
PP
Noelia Núñez se convierte en la primera diputada que dimite tras mentir sobre sus estudios
La ex vicesecretaria de Movilización y Reto Demográfico, ha agradecido la confianza de su partido y ha aseverado que " quien quiera dar lecciones de honestidad debería empezar por cumplirlas primero"
La representante del Partido Popular, Noelia Núñez, la hasta ahora vicesecretaria de Movilización y Reto Demográfico, ha presentado su dimisión y deja el acta como diputada en el Congreso, después de la polémica en la que se ha visto en vuelta en la que ha tenido que reconocer que había mentido sobre sus estudios. Con su decisión, Núñez se convierte en la primera representante en el Congreso que presenta su dimisión tras mentir.
A raíz de varias acusaciones por parte de Óscar Puente pidiendo su dimisión y diversas personalidades del PSOE que han acorralado a la representante popular, Núñez no ha desitido en sus funciones y ha decido abandonar la política. La joven diputada popular ha asegurado que "pedir perdón no es suficiente" y " asevera que de este modo contribuye a recuperar la confianza en el sector político".
"Quiero dar las gracias a Núñez Feijóo y a Isabel Díaz Ayuso por su confianza. Ha sido un orgullo hacer política y agradezco las oportunidades que siempre he recibido del PP. " Quien quiera dar lecciones de honestidad debería empezar por cumplirlas primero", ha tachado en mención al PSOE y las actividades de sus representantes.
Antes de cerrar la carta ha querido mostrar que la "responsabilidad es la esencia de la libertad" y que de esta manera asume su error y de marcha.
Los socialistas que no presentaron su dimisión por escándalos similares
No es habitual que los diputados dejen sus funciones en el Congreso de los Diputados. Recientemente Santos Cerdán o José Luis Ábalos dejaron su acta de diputada en la bancada socialista, tras su implicación en el 'caso Koldo', sin embargo, solamente Santos Cerdán dejó de ser diputado, debido a su ingreso en la prisión de Soto del Real.
Dentro de las filas socialistas Óscar Puente, siendo alcalde de Valladolid aseguró que tenía un master en Dirección Política y que no era más que un curso sin la oficialidad de la Universidad. De la misma manera, Patxi Lópezaseguraba que estudió Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco, sin embargo, abandonó el grado para comenzar su carrera política en el País Vasco.
Carmen Montón, José Manuel Franco, actual presidente del Consejo Superior de Deportes, Bernat Soria, Carmen Chachón, o el ex ministro Pepiño Blanco replicaron estas acciones en sus respectivas materias. Ninguno de los mencionados presentó su dimisión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar