Memoria Histórica

Fundación Franco: cinco días más para alegar contra su ilegalización

Cultura concede a la entidad alargar el plazo para que pueda analizar la documentación en el proceso para su extinción

Un busto en la sede de la Fundación Franco en Madrid
Un busto en la sede de la Fundación Franco en MadridD Jar

Una resolución del Ministerio de Cultura del pasado 24 de octubre acordaba el inicio del procedimiento previo a instar la extinción judicial de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), objetivo largo tiempo perseguido por Moncloa y que desde entonces ha empezado una cuenta atrás de final indefinido.

En dicho acuerdo, conforme a la normativa del Protectorado de Fundaciones, se estableció el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la notificación del acuerdo, para aportar cuantas alegaciones y documentos considerara «pertinente» la entidad «en defensa de sus intereses».

Con fecha del 31 de octubre, consta la notificación en la sede de la FNFF, desde donde se remite, por correo postal certificado que llega el 12 de noviembre, un escrito firmado por el presidente ejecutivo de la Fundación –el general Juan Chicharro– solicitando la ampliación del plazo concedido por un término adicional de diez días hábiles, como adelantó LA RAZÓN.

"Abundante documentación"

A instancias de la Administración, la Fundación Franco presentó la solicitud al día siguiente a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Cultura. Una petición que se motiva «por la abundante documentación que acompaña a la resolución que es preciso examinar, así como por la extensión y complejidad de la resolución notificada, que hace materialmente imposible preparar en el plazo concedido con garantía del pleno ejercicio del derecho de defensa».

La respuesta de la cartera del portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, a la que ha tenido acceso este diario, explica que, dado que la normativa «permite la ampliación hasta la mitad del plazo inicialmente concedido, la ampliación máxima alcanzaría otros cinco días hábiles», que son los que se concede ahora a la FNFF, y que finalizan el próximo día 24.

Empresa especializada

El equipo jurídico de la Fundación Franco lleva varios días estudiando pormenorizadamente los 23 documentos en que se basa Cultura para poner fuera de circulación a la entidad nacida en octubre de 1976.

El planteamiento se asienta fundamentalmente en un informe elaborado por la empresa especializada Hallon Reports, denominado «Presencia y Representación Mediática de la Fundación Nacional Francisco Franco: Análisis de Contenidos y Cobertura Externa».

El análisis de la presencia mediática de la FNFF muestra una cobertura global de 17.934 informaciones (14.930 en medios convencionales y 3.004 en redes sociales). La prensa digital domina el espectro informativo (79% de las noticias), seguida de la prensa en papel (19% de noticias), mientras que radio y televisión apenas suponen el 1% de cada indicador.

Mientras tanto, se acrecienta estos días y más ante la cercanía del 20N –se cumplen cincuenta años de la muerte de Franco– la expectación mediática: Chicharro acaba de atender a La Sexta, Le Fígaro y Radio France.