un moderno buque multipropósito de 69,8 metros de eslora y 3.086 toneladas de desplazamiento, que aportará una amplia gama de capacidades operativas, desde vigilancia marítima hasta misiones antárticas.
La nave, comandada por el capitán de corbeta Carlos Cerdido Aramburu, representa la segunda unidad de una clase que inició con el Carnota A61, con base en Ferrol, y se espera que la flota se amplíe con una o dos unidades adicionales para cubrir estratégicamente las zonas marítimas de Cádiz y Canarias.
De prospección civil a apoyo militar
Originalmente construido en 2015 por Cemre Shipyard (Turquía) como el buque civil Ocean Fortune, y dedicado a la prospección sísmica y apoyo a plataformas en el Mar del Norte, el Cartagena A62 fue adquirido y reconvertido para uso militar en el astillero de Cádiz. Su experiencia operativa en entornos extremos lo hace especialmente robusto y fiable para su nueva función dentro de la Fuerza de Acción Marítima.
Capacidades destacadas del buque Cartagena A62
El buque ha sido equipado con:
Sistema de posicionamiento dinámico
Gancho de remolque con capacidad de tiro de 70 toneladas
Grúa de hasta 12 toneladas
Capacidad de suministro de combustible en la mar
Cubierta de 500 m² con espacio para seis contenedores estándar de 20 pies
Tres cámaras frigoríficas para provisiones
Dos embarcaciones menores
Estudio para futura capacidad de descarga vertical con helicópteros
Puede desempeñar funciones de apoyo al adiestramiento, recuperación de torpedos, tareas de minado y desminado, operaciones con buceadores e incluso actuar como buque de mando en despliegues de cazaminas.
Relevo de una flota envejecida
Con una dotación de 37 personas, el A62 forma parte de un plan para modernizar la flota de apoyo logístico de la Armada, que hasta ahora dependía de remolcadores de altura reconvertidos con capacidades limitadas y décadas de servicio.

“El objetivo es tener una unidad en cada zona marítima principal del país”, afirma su comandante, lo que permitirá una cobertura nacional eficaz con medios modernos y versátiles.
Preparado para misiones de alta exigencia y despliegues internacionales
El Cartagena A62 no solo destaca por su polivalencia operativa, sino también por su capacidad para operar en entornos exigentes. Gracias a su diseño original para el sector energético offshore, el buque está preparado para resistir condiciones meteorológicas adversas, lo que le permite participar en misiones en zonas polares como la Antártida, un hito significativo para un buque auxiliar de la Armada Española.
Además, su versatilidad táctica lo posiciona como un recurso estratégico en operaciones multinacionales y de la OTAN, especialmente como plataforma de mando móvil en flotillas de cazaminas. Estas características lo convierten en un multiplicador de fuerza para la Armada, ofreciendo una capacidad de apoyo logístico, operativo y de mando difícil de igualar entre las unidades auxiliares tradicionales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar