Crisis Institucional

El PP abrirá un nuevo frente contra el Gobierno en el Constitucional por no presentar los Presupuestos

Como avanzó en exclusiva LA RAZÓN, el Senado impulsará otro conflicto entre órganos constitucionales contra el Ejecutivo por la ausencia de cuentas públicas

Suma y sigue. El Partido Popular abrirá un nuevo frente contra el Gobierno en el Tribunal Constitucional. Esta vez, por no aprobar y presentar en tiempo y forma los Presupuestos Generales del Estado. El plazo venció hace semanas y, como informó en exclusiva LA RAZÓN, la formación, a través del Senado, va a iniciar un nuevo conflicto entre órganos constitucionales.

La dilación, un año más, de un proceso que viene regulado en la Carta Magna, en el Artículo 134 (el Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior), es el "encaje del contencioso". Lo explican fuentes de la dirección: "Se está hurtando un derecho a los senadores".

En condiciones normales, el texto presupuestario ya habría desembarcado en las Cortes y estaría en pleno trámite de debate y votación. Pero, nada de nada. A pesar de que el Gobierno insiste en que la ley se aprobará en breve, ni siquiera ha habido luz verde en el Consejo de Ministros. Y el PP quiere añadir más presión porque sabe que, en términos políticos, un rechazo del Congreso a las cuentas públicas se interpretaría en términos plebiscitarios sobre la legislatura. Sería un golpe mortal.

Así pues, Génova confirma la información que publicó este diario: "El pleno del Senado de la próxima semana debatirá y votará el próximo miércoles la iniciativa del PP para requerir al Gobierno a que presente Presupuestos. Una vez aprobado, si el Gobierno responde negativamente o no lo hace en el plazo de un mes se abre un conflicto de atribuciones entre el Senado y el Gobierno en el Tribunal Constitucional".

Se trata del octavo requerimiento parlamentario que registra el PP para la apertura de un conflicto. Aunque, por primera vez, el destinatario es el Gobierno. "Para que presente inmediatamente los Presupuestos". En una grabación remetida a los medios de comunicación, la portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ha recalcado que España "necesita unos Presupuestos de manera urgente" y que su partido quiere "forzar al Gobierno a presentarlos en el Parlamento".

La dirigente asegura que Sánchez "no tiene mayoría social ni política para poder sacar adelante sus proyectos" y que "las consecuencias de esta parálisis la están pagando los españoles". La ausencia de Presupuestos, apunta, es "tristemente" el epítome más representativo de que al presidente "le es indiferente legislar" y no tiene otro afán que "estar en el Gobierno para protegerse de la corrupción que le asfixia".

Según recuerda, las últimas cuentas aprobadas en nuestro país datan de 2022. Cuando "presentar los Presupuestos no sólo es un deber político, es una obligación constitucional". García, parafraseando a Pedro Sánchez, ha afirmado: "Un país sin Presupuestos es como un coche sin gasolina". Según sus cálculos, esta situación inédita, de casi tres años consecutivos sin Presupuestos, se traduce en "600 millones de euros menos en Dependencia". O en una Ley ELA (para los enfermos de esclerosis múltiple) sin financiación. "La Constitución no puede ser papel mojado, la Constitución obliga y se tiene que cumplir. Los derechos están para respetarse", resuelve el PP.