Memoria Histórica
Orgullo Gay y ecología en la agenda de los 50 años sin Franco
El Gobierno destina 182.000 euros, la mayoría para la gala “20 años de amor”, y se convierte en patrocinador del evento
El Gobierno de Pedro Sánchez incorpora su conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco a los actos del Orgullo Gay, y suma el ecologismo en la agenda gubernamental para este mes de julio.
Así, un convenio firmado el pasado 13 de junio entre el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el presidente de AEGAL (Asociación de Empresas y Profesionales LGTBI de Madrid), Fernando Llopart, recoge esta incorporación a la programación del Orgullo 2025 de Madrid, con una inversión pública de hasta 182.000 euros.
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática se incorpora a los patrocinadores habituales con competencia en esta cita: el Ministerio de Igualdad, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
La gran mayoría de los fondos, 160.000 euros, serán para honorarios de los artistas que participarán en la gala “20 años de amor”, con la que se cerrarán las celebraciones del lobby LGTBI este domingo en Madrid. El protagonismo lo acapara el veinte aniversario de la “aprobación del matrimonio igualitario”.
Según la web de “España en Libertad”, la gala “combina actuaciones en directo de artistas icónicos de la comunidad LGTBIQ+ con la divulgación de testimonios de personalidades políticas y culturales de relevancia y la proyección de imágenes de archivo que recogen hitos claves de la lucha de los colectivos LGTBIQ+ en las últimas décadas, desde la dictadura a la democracia”.
Entre estos protagonistas estará José Luis Rodríguez Zapatero, en cuya etapa como presidente se aprobó el matrimonio homosexual.
El dinero procederá de la partida de “Estudios y Trabajos Técnicos”, a la que en enero el Gobierno transfirió 12,34 millones de euros para sufragar actos del 50 aniversario de la muerte de Franco, dentro del total de 20,4 millones asignados a esta campaña.
El desembolso de los 160.000 euros se llevará a término una vez presentados y justificados los gastos, según las condiciones acordadas.
En este ámbito, destaca también la participación este viernes de la comisionada para el año de Franco, Carmina Gustrán, en un “encuentro en torno a la situación actual del colectivo LGTBIQA+ en el ámbito internacional”.
Se trata de la VII edición del Madrid Summit, la conferencia de derechos humanos de MADO, en las oficinas del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea en España.
Además, el próximo día 10 tendrá lugar un acto de reconocimiento y celebración de los movimientos ecologistas, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El evento tendrá lugar en la Casa Árabe y en el Ministerio, y se desarrollará de 8:00 a 15:00 horas. La cita busca destacar los logros y avances del movimiento ecologista en España y a nivel global.
Se espera que participen representantes de diversas organizaciones ecologistas, así como autoridades y expertos en la materia.