Cargando...

Falta de medios

Guardias civiles denuncian el traspaso de agentes a las denominadas unidades "fantasmas"

En Badajoz, ante la oleada de denuncias por robos, el ayuntamiento se vio obligado a contratar seguridad privada

Un agente de la Guardia Civil junto a un vehículo oficial Guardia CivilEUROPAPRESS

"El cierre de dependencias oficiales, totalmente inoperativas en los tiempos actuales, y la concentración en grandes unidades traería consigo un servicio de calidad a la ciudadanía, eso sí, debiendo cubrir todas y cada uno de las vacantes existentes en cada Unidad de la provincia". Así define la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), lo que sería una solución a la falta de recursos humanos que asolan las plantillas. Porque a su juicio, tal y como han reiterado a los políticos en múltiples ocasiones, es urgente una nueva distribución territorial.

Sin embargo, la clase política "se niega a reconocerlo", ya que no interesa "abrir ese melón". Por todo ello, denuncian la detracción de efectivos de los llamados "puestos" de la Guardia Civil y su utilización en otros cometidos. Para justificar esta medida, el Ejecutivo asegura que las plantillas están al completo, sin embargo, en el caso de Badajoz (por ejemplo), replican que "no hay Unidad en la Comandancia de Badajoz, de las llamadas operativas, que tenga la plantilla totalmente operativa".

En este punto, denuncian que muchos guardias son destinados a las llamadas Unidades "fantasmas", unidades que no existen en el Catálogo de Puestos de Trabajo de la Guardia Civil, obligándoles a abandonar su puesto. Y si bien reconocen que los cometidos de esas unidades son necesarios, basta ver la labor que realiza Viogen, consideran que deberían estar formadas por personas que no hayan sido detraídas de otras unidades.

Patrullas vecinales ante la falta de medios

La falta de personal y la mala distribución territorial que sufre la Guardia Civil, "es motivo suficiente para no poder desempeñar nuestro trabajo con eficacia y fluidez. No estamos en condiciones de escuchar sacar pecho al delegado del Gobierno cuando habla de los 47 nuevos guardias alumnos que harán sus prácticas en la provincia pacense, cuando él sabe que por ejemplo estos deberán estar siempre acompañados de un guardia civil profesional", denuncian desde AUGC Badajoz.

La asociación relata cómo hace unos meses la oleada de denuncias y hartazgo de empresas y ciudadanos por los robos que venían sufriendo obligaron al ayuntamiento a contratar seguridad privada, incluso en ocasiones los mismos vecinos se plantearon patrullas vecinales. En este sentido, los agentes esperan que esas situaciones vividas hace unos meses no repunten en época estival, momento en el que debido a las vacaciones habrá menos personal disponible para labores de seguridad ciudadana.

Hay que recordar que desde esta asociación han advertido en repetidas ocasiones de la situación de falta de recursos humanos y materiales que padece el colectivo. Asimismo, se solidarizan con aquellos ciudadanos que vienen sufriendo robos en sus propiedades.