La izquierda
Mónica García se deja ver en la guerra de Podemos contra Yolanda Díaz
La líder de Más Madrid cubre el "vacío" de Díaz ante la guerra Iglesias-Montero contra Sumar
La izquierda alternativa al PSOE se ha convertido en un escenario casi bélico, otra vez. El espacio se encuentra en ebullición y todas las partes tratan de resurgir de las cenizas que quedan de la coalición que un día llegó a aglutinar a 71 diputados.
Pablo Iglesias e Irene Montero han sido los primeros en poner sus cartas sobre la mesa con el objetivo de tomar las riendas en la izquierda de cara a las próximas elecciones generales. Un órdago directo a Sumar que, sin embargo, lejos de responder ha tratado de evitar.
Mónica García, a la guerra contra Iglesias
Este vacío a Podemos por parte de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz lo aprovecha, sin lugar a duda, la líder de Más Madrid, Mónica García. Desde hace meses, la ministra de Sanidad ha limitado su apoyo público a Sumar y tampoco está claro cuál sería su papel de cara a confluir en una candidatura con Yolanda Díaz en unas elecciones generales.
La dirigente madrileña ha querido ser la encargada de responder al «misil» con el que Podemos trata de desactivar políticamente a Sumar y a Yolanda Díaz. Con su respuesta, Mónica García toma terreno ante la crisis de liderazgo que hoy vive la izquierda. «Estoy harta de que nos den lecciones quienes dejaron el espacio progresista en las cenizas», estalló la líder de Más Madrid contra Iglesias y Montero.
«Harta de que nos digan lo que tenemos que hacer», reiteró como respuesta al «veto» de Podemos a una eventual candidatura de unidad en la que coopere Yolanda Díaz en el futuro. Irene Montero exigió ayer al PSOE que absorba a los dirigentes de Sumar con el fin de dejarles el camino libre en el próximo ciclo político. De esta manera, Podemos devuelve a Díaz el «veto» de las elecciones generales de 2023, cuando la ministra de Trabajo impidió a la exministra Irene Montero presentarse a las listas electorales. Ante esto, la dirigente madrileña recordó a Iglesias lo que ya le dijo en 2021 que "la política no era una película de Netflix". Ahora, le recuerda también a Montero que la política "tampoco es una piscina de bolas".
Sumar dice que "no toca" hablar de coaliciones
Mónica García buscaba con sus palabras acallar la campaña emprendida por Iglesias y Montero contra Sumar y les censuró por «parecerse cada vez más a PP y Vox» en su intención de acabar con el Gobierno de coalición. La respuesta de Mónica García no pasó desapercibida en algunos sectores de Sumar. Y es que no todo el partido está de acuerdo con la respuesta de Díaz que, de momento pasa por ignorar a Podemos.
Según ha podido saber este diario, hay partidarios dentro de la izquierda de comenzar a abrir una ronda de negociaciones en la que también se siente Podemos para diseñar «con tiempo» una confluencia para volver a «reilusionar» al electorado. Sin embargo, en la dirección de Sumar ganan peso quienes creen que ahora mismo «no toca» hablar de una candidatura de unidad de cara a las próximas elecciones. A pesar de que fue la propia Yolanda Díaz la que introdujo el debate de la «unidad» hace unas semanas.