Cargando...

Tribunales

Koldo García pedirá que le devuelvan el teléfono que le incautó la UCO hace 12 meses

El exasesor de Ábalos solicitará acceder al volcado del móvil requisado en febrero de 2024 tras el estallido de la trama

Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, se somete a prueba caligráfica en el Tribunal Supremo Rodrigo JimenezEFE

Koldo García también quiere recuperar su teléfono móvil. El que fuera asesor de José Luis Ábalos va a reclamar a la Justicia que le permita acceder al terminal que la Guardia Civil le requisó hace ahora un año, tras el estallido de la trama. Koldo, que está investigado en la Audiencia Nacional y en el Tribunal Supremo, sigue de esta forma los pasos de Víctor de Aldama, a quien también se le ha facilitado el volcado de uno de los teléfonos incautados.

Fuentes de su entorno confirman a LA RAZÓN que la solicitud se formulará en la Audiencia Nacional, órgano donde arrancó el caso Koldo en febrero del año pasado. El estallido de la operación se saldó con las detenciones de los principales implicados, entre los que destacan Víctor de Aldama o Juan Carlos Cueto, el empresario que se oculta detrás de la empresa que se adjudicó más de 54 millones de euros en contratos covid.

Se trata de un dispositivo cuyo contenido ha analizado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y por el que se ha interesado el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente. El instructor encargó a los agentes un informe incluyendo todas las conversaciones telefónicas que mantuvieron Koldo García, Ábalos y Aldama; los tres investigados en la trama. Puente pone el foco en los mensajes que se intercambiaron entre ellos y, también, los que afecten al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán; y al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Informe de la UCO

El Tribunal Supremo quiere un análisis de los terminales incautados en todas las operaciones, teniendo en cuenta que, en el caso de Aldama, se le detuvo hasta en dos ocasiones en 2024, con motivo del caso Koldo y de la trama del fuel. En lo que respecta a Koldo las actuaciones se ciñen al 20 de febrero del año pasado. Entonces, la UCO irrumpió en su domicilio, en la localidad alicantina de Polop de la Marina y también registró una propiedad en el municipio de Callosa d'En Sarrià.

Los agentes se incautaron de numerosos dispositivos electrónicos (en su mayoría teléfonos, discos duros y dispositivos de almacenamiento), 24.000 euros y una libreta con anotaciones referentes a dinero en metálico que se habrían repartido los cabecillas de esta presunta trama. El propio Aldama ha dicho al respecto que estos manuscritos correspondían al reparto de mordidas por el pelotazo de las mascarillas y otras actuaciones de la red (como el presunto amaño de adjudicaciones públicas), pero Koldo lo ha negado.

La investigación rápidamente puso el foco en Aldama por sus vínculos con miembros del actual Ejecutivo de Pedro Sánchez. Ahora bien, Koldo García también tuvo contactos de primer nivel en este Gobierno mientras su jefe Ábalos ejerció como ministro de Transportes. De hecho, los agentes determinaron su relación "directa y personal" con antiguos altos cargos del Ministerio como el que fuera secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares.

Los contactos de Koldo

Del mismo modo, la investigación por la trama del fuel, en la que también figura como cabecilla Víctor de Aldama, ha evidenciado que Koldo García tenía contacto directo en el Ministerio de Industria que entonces lideraba Reyes Maroto. Por todo ello, se espera que los dispositivos electrónicos incautados al exaesor de Renfe evidencien relaciones al más alto nivel entre los miembros del Gobierno de Sánchez.

En cualquier caso, el que fuera chófer de Ábalos ha denunciado que el registro que realizaron agentes de la UCO en su domicilio familiar fue desproporcionado, por lo que luchará para que termine anulado. Una cámara estratégicamente colocada grabó la entrada de una veintena de agentes en su domicilio, que irrumpieron a punta de pistola, con arietes y escudos en presencia de su hija de 3 años de edad.

A la espera de que la UCO presente el informe encargado por el Supremo sobre los teléfonos de los investigados, la causa se prepara ya para escuchar en sede judicial a José Luis Ábalos. El exministro ya compareció en diciembre a petición propia; sin embargo ahora lo hace tras asumir formalmente la condición de investigado. El magistrado instructor ya avanzó que, al término de su comparecencia, se celebraría la conocida como "vistilla" para acordar las medidas cautelares pertinentes.

Cabe destacar que tanto Koldo García como su exjefe Ábalos han negado la mayor en sus comparecencias en sede judicial. A diferencia de Aldama, que se comprometió a colaborar con la Justicia, los dos investigados han descartado que cobraran dinero en negro o que participaran en una adjudicación ilícita para que los contratos de emergencia sobre mascarillas fueran a parar a Soluciones de Gestión.

Sin embargo, los investigadores sospechan de sus testimonios. En concreto, y en lo que respecta a Koldo García, dudan de su incremento patrimonial en el momento de los hechos; puesto que incrementó su patrimonio por valor de 1,5 millones de euros.