Cargando...

Quita de la deuda

Page defiende la condonación de la deuda a las comunidades y dice que es de justicia

Page ha asegurado que él lo pidió hace años, "mucho antes de que los independentistas plantearan" esa necesidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que la quita de la deuda de las comunidades aprobada por el Gobierno "no es ningún regalo" sino que le parece de "justicia elemental", y ha afirmado que "mucho antes de que los independentistas plantearan" esa necesidad ya lo hizo él, cuando gobernaba Mariano Rajoy.

García-Page ha hecho declaraciones a los periodistas antes de participar en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre el Comité de las Regiones de la UE, junto otros jefes de gobiernos autonómicos del PP: el andaluz, Juan Moreno; el gallego, Alfonso Rueda; y la cántabra, María José Sáenz de Buruaga.

"Mucho antes que los independentistas plantearan la necesidad de una quita de deuda, lo planteé yo. Lo planteé incluso gobernando Mariano Rajoy, de manera que en mi caso no me resulta absolutamente nada nuevo en mi planteamiento", ha asegurado el presidente de Castilla-La Mancha.

A su juicio "es muy sencillo", y lo ha explicado por que el Estado "lleva 11 años sin actualizar la financiación de las autonomías y el retraso ha hecho que muchas se tengan que endeudar para seguir manteniendo los servicios públicos".

"Es de justicia"

"Me parece casi de justicia, de justicia elemental, que el Estado, a modo de financiación indirecta, compense la falta de financiación ordinaria, al menos haciéndose cargo de parte de la deuda a la que nos ha obligado", ha aseverado.

Ha sostenido que "en realidad no es ningún regalo". "Y lo digo con claridad, sí, luego lo ha pedido (Carles) Puigdemont. Yo creo que no se trata, en este caso, sinceramente, de un planteamiento de Puigdemont o de Esquerra Republicana. Me da lo mismo", ha manifestado.

También ha destacado que en España se han hecho absorciones de deuda por parte del Estado "en múltiples ocasiones", empezando -ha recordado- "por la que nos hicimos cargo todos los españoles, de la deuda bancaria en la crisis financiera y algunos la jalearon", ha añadido.

"Hoy, sin embargo, parece que el Estado somos todos y la deuda frente a la Unión Europea iba a computar igual la tenga uno, que la tengan los demás. De manera que creo que sobre esto hay que quitar la hojarasca del debate, el ruido del frentismo y yo, desde luego, como presidente de mi comunidad autónoma, he jurado defender todo aquello que beneficie a mi tierra, en la medida en que además lo planteé con anterioridad", ha abundado.

Ha dejado claro además que "ni siquiera" se siente "acreedor de ninguna de las peticiones que hagan los independentistas". "Ya saben el cariño que por otro lado les tengo", ha apostillado.

Agencia EFE