
Cerco judicial
Hazte Oír despliega su camión frente a La Moncloa durante la declaración de Bolaños ante el juez Peinado
Es la segunda vez que el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid se ha desplazado al Palacio de La Moncloa para tomar declaración a un miembro del Ejecutivo

Pasadas las 10:30 horas, el juez instructor Juan Carlos Peinado llegaba al complejo de La Moncloa para tomar declaración al ministro de la Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, en calidad de testigo sobre el nombramiento en 2018 de Cristina Álvarez, una asesora para asistir a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno.
Por segunda vez en el marco de su investigación, el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid se ha desplazado al Palacio de La Moncloa para tomar declaración a un miembro del Ejecutivo, después de que lo hiciese el pasado 30 de julio, cuando citó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se acogió a la dispensa legal de no declarar por afectar la causa a un familiar, y hoy lo ha hecho con Félix Bolaños.
De esta manera, y como ya es un habitual, la asociación ciudadana Hazte Oír ha vuelto a desplegar su ya famoso camión para denunciar los presuntos escándalos de corrupción que rodean al PSOE y, en concreto, al presidente del Gobierno y parte de su Ejecutivo.
"Hazte Oír, de nuevo en Moncloa"
Bolaños está citado como testigo en la parte de la causa en la qu el juez Peinado investiga el nombramiento de la asesora de Moncloa para asistir a Begoña Gómez en cuestiones de agenda pública y privada, donde el magistrado ve ahora indicios de malversación.
De esta manera, el nombramiento, que se efectuó en 2018, cuando Bolaños era secretario general de Presidencia del Gobierno, es el motivo por el que el juez instructor le ha llamado a declarar esta mañana, y por el que Hazte Oír ha vuelto a desplegar su "artillería pesada".
El camión de la asociación ciudadana llegaba a los alrededores del complejo de La Moncloa minutos después de las nueve de la mañana, algo más de una hora antes de la hora en que estaba prevista la llegada del juez Peinado.

Así, bajo los lemas "Bolaños quiere eliminar a las acusaciones populares: Hoy se sienta frente a ellas", o "Hazte Oír, de nuevo en Moncloa", el convoy se ha estado circulando y aparcado durante unos minutos por el entorno más cercano al complejo presidencial.
De este modo, el camión de "La Rosa Nostra", también conocido como "la pesadilla de Sánchez", ha mostrado en sus pantallas imágenes de integrantes del PSOE presuntamente envueltos en presuntas corruptelas, como es el caso del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, el actual ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de su mujer Begoña Gómez.
Por su parte, en esta causa, que se prolongará al menos seis meses más, el juez investiga principalmente a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo. A ella se le suma la investigación de Cristina Álvarez y a otras tres personas, que fueron primero testigos: al empresario Juan Carlos Barrabés, al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y al exconsejero madrileño y directivo del Instituto Empresa, Juan José Güemes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar