Propaganda PSOE

El Partido Popular sale en tromba a denunciar el "secuestro" de Sánchez de RTVE

La televisión pública española vivió ayer un episodio más de la utilización partidista del PSOE para difundir su propaganda

Sesión Plenaria en el Congreso de los Diputados. Comparecencia del presidente del Gobierno Pedro Sanchez. Asiste el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo (PP).© Alberto R. Roldán / Diario La Razón.22 05 2024
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una sesión plenaria del Congreso de los Diputados.Alberto R. RoldánFotógrafos

La televisión pública española vivió ayer un episodio más de la utilización partidista que últimamente parece que se le está dando a la Corporación RTVE. El Ente público volvió a ser utilizado anoche por el Gobierno como vehículo para emitir el documental '7291', que pone el foco en la gestión de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de la COVID-19, y cuyo planteamiento fue el de tratar de esclarecer los hechos y pretender culpar a la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, de ser la responsable de tales muertes.

Con una programación pensada al detalle para introducir en el imaginario social el mensaje que el Gobierno quería mandar con el documental (el de derrocar a Isabel Díaz Ayuso, enemiga férrima del Gobierno de Pedro Sánchez), la fecha escogida para emitir el reportaje fue la noche del 13 de marzo, víspera al quinto aniversario de la declaración del Estado de Alarma y del confinamiento domiciliario que atravesó España hace hoy cinco años.

Sin embargo, como era de esperar tras este uso partidista de la televisión pública que pagan todos los españoles, la emisión del documental no ha sentado bien al Partido Popular, cuyos representantes han salido en tromba a denunciar el "secuestro" del Gobierno de Pedro Sánchez de la Corporación RTVE.

"La TV pública al servicio del Gobierno"

El senador y secretario general del PP de Madrid, además de diputado en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, participó en el programa especial 'La pandemia que cambió el mundo', previo a la emisión del documental y presentado por Xabier Fortes, donde fue muy crítico con la emisión de tal reportaje en el Ente público.

"Me parece un auténtico, por no decir indecencia, lo que está haciendo Televisión Española en el día de hoy", comenzaba diciendo el número dos de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, que acto seguido continuaba reprochando la actitud al Ente público.

"Lamento que la Televisión Española de todos se ponga al servicio de la izquierda y del Gobierno de España para blanquear al Gobierno y atacar a una Comunidad Autónoma desde una televisión pública [...] y yo lo englobo en lo que es el ataque permanente del Gobierno de España, y la animadversión y obsesión del presidente del Gobierno hacia una presidenta y una Comunidad Autónoma", sentenciaba con contundencia antes de recordar que RTVE "depende del ministro que es el secretario general del PSOE de Madrid", en referencia a Óscar López.

"Basta ya de secuestrar un servicio público"

Otra de las voces fuertes dentro del Partido Popular nacional que no tardó en pronunciarse fue la del portavoz del grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, que minutos antes de la emisión del documental escribió en su cuenta oficial de X que "RTVE es de todos los españoles, no la televisión privada de Sánchez ni el altavoz de su propaganda".

Por ello, el popular clamaba un "basta ya de secuestrar un servicio público", mientras que argumentaba que "la mayoría de sus profesionales sienten vergüenza de que el Gobierno les utilice como si fueran lacayos al servicio del sanchismo", algo que definía como la "maquinaría propagandística de fango" de Sánchez.

De igual manera, el portavoz del Partido Popular y vicesecretario de Cultura, Borja Sémper, ha asegurado esta mañana en una entrevista que "es obsceno" el intento permanente y la "utilización contínua" del dolor de los familiares "por intentar echar encima a Ayuso los fallecidos en las residencias"; ello mientras denunciaba que la izquierda no deja de "utilizar los muertos y el dolor de las familias para llamar asesina a Ayuso".