Política

Doctrina Parot

Las víctimas piden que no se aplique un fallo contrario a «la Parot»

La Razón
La RazónLa Razón

A las víctimas del terrorismo les llegan las peores impresiones sobre la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que emitirá su fallo de manera inminente y que en estos momentos se inclina por derogar la doctrina Parot. «Si esto ocurre, será una traición a nuestros familiares asesinados y heridos», destaca Ángeles Pedraza, presidenta de la AVT. Las víctimas miran con temor el posible fallo de una ley que dejará en libertad no sólo a numerosos sanguinarios terroristas, sino también a violadores y asesinos, y lamentan que éste sea el resultado «de un trabajo que no se hizo en su momento. En algo hemos fallado», destaca la presidenta de la AVT. Será un grave «mazazo para las víctimas y para todos los ciudadanos. Será un impacto para toda España», advierte. Aunque la exposición del abogado del Estado fue «impecable», estas cosas no se pueden remediar «en días o en meses», sino que es una labor de pedagogía que se debería haber llevado a cabo desde hace tiempo, al igual que han intentado hacer los etarras en Europa, asegura Pedraza. «Ciencuenta años de terrorismo y más de mil muertos no pueden acabar ahora con una derogación y los asesinatos en la calle». Por eso se plantean llevar a cabo «todo lo que sea necesario» con el fin de que si se deroga no se aplique, y si esto ocurre, que «no sea una apertura de las cárceles. Ahora no tiene por qué haber urgencia para soltar a los terroristas, ni a violadores y demás».

El presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero lanza un mensaje directo al Gobierno de parte de las víctimas: «Queremos una declaración contundente por parte de Rajoy para que llegue a Europa, y que diga que esta sentencia no es vinculante». Portero advierte de que la derogación de «la Parot» sería una sentencia de «muy difícil ejecución», ya que se trata de poner en libertad a violadores, asesinos como el del ascensor o los de las niñas de Alcásser, además de los terroristas. «Hay que lanzar un mensaje de tranquilidad y firmeza para las víctimas y no hay que esperar a la sentencia. La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, destaca que será una «indignación» si se deroga la doctrina. Para ella no será una sorpresa y subraya que esto es todo es una «trampa» del Tribunal de Estrasburgo y una hoja de ruta. «Nos sentimos dolidos porque pensamos que Estrasburgo hace un trabajo indigno que empezó Zapatero y que encubiertamente se ha continuado». ¿Dónde estaban cuando fue la primera apelación? Es muy difícil convencer a un tribunal que ya se pronunció una vez a favor de la etarra», apunta.