
Sucesos
Si te han robado tu coche en Barcelona podría estar conduciéndolo alguien en Gambia
9 detenidos tras desmantelar una red dedicada a robar automóviles en Cataluña y enviarlos a Gambia

Los Mossos d’Esquadra han detenido a nueve personas por su presunta implicación en una red de tráfico de vehículosque operaba desde Cataluña y enviaba coches robados a Gambia a través de distintos puertos del Estado. En la investigación, dirigida por las divisiones de Girona y Lleida con apoyo del Servicio de Vigilancia Aduanera, se ha constatado la existencia de una estructura criminal con ramificaciones en Huesca, Castellón y Almería.
De Cataluña a África: una red con gran capacidad logística
La organización sustraía vehículos SUV de un fabricante asiático y los almacenaba en descampados o naves industriales de varias provincias. Posteriormente, eran cargados en contenedores metálicos y enviados desde los puertos de Castellón, Valencia y Barcelona rumbo a Banjul, capital de Gambia. El operativo permitió recuperar 15 vehículosvalorados en 300.000 euros y detectar más de 40 robos vinculados al grupo.
Según los Mossos, la red empleaba técnicas electrónicas avanzadas para simular el desbloqueo de los coches con su llave original. Además, manipulaban los números de bastidor y ocultaban los vehículos entre chatarra para eludir controles portuarios.
Operaciones simultáneas en Girona, Lleida y Almería
El robo de coches en Cataluña aumentó en 2024, con más de 130 denuncias, lo que llevó a los agentes a estrechar el cerco sobre este grupo. En julio, los Mossos hallaron una decena de coches robados en una nave de Girona listos para ser enviados a África. La investigación permitió descubrir conexiones con una nave logística en Huércal de Overa (Almería), desde donde los contenedores salían hacia Castellón y Valencia.
El 18 de septiembre, los agentes realizaron varios registros en Monzón (Huesca) y recuperaron siete vehículos. Ese mismo día fueron detenidos seis miembros de la red en Girona, Salt, Cassà de la Selva y Lleida. Días después se arrestó a otro implicado en Manresa, y el último en Almería.
Los detenidos, acusados de contrabando de coches y pertenencia a organización criminal, han pasado a disposición judicial. Los Mossos mantienen abierta la investigación y no descartan nuevas detenciones para cerrar por completo esta red de tráfico de vehículos que operaba desde Catalunya hacia África.
✕
Accede a tu cuenta para comentar