Crisis en el PSOE
Lambán tacha de "cierre en falso" la crisis del PSOE y agradece a Page su ultimátum a Sánchez en el Comité Federal
El Cónclave socialista no se saldó con el mensaje de tranquilidad y de imagen renovada del partido que los de Pedro Sánchez querían ofrecer, menos aún después del escándalo de Salazar
El intento por cerrar la herida abierta en el PSOE con la celebración de un Comité Federal de urgencia sigue pasando factura al partido y, lejos de cerrar nada, ha vuelto a sembrar más dudas sobre los dirigentes del partido y sobre quiénes dirigen su estructura interna.
Aunque las intenciones eran buenas, lo cierto es que el Cónclave socialista no se saldó con el mensaje de tranquilidad y de imagen renovada del partido que los de Pedro Sánchez querían dar a la ciudadanía, mucho menos después de que minutos antes de su comiezo saltase un nuevo escándado por presunto "acoso sexual" hacia mujeres del que pretendía ser el nuevo adjunto a la Secretaría de Organización del partido, Francisco Salazar, que finalmente desencadenó en su renuncia tanto a su nombramiento como a su puesto en La Moncloa.
En este sentido, y tras todo lo acontecido, voces internas del PSOE comenzaron a revolverse en contra de cómo había transcurrido el Cónclave para el lavado de cara del partido, mientras que, una vez más, el abanderado de la 'revolución' fue el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que durante su turno de palabra en el Comité Federal le dio a Sánchez dos opciones: o someterse a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados o convocar elecciones generales anticipadas.
Lambán, crítico con el Comité Federal: "Lo que se esperaba"
El expresidente de Aragón, Javier Lambán, se pronunció poco después de que finalizase el Comité Federal sobree cómo había sido su desarrollo, argumentando que el PSOE había hecho un "cierre en falso de la gravísima crisis" de los socialistas, aunque era "lo que se esperaba".El socialista aragonés lamentó también que "por desgracia" no se llegaron a abordar las causas de la crisis durante el Cónclave, especialmente después de que, para más inri, saltase un nuevo escándalo relacionado con el que aspiraba a ser adjunto a secretario de Organización. "Solo faltaba lo de Salazar", señaló en el mensaje.
Por su parte, Lambán aprovechó la publicación para ensalzar la figura de García-Page, crítico con la gestión del PSOE y especialmente de Pedro Sánchez. "Por suerte, se ha oído la voz de García-Page, con la que cada día se identifican más socialistas", finalizó.