Tribunales

El entorno de Ferraz contactó al comandante Villalba para que se reuniera con la "fontanera"

El mando de la Guardia Civil accedió a verse con Díez por el contacto de un tercero, pero grabó uno de los encuentros al desconfiar de sus proposiciones

Comandante Villalba
Comandante VillalbaLR

El comandante de la Guardia Civil imputado en el caso Koldo, Rubén Villalba, accedió a reunirse con Leire Díez en marzo de este año porque así se lo propusieron desde el entorno de Ferraz. El mando, que plasmó por escrito sus impresiones de los dos encuentros, aceptó sentarse con la "fontanera" del PSOE tras solicitárselo una tercera persona vinculada al partido.

Así lo confirman a LA RAZÓN fuentes jurídicas, las cuáles precisan que el comandante escribió las notas -y grabó la primera de las citas- porque desconfiaba de sus intenciones. Precisamente, el juez que la investiga por delitos de tráfico de influencias y cohechoha citado a Villalba el próximo 5 de noviembre, junto con los fiscales Ignacio Stampa y Jose Grinda, para que declare, en su condición de testigo, por los pormenores de estas reuniones.

En sus notas, Villalba expuso cuáles eran los objetivos de Díez con el encuentro. De acuerdo con las mismas en una primera cita la emisaria de Ferraz le ofreció ser "mano derecha" de la actual directora de la Guardia Civil, Mercedes González, para convertirse en informante suya. Cabe recordar que Villalba formó parte del Servicio de Información antes de ser nombrado por el Ministerio del Interior como agregado de la Embajada de España en Caracas, por lo que conoce muy bien el funcionamiento de esta unidad y de la UCO.

"Luzón es afín al PP"

Uno de los principales objetivos de Díez era que Villalba le filtrara trapos sucios de esta unidad y también de altos mandos de la Unidad Central Operativa. En concreto, mencionó al teniente coronel Antonio Balas; al coronel retirado Manuel Sánchez Corbí o al excapitán de esta unidad de élite, Juan Vicente Bonilla. Además, la fontanera le dijo que sospechaba que la Guardia Civil estaría trampeando la investigación del caso Hafesa, relativo a un fraude masivo de hidrocarburos, en connivencia con Repsol. Tanto es así que le habría reconocido su intención de intervenir en esta causa desde fuera para "invalidar todas las pruebas".

"Que ellos, Leire y los de arriba en el Gobierno, saben lo que está pasando en la GC pero que necesitan de pruebas más objetivas para poder atacar. Que están recopilando información de mandos de la UCO y otros, de Oficiales de la UCO que se habrían ido de putas, que habría muchos oficiales de la GC implicados (...) que el tema de hidrocarburos está manipulado por Repsol y ahí estaría la UCO en general y el Tecol Balas en particular", escribió.

Otro de los objetivos de Díez era el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón. "Leire dice que el Fiscal Luzón es afín al PP y que cuando Feijó llegue al Gobierno será nombrado Fiscal General que según Feijó será en 2017 o antes si Ábalos quiere (sic)", reza el manuscrito. Cabe recordar que el fiscal jefe Anticorrupción dirige en primera persona la parte del caso Koldo que se sigue en el Tribunal Supremo y en la que están imputados, entre otros, Santos Cerdán.

"Me dicen que me vaya con el abogado de Koldo"

Precisamente estas diligencias también interesaban mucho a Díez. De hecho, se vanaglorió en este primer encuentro de controlar los abogados del procedimiento. "Los abogados actuales de Koldo y Ábalos han sido puestos por Leire y la estrategia la pone ella misma, aunque da por perdido a Ábalos. Habla muchísimo con ellos", escribió. Del mismo modo, le ofreció que renunciara al despacho de José Antonio Choclán y se fuera con un abogado de su cuerda.

Según expuso, le ofrecieron tres: los entonces abogados de Koldo García y José Luis Ábalos y Jacobo Teijelo. Precisamente, este último abogado fue uno de los que intervino en la reunión que mantuvo por videoconferencia Leire Díez con Alejandro Hamlyn, dueño del Grupo Hafesa y acusado en este procedimiento que se acaba de juzgar en la Audiencia Nacional. Además, meses después de esta reunión asumió la defensa junto con Benet Salellas de Santos Cerdán.

"Respecto a mi defensa, me invitan a que me vaya con el abogado de Koldo que es más fiable y activo en el proceso judicial a vistas de lo que está haciendo con él y lo que están haciendo los míos conmigo que es nada (...). A la Leire le gustaría que pudiéramos sentarnos Leire, el abogado de Koldo y yo para hablar", plasmó. De esta forma, dejó patente la supuesta cercanía entre la fontanera y Koldo García o Santos Cerdán. De este último dijo que en la "estructura" (se entiende que del PSOE) tenían "confianza plena" en él.

"Rechazo absoluto al ministro (Marlaska)"

También intentó sacarle trapos sucios de Víctor de Aldama. Ambos están representados por el despacho de José Antonio Choclán, penalista de quien Leire dijo que trabajaría a los dictados del Partido Popular. Por ello, le propusieron que renunciara a su actual abogado y se fuera con ellos. Sin embargo, el comandante desconfió desde el primer momento de sus intenciones aunque accedió a celebrar un segundo encuentro, también en marzo de ese año.

En el marco del mismo le trasladó el "rechazo absoluto" que le generaba el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que responsabilizaba de la mala imagen del gobierno de Sánchez. "Muestra un rechazo total y absoluto sobre dicho Ministro y el nulo apoyo que tendría en el Gobierno ya que le responsabilizan del desgaste del Gobierno canalizado a través de las operaciones de la UCO", escribió.

Del mismo modo, y como hiciera con otros entrevistados, la fontanera de Ferraz hizo ver que era la emisaria del partido y que impulsaba estas reuniones por orden de la cúpula. "Leire insiste que tiene acceso al 1, a veces haciendo referencia al 1 del partido a través de su Secretaría y otras al 1 del Gobierno", anotó Villalba en referencia al presidente del Gobierno.

Reunión en el despacho del abogado de Koldo

En el marco del encuentro Díez insistió en su interés por acabar con el fiscal José Grinda (cuyo intento de soborno se investiga también en estas diligencias) y con Aldama, de quien se interesó específicamente por su relación con la Guardia Civil. Según anotó el comandante, esta segunda cita se iba a realizar en el despacho del entonces abogado de Koldo, pero "marcó líneas" rojas para que no fuera así.

A principios de abril, Leire iba a mantener un encuentro personal con la Directora de la GC para comentarle sobre mi persona (...). Por estas mismas fechas, le hice llegar un mensaje a Leire de que no volvieran a contactar conmigo ni hacerme llegar mensaje alguno ya que lo único que habían hecho hasta el presente era hacerme perder el tiempo sin ninguna propuesta clara más allá de presionarme para que les diera la información sobre mandos de la GC a lo que me negaba", concluyó.