
Congreso
El hermano de Pedro Sánchez, a la "intemperie": sin la "ley Begoña" para librarse de la Justicia
La iniciativa del presidente del Gobierno para salvar a su entorno ha encallado: va a cumplir cinco meses guardada en el cajón

El proceso judicial que sigue el hermano de Pedro Sánchez ha entrado en una nueva fase muy delicada: David Sánchez ha sido procesado por los delitos de prevaricación y tráfico de influencias y ese es el primer paso para ir a juicio. De esta manera, Sánchez tiene todavía más prisa para tramitar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, bautizada como "ley Begoña", con la que pretende aniquilar las causas que afectan directamente a su entorno, como el "caso Begoña" y el "caso David Sánchez" ya que han sido impulsadas por la acción popular. Sin embargo, sus socios se han negado a tramitarla y sigue guardada en un cajón en el Congreso, tal y como ya informó LA RAZÓN la semana pasada.
Con esta reforma, el Gobierno quiere limitar mucho las posibilidades de la acción popular, pero lo va a tener difícil. De hecho, el PSOE registró la ley el 10 de enero en el Congreso y, tras casi cinco meses, todavía no ha registrado ningún avance: ni ha superado aún el primer filtro parlamentario, que es la toma en consideración. Y ha sido incapaz de superar esa toma en consideración porque no cuenta con los apoyos de sus socios.
Algunos de los socios, como Junts, aspiran a introducir cambios que benefician a los independentistas inmersos en problemas judiciales por el "procés" y ponen el punto de mira en los jueces que no aplican la amnistía. Otros, como Podemos, son directamente críticos con la situación del entorno de Sánchez. En este sentido, los morados aseguraron ayer que creen que el presidente del Gobierno seguirá en su puesto "gobernando de forma autoritaria", pese a los casos judiciales que afectan a su entorno. "Lo seguimos con preocupación y, como digo, estaremos siempre vigilantes y atentos a denunciar las corruptelas que se lleven a cabo en el seno del Partido Socialista o del PP", dijo ayer el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández.
En este sentido, con estas palabras, se antoja muy complicado que Podemos vaya a dar apoyo a la ley. Los morados se han convertido en el socio más hostil del Gobierno ya que los de Irene Montero e Ione Belarra están con fuerza, tal y como demuestran las encuestas, tras el hundimiento de Sumar. Y no parece que vayan a asumir los problemas de corrupción que están desgastando al Gobierno con tal de permitir la supervivencia de Sánchez.
No cabe olvidar que la ley solo tendría efectos antes de que condenen a David Sánchez o a Begoña Gómez: por ello, se acentúa todavía más la urgencia de Sánchez de aprobar esta ley.
✕
Accede a tu cuenta para comentar