Interior

Marlaska aborda con Argelia la inmigración tras el alza de entradas irregulares en Baleares

Las llegadas de migrantes a las islas han aumentado un 75%

VILLASANA DE MENA (BURGOS), 17/10/2025.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, inaugura un nuevo cuartel de la Guardia Civil este viernes, en Villasana de Mena (Burgos), con una inversión de 4,2 millones de euros. Fernando Grande-Marlaska ha defendido una política de escucha, que responde a las necesidades de los ciudadanos, frente a los discursos de odio y caos y aquellos que "están empeñados" en convertir el debate público "en un campo de batalla" con descalificaciones. EFE/ S...
El ministro del Interior, Fernando Grande-MarlaskaSanti OteroAgencia EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, viaja el lunes a Argelia para abordar, entre otros asuntos, los flujos migratorios, sobre todo tras las sucesivas subidas de entradas irregulares de migrantes a Baleares por la ruta argelina.

Marlaska mantendrá un encuentro con su homólogo argelino, el titular de Interior, las Colectividades Locales y de Transporte, Said Sayoud.

En la delegación española viajarán también las directoras generales de Relaciones Internacionales y Extranjería y de Protección Civil y Emergencias, Elena Garzón y Virginia Barcones, respectivamente.

Además, se desplazarán a Argelia el director general de Tráfico, Pere Navarro; el comisario general de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, Julián Ávila; y el jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil, Manuel Navarrete.

Mientras que las llegadas de migrantes por vía irregular a toda España han bajado un 35,9 % desde que comenzó el año hasta el pasado 15 de octubre respecto al mismo periodo de 2024, con una caída del 59 % en el caso de Canarias, en Baleares la tendencia es la contraria: han subido un 75 por ciento.

Lo refleja así el balance quincenal de inmigración irregular del Ministerio del Interior conocido esta semana, que, no obstante, percibe un leve descenso en el ritmo de entradas en los últimos 15 días en el archipiélago balear.

Y es que se ha pasado de las 3.481 entradas que había registrado el archipiélago desde enero al 15 de octubre de 2024 a las 6.104 de este 2025.

Según datos de Acnur, la mayoría de las personas que han llegado de forma irregular al sur de la Península y las Islas Baleares desde que comenzó el año hasta el pasado 31 de agosto procedían de Argelia (52,5 %), Marruecos (16,9 %) y Somalia (11,8 %).

Marlaska ya se reunió con su homólogo mauritano el jueves

Este mismo jueves Grande-Marlaska mantuvo un encuentro en Madrid con su homólogo mauritano, Mohamed Ahmed Ould Mohamed Lemine, a quien agradeció la "excelente colaboración" en seguridad y contra las mafias que trafican con personas y que Mauritania haya interceptado 13.500 salidas irregulares de migrantes desde 2024.

Así, el trabajo conjunto de ambos países ha permitido interceptar en origen 3.500 salidas irregulares durante lo que va de 2025 y más de 10.000 en 2024, según informó el Ministerio del Interior.

Marlaska ha reivindicado siempre esa política de colaboración con los países de origen y tránsito como una de las medidas para frenar los flujos migratorios irregulares.