
Memoria Histórica
ERC insiste: quiere fondos para un museo y la cesión de la comisaría de Vía Laietana
Registra una iniciativa en el Congreso para que haya un centro memorial en el plazo de un año

Es una reivindicación que viene de lejos –hace casi dos décadas–, pero Esquerra Republicana ha registrado ahora una iniciativa en el Congreso para tratar de obligar al Gobierno a que, en el plazo de doces meses, ceda a la Generalitat la comisaría de la Jefatura de Policía de Barcelona, ubicada en la Via Laietana, para convertirla en un centro memorial dedicado a la represión franquista.
La formación independentista recuerda que la histórica sede de la Brigada Político-Social (BPS) en Barcelona "fue uno de los lugares donde se practicaron torturas sistemáticas a los opositores" al régimen franquista. Unos términos similares al reclamo que se hace en Madrid respecto a la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, para que sea Lugar de Memoria, en pleno año de actos por el 50 aniversario del 20N.
"Durante casi cuatro décadas, la Brigada Político-Social fue un organismo al servicio de la tortura y la persecución de aquellos que luchaban por la libertad. La tortura, como método habitual, fue practicada a cientos de personas que solo querían un futuro democrático para nuestra tierra", ha afirmado el diputado Francesc-Marc Álvaro.
A su juicio, ahora que se cumplen 50 años de la muerte del dictador Franco, es hora de convertir ese edificio en un museo documental y archivístico con el fin de recuperar la memoria histórica y de rendir homenaje a las víctimas de la represión. "En lugar de actos vacíos de conmemoración, lo que realmente honraría a las víctimas sería la creación de este centro memorial", sostiene Álvaro.
En concreto, la iniciativa de ERC insta al Gobierno a firmar, en un plazo máximo de doce meses, un convenio de devolución de las dependencias de la Jefatura de Policía de Barcelona a la Generalitat, un acuerdo que también implicaría la asignación de fondos para la creación de un museo-centro memorial que cuente con exposiciones permanentes sobre la represión franquista y la lucha por las libertades democráticas.
Igualmente, el grupo independentista también propone la cesión de los archivos históricos de la Brigada Político-Social a la Generalitat, incluyendo los miles de fichas e informes policiales que contienen la documentación sobre los prisioneros políticos, así como las pruebas de la represión ejercida.
"Este centro no solo será un lugar de recuerdo, sino también un archivo vivo, donde se preserven los testimonios de los represaliados y la documentación de un régimen que aterrorizó a millones de personas", ha destacado el diputado republicano.
ERC recuerda que esta iniciativa "no solo tiene un valor simbólico", sino que es "una obligación ética y política de rendir homenaje a aquellos que sacrificaron sus vidas en la lucha por la democracia". "Es necesario recuperar la memoria colectiva de aquellos que defendieron nuestras libertades", concluyó Álvaro.
El Govern de la Generalitat apuesta por esta conversión en un centro de memoria y dotar a la Policía Nacional de una sede “moderna, más funcional y operativa”.
En este sentido, el consejero de Justicia, Ramon Espadaler, reveló en noviembre pasado, durante una sesión de control en el Parlament, que había escrito al ministro de Interior, Fernando Grande- Marlaska, para “concretar” un acuerdo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar