Cargando...

Justicia

Órdago contra Bolaños: el 65% de jueces y fiscales siguen en huelga

En la última jornada de la convocatoria el seguimiento se mantiene entre los miembros de las Carreras

MADRID.-El ICAM cifra en un 48,8% los procedimientos suspendidos por la huelga de jueces y fiscales EUROPAPRESS

El 65% de jueces y fiscales siguen en huelga en la que es la última jornada de la convocatoria contra la reforma del acceso a las Carreras y la estabilización de mil sustitutos, según trasladan los convocantes.

Todas las asociaciones judiciales y de la Fiscalía (menos las dos, respectivas, progresistas) celebran ya que la protesta ha sido un "éxito rotundo", dado que estiman en un 70% la media de seguimiento desde este pasado martes hasta este jueves.

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI), junto a la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), hablan ya de huelga "histórica", ya que nunca antes se había celebrado una de tres días consecutivos, ni se había producido una participación "tan masiva".

Para las agrupaciones organizadoras los jueces y fiscales han demostrado, ausentándose de sus puestos de trabajo, un compromiso ejemplar en la defensa de los derechos de la ciudadanía, de los suyos propios como 'columna vertebral' de la Justicia y de la dignidad de su función pública.

Reprochan, eso sí, al Ministerio de Justicia que, a pesar de las reiteradas solicitudes, no ha adoptado medidas para evitar que se llegase a esta situación. Estiman, en este sentido, "inaudito" que el departamento ministerial no haya dado respuesta a las demandas planteadas ni haya abierto una mesa negociadora, en contra de lo que suele suceder en los conflictos colectivos que se producen en el resto de sectores de todo el país.

Además, advierten de que la polémica última enmienda presentada al proyecto, que permite a los sustitutos estabilizados seguir ejerciendo en el lugar donde eran 'interinos', es la respuesta de Bolaños a esta huelga. Una reacción en la que ven una intención de llevar a cabo una estabilización de sustitutos aún más lesiva para los principios constitucionales, como el de igualdad y el de mérito y capacidad.