
Interior
Interior invierte medio millón de euros en limpiar la frontera de Melilla con Marruecos
La Secretaria de Estado de Seguridad adjudica los servicios de la frontera de Beni-Enzar (Melilla)

El Ministerio del Interior ha adjudicado por más de medio millón de euros los servicios de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización de las dependencias e instalaciones existentes en el Puesto Fronterizo y Recinto Aduanero de Beni-Enzar (Melilla). El pago de la cantidad también será sufragado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Melilla.
El primer lote tiene un importe con impuestos de 448.952,05 euros por los "Servicio de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización". El segundo tiene el nombre de "Servicio de mantenimiento integral" y tiene un valor de 132.129,32 euros.
Así, el acuerdo establece los cauces de colaboración que permitan una "adecuada administración, conservación y uso de las superficies, servicios y zonas comunes, instalaciones y demás elementos que componen la totalidad del inmueble". La duración del mismo será por 24 meses y el contrato ha sido adjudicado este lunes.
De esta forma, los gastos relativos a la administración, conservación, reparación y reforma de las instalaciones del inmueble corresponderá al Ministerio del Interior, por ser el usuario mayoritario de las instalaciones. Sin embargo, el pago de los contratos que se formalicen corresponderá en un 59,27% al área de Marlaska y en un 40,73% a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

La limpieza de Beni-Enzar (Melilla) se produce porque es necesario para la realización del trabajo en el recinto aduanero. Para que los funcionarios puedan desempeñar sus funciones en condiciones de limpieza y salubridad.
"No tienen medios personales ni materiales"
Sin embargo, la Subdirección General de Interior no cuenta con "medios personales ni materiales". "Para satisfacer la necesidad planteada, resulta idónea la prestación del servicio que se plantea en la presente memoria justificativa a través de la externalización del servicio", afirman en el documento de Interior.
En la actualidad, el complejo del puesto fronterizo y recinto aduanero está estructurado en una serie de edificios para los servicios de seguridad y de administración aduanera y tributaria, que alojan dependencias, personal y medios materiales del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Los trabajos ahora contratados servirán para llevar a cabo la limpieza de los edificios y de los espacios exteriores que lo componen, de las conducciones peatonales de cerrajería y demás equipamientos instalados en el recinto aduanero. En el precio está incluido la mano de obra necesaria para el mantenimiento preventivo de las instalaciones o equipos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar