Gobierno
Moncloa se enroca en la defensa de Begoña Gómez y cuestiona las pruebas aportadas por la UCO
La portavoz del Gobierno ha defendido la inocencia de la esposa del presidente y ha señalado que "no hay nada" pese al informe de la Guardia Civil
La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministras, en la que no ha participado la ministra de Defensa. Margarita Robles, ha servido para aprobar la violencia vicaria como un delito en el Código Penal con penas de hasta tres años de cárcel.
Sin olvidar las preguntas de los medios de comunicación tras el anuncio del Gobierno, la portavoz, Pilar Alegría, no ha cambiado la posición del Ejecutivo ante el nuevo informe de la OCU contra la defensa de la esposa del líder del Ejecutivo, Begoña Gómez, y ha recalcado la inocencia de Gómez. "Sabemos lo que ya sabíamos, que no hay nada. Somos perfectamente conscientes de que la verdad pondrá las cosas en su sitio", ha sentenciado esta mañana la portavoz del Gobierno.
Aunque desde el Gobierno no hayan cambiado su percepción, el informe del Ministerio de Hacienda, que depende el Ejecutivo, expresó que existen indicios de varias adjudicaciones irregulares a la empresa del amigo de Sánchez, el empresario Juan Carlos Barrabés. De la misma manera, gracias a una gran cantidad de mensajes cruzados entre la asesora de Moncloa, Cristina González, y el vicerrector de la Complutense, la Guardia Civil ha demostrado que las tareas de González para el beneficio personal de Begoña Gómez no eran puntales. Cabe recordar que esta fue la versión con la que declaró la mujer del presidente ante el juez Juan Carlos Peinado en uno de sus diversos juicios orales.
El Gobierno alega que en los correos no aparecen ni Sánchez ni Begoña Gómez
Para Moncloa, pese a las nuevas informaciones, no se compaginan con ningún delito tipificado en el Código Penal, ya que los mensajes forman parte de la contratación de Red.es. Es más, desde la Moncloa muestran una "total tranquilidad" ante las nuevas indagaciones de la Guardia Civil, ya que no mencionan la participación de Begoña Gómez en ningún espacio. En cuanto a las cartas de recomendación, bajo las palabras del Gobierno, no se encuentran en la investigación analizada.
La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha sentenciado que los mensajes se realizaron desde una cuenta de correo ajena a la Moncloa y que al no aparecer los nombres ni del presidente del Gobierno, ni de su esposa, Begoña Gómez la investigación no ha avanzado desde hace año y medio. "El final siempre ha sido el mismo: que no hay nada, y no hay nada porque no hay nada que encontrar", ha apostillado.