Campaña

Hazte Oír persigue a Sánchez hasta Nueva York con la polémica lona que le llama "corrupto"

Esta campaña se suma a la ya inciada por Hazte Oír, donde la asociación comercializa su lona a través de productos de merchandising como camisetas, tazas o chanclas y toallas de piscina

Hazte Oír presigue a Sánchez hasta Nueva York con la polémica lona que le llama "corrupto".
Hazte Oír presigue a Sánchez hasta Nueva York con la polémica lona que le llama "corrupto".Hazte Oír

La guerra con la lona de Hazte Oír que calificaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "corrupto" continúa, y en esta ocasión la asociación ciudadana se ha desplazado a Nueva York para desplegarla por los emplazamientos más emblemáticos de la ciudad estadounidense.

El motivo de este viaje internacional es la presencia del presidente del Gobierno en la ciudad neoyorquina con motivo de su asistencia a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) que tiene lugar esta semana en su sede central.

"Por Tierra, Mar y Aire... ¡También fuera de España! Si Sánchez pretende desviar la atención de la corrupción que salpica a su entorno más próximo con cortinas de humo, ya sea en la ONU o donde sea, que sepa que no le va a salir bien", argumentan desde Hazte Oír en sus redes sociales.

En este sentido, la asociación ciudadana se escuda en "internacionalizar una verdad" para justificar su desplazamiento hasta Nueva York, donde ya han desplegado la famosa pancarta en los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Desde el conocido camión con pantallas paseándose por las calles del centro de Nueva York, hasta lonas desplegadas en Times Square y en estadios y pegatinas pegadas en semáforos, son algunas de las acciones que, por el momento, Hazte Oír ha llevado a cabo en la ciudad de la Gran Manzana.

Pancarta de "Sánchez corrupto" de Hazte Oír desplegada en Times Square (Nueva York).
Pancarta de "Sánchez corrupto" de Hazte Oír desplegada en Times Square (Nueva York).Hazte Oír

Todo empezó por una lona frente al Congreso: después llegaron camiones, autobuses y merchandising

El lunes, 19 de mayo, todas las miradas se dirigieron a un edificio justo enfrente de la Cámara Baja, en el que Hazte Oír aprovechó los andamios por las obras en la fachada del inmueble para desplegar una pancarta contra Pedro Sánchez en la que se le tildaba de "corrupto".

Sin embargo, después de una jornada en la que consiguió "atrapar" la mirada de estupefacción de muchos viandantes, así como de curiosos y, sobre todo, políticos que se encontraban trabajando en la sede parlamentaria, la gran lona apenas duró 12 horas colgada, pues sobre las 22:30 horas del mismo día la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se personaron frente a ella para hacerla desaparecer tras varias denuncias.

Como consecuencia de ello, una semana después, el sindicato decidió "darle una vuelta" y pasear la misma lona a bordo de su "Autobús Nacional", también conocido como el "CapoBus". Desde entonces, la plataforma ciudadana ha emprendido diferentes acciones, trasladando la misma lona a través del "Autobús Nacional", de camiones, pancartas y diferentes productos de merchandising, como tazas, camisetas, pegatinas, toallas, chanclas o gorras que comercializan a través de su tienda oficial.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido personarse como perjudicado en la causa abierta por la colocación por parte de Hazte Oír de la lona frente al Congreso de los Diputados, al considerar que suponía "un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión" porque su contenido era "claramente lesivo" para la reputación del jefe del Ejecutivo.