
Extreriores
El Gobierno deja solo al Rey en Guernica con el presidente alemán
Steinmeier culmina su visita a España con el primer acto de desagravio por el bombardeo de 1937
El secretario de Estado para la UE, Fernando Mariano Sampedro, acompañará este viernes al presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y al Rey Felipe VI para homenajear a las víctimas del bombardeo en 1937 de Guernica en el cementerio de la localidad vizcaína. También estará presente el lendakari, Imanol Pradales, tras recibir en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria, al mandatario alemán.
El Gobierno debe tener una agenda muy completa porque no hay «ministro de jornada», y se rebaja esa figura a un secretario de Estado, pese al simbolismo del acto. Está previsto que Steinmeier y la primera dama de Alemania, Elke Büdenbender, aterricen en el aeropuerto alavés de Foronda, a las 9:45 horas, para trasladarse posteriormente al Palacio de Ajuria Enea, donde tendrá lugar la recepción oficial por el lendakari.
Más tarde, ya en el cementerio de Zallo de la localidad vizcaína de Guernica, Pradales recibirá al Rey Felipe VI, al que acompañarán Steinmeier y su esposa, para celebrar el homenaje a las víctimas del bombardeo, que incluirá una ofrenda floral.
En representación del Gobierno de España asistirán el secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Mariano Sampedro, y la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia. Sí que estará una amplia representación de las instituciones y partidos vascos, entre ellos, el presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza. Una vez concluido el tributo, está prevista la visita al Museo de la Paz de Guernica, dedicado a la cultura de la paz y los derechos humanos, que contiene textos, paneles, objetos y audiovisuales, e incluye un simulacro del bombardeo, así como una copia del «Guernica» de Picasso.
Es la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral en un acto de reconocimiento y desagravio a las víctimas del bombardeo a la población civil por la Legión Cóndor alemana y la aviación italiana el 26 de abril de 1937, en apoyo a los sublevados franquistas contra el Gobierno de la República.
La visita de Frank-Walter Steinmeier a la localidad vizcaína, donde mantendrá un encuentro con algunos de los supervivientes del bombardeo, se enmarca en el viaje de Estado a España que comenzó ayer y concluirá el viernes, tras realizar un recorrido por el Museo Guggenheim de Bilbao, a las 16:00 horas. La despedida del mandatario germano está previsto que tenga lugar desde el aeropuerto de Foronda.
Hoy, Felipe VI y el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, mantuvieron un encuentro en el Palacio de la Zarzuela, previo al almuerzo que los Reyes ofrecieron al jefe del Estado de Alemania y a su esposa, Elke Büdenbender.
Un encuentro que tuvo lugar después del recibimiento oficial que se produjo en el Palacio Real, tras lo que Steinmeier recibió la llave de oro de Madrid que le entregó el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. A su llegada al Palacio de la Zarzuela, el presidente alemán fue recibido por el Rey y, tras posar para las fotografías oficiales, mantuvieron un encuentro, al que asistieron también Fernando Mariano Sampedro, secretario de Estado para la Unión Europea, y Pascual Ignacio Navarro, embajador de España en Alemania.
Por parte alemana, participaron en la reunión Dörte Dinger, secretaria de Estado y jefa de la Oficina del presidente alemán, y Géza von Geyr, secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Mientras, la Reina Letizia y Elke Büdenbender mantuvieron una reunión de trabajo en la Galería de las Colecciones Reales sobre mujer e igualdad en España, organizado por la Embajada de la República Federal de Alemania.
Durante la reunión, ambas compartieron experiencias de mujeres líderes en distintos sectores, con relación a la igualdad, al papel de la mujer en la toma de decisiones y a los pasos necesarios para seguir avanzando socialmente, un encuentro en el que han participado mujeres referentes en materia empresarial, en el ámbito de la salud, la administración o la cultura.
Entre ellas, Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del consejo de administración de Fomento de Construcciones y Contratas; Ana Campón-Alonso, directora de Finanzas de Siemens; Mara Dierssen, presidenta del Consejo de Investigación del Cerebro del Centro de Regulación Genómica; Belén Garijo, directora de Merck; Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes; Elena Sanz, directora de Mapfre; o la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López. Tras estos encuentros, los Reyes, el presidente alemán y su esposa se reunieron en un almuerzo privado en la Zarzuela. Por la noche, Felipe VI y Doña Letizia ofrecen en el Palacio Real una cena de gala con motivo de esta visita de Estado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


